El directivo impulsor de la innovacion
Autores principales: | , |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Marcombo
1990.
|
Colección: | Productica ;
41 |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436491206719 |
Tabla de Contenidos:
- El directivo impulsor de la innovación; Página legal; Índice general ; Presentación ; Introducción ; El directivo y la empresa como sistema ; El directivo y la situación que le rodea; El entorno del directivo; Grado de modificabilidad de las variables de la empresa ; Habilidades del directivo. estrategia; La relación adaptativa; Medios tácticos ; El factor tiempo ; Control integral ; El proceso de dirección ; Estilos básicos de dirección ; Descripción de los estilos básicos ; El estilo de dirección ideal ; El parámetro eficacia; Sistema de las variables de innovación ; Ecuación del impulso
- El impulso innovador. AnalogíaEl esfuerzo de iniciacion.; Oportunidad de la innovación. el carácter vectorial; Las fuerzas impulsoras. (F (+)) ; F(+). El nivel de búsqueda ; F(+). La institucionalización de la innovación; F(+). Recursos destinados por la organización ; Las fuerzas freno. (F (-)) ; F(-). Los costes de iniciación ; F(-). Continuismo o resistencia al cambio ; El ritmo de iniciacion.; El sistema a transformar (m); La velocidad de innovacion; Módulo de la velocidad (v) ; El carácter vectorial de la velocidad; Sistematización de las variables de innovación
- El proceso para vencer la resistencia al cambio. Táctica y estrategia para implantar el impulso innovador ; Diagnosticar la resistencia ; Superar la resistencia; a) Táctica. ; b) Estrategia ; c) Control ; Métodos generales para dinamizar el cambio ; a) Fijación conjunta de objetivos ; b) Énfasis en el grupo ; c) Máximo de información ; d) Discusión del proceso de innovación ; e) Diagnóstico conjunto de la resistencia al cambio ; f) Uso del ceremonial-ritual ; Errores en el proceso de innovación ; Tipos de errores; Resumen final ; Bibliografía ; Índice conceptual