La eximente de anomalia o alteracion psiquica en el derecho penal comparado Alemania, Italia, Francia
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
[2007]
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436412806719 |
Tabla de Contenidos:
- LA EXIMENTE DE ANOMALÍA O ALTERACIÓN PSÍQUICA (...); PAGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I LA SOLUCION DEL ORDENAMIENTO JURIDICO ALEMAN; 1.1. INTRODUCCIÓN; 1.2. INIMPUTABILIDAD POR TRASTORNO MENTAL SEGÚN EL 20 DEL STGB; 1.2.1. El presupuesto biológico; a) "Trastorno psíquico patológico".; b) "Trastorno profundo de la conciencia".; c) "Debilidad mental".; d) "Otra anomalía mental grave".; 1.2.2. El presupuesto psicológico; 1.3. LA CAPACIDAD DE CULPABILIDAD DISMINUIDA SEGÚN EL 21 DEL STGB; 1.4. LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE LA AUSENCIA O DISMINUCIÓN DE LA IMPUTABILIDAD
- 1.4.1. La medida de internamiento en un hospital psiquiátrico conforme al 63 del StGB1.4.2. La relación entre pena y medida en los supuestos de semiimputabilidad; 1.5. LAS EVENTUALES MODIFICACIONES EN LA EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS; 1.6. LA VIGILANCIA DE CONDUCTA; 1.7. INTERNAMIENTO EN UN CENTRO SOCIOTERAPÉUTICO SEGÚN EL 65 DEL STGB; CAPITULO II EL SISTEMA ADOPTADO EN ITALIA POR EL CODIGO ROCCO DE 1930; 2.1. INTRODUCCIÓN; 2.2. EL CONCEPTO DE IMPUTABILIDAD DEL CÓDIGO PENAL ITALIANO; 2.3. VIZIO DI MENTE, COMO ENTIDAD FUNDAMENTADORA DE UNA EXIMENTE O ATENUANTE DE LA RESPONSABILIDAD PENAL
- a) Vicio total de mente.b) Vicio parcial de mente.; 2.4. LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE LA AUSENCIA O DISMINUCIÓN DE LA IMPUTABILIDAD; CAPITULO III LA OPCION SEGUIDA EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO FRANCES; 3.1. INTRODUCCIÓN; 3.2. INIMPUTABILIDAD POR TRASTORNO MENTAL SEGÚN EL ART.122-1, PÁRRAFO PRIMERO DEL CÓDIGO PENAL; 3.2.1. El presupuesto biológico; 3.2.2. El presupuesto psicológico; 3.3. LA CAPACIDAD DE CULPABILIDAD DISMINUIDA SEGÚN EL ART.122-1, PÁRRAFO SEGUNDO DEL CÓDIGO PENAL; 3.4. LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE LA AUSENCIA O DISMINUCIÓN DE LA IMPUTABILIDAD; BIBLIOGRAFIA