Centralización, descentralización y autonomía en la España constitucional su gestación y evolución conceptual entre 1808 y 1936

Este libro recorre el camino de la configuración de las realidades jurídico-políticas que esconden los vocablos centralización, descentralización y autonomía desde los albores del siglo XIX hasta el estallido de la Guerra civil en 1936, explicando en qué ámbitos aparecieron, cuándo, cómo y el léxico...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Polo Martín, Regina author (author)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Madrid : Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History 2014
2014
Series:Legal history = Centralizaciâon, descentralizaciâon y autonomâia en la Espaäna constitucional
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436394206719
Description
Summary:Este libro recorre el camino de la configuración de las realidades jurídico-políticas que esconden los vocablos centralización, descentralización y autonomía desde los albores del siglo XIX hasta el estallido de la Guerra civil en 1936, explicando en qué ámbitos aparecieron, cuándo, cómo y el léxico político-jurídico empleado para su designación. En concreto, fue en las esferas del régimen local, de la organización territorial del Estado y de la instrucción pública, especialmente la universitaria, donde se fueron gestando y perfilando estos conceptos. Si hasta 1868 triunfan las tendencias centrípetas, tras esa fecha se manifiestan las fuerzas centrífugas: el malogrado intento de 1873 de cambiar la forma de organización política del Estado, la consecución de una regulación más descentralizada del régimen local en las Leyes de 1870 y el afán de instaurar la libertad de enseñanza. Desde finales del siglo XIX y hasta la guerra civil se muestran en los intentos de lograr una mayor descentralización administrativa y, sobre todo, al compás de las reclamaciones regionalistas, en el deseo de conseguir una descentralización política autonomista, que culmina con el Estado integral de la Segunda República. Fue a partir de 1868 cuando se generalizó la utilización del vocablo “autonomía”.
Item Description:Bibliographic Level Mode of Issuance: Monograph
Physical Description:1 electronic resource (393 p.)
Also available in print form
Bibliography:Includes bibliographical references.