El trabajo en la posmodernidad reflexiones y propuestas sobre las relaciones humanas en tiempos de la Generación Y
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Granica
2013.
|
Colección: | Management.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436374906719 |
Tabla de Contenidos:
- EL TRABAJO EN LA POSMODERNIDAD: REFLEXIONES Y PROPUESTAS SOBRE LAS RELACIONES HUMANAS EN TIEMPOS DE LA GENERACIÓN Y.; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AGRADECIMIENTOS; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I EL CONTEXTO GLOBAL DEL TRABAJO; La demanda estará en los países emergentes; Las nuevas formas de trabajo, marcadas por la virtualidad; Las empresas intergeneracionales y una crisis para aprovechar; CAPÍTULO II LA "YRRUPCIÓN"; Nueva generación, nuevas demandas; La mística colectiva; CAPÍTULO III EL NUEVO LIDERAZGO; De las organizaciones jerárquicas a la jerarquía de las redes de trabajo
- Los Y obligan a rediseñar la cultura de las compañíasCAPÍTULO IV FELICIDAD Y SATISFACCIÓN LABORAL; Los impulsores esenciales de la satisfacción laboral Y; Otros factores clave de satisfacción laboral; La milla extra de todos; CAPÍTULO V DIVERSIDAD: LAS EMPRESAS COMO ESPEJOS DE LA SOCIEDAD; La diversidad socioeconómica y cultural; La diversidad también es una cuestión de género; CAPÍTULO VI LA GESTIÓN DEL TALENTOEN LAS ORGANIZACIONES; No sumar, sino multiplicar el talento; Fortalezas y debilidades; Desarrollar es la nueva clave de la retención; CAPÍTULO VII LA CARRERA: ¿HACIA DÓNDE?
- La escalera horizontal: que el ascenso sea desarrolloLa importancia del disfrute diario; CAPÍTULO VIII EQUILIBRIO ENTRE TRABAJO Y VIDA. O SIMPLEMENTE VIDA; La representación mental del trabajo y el cambio generacional; Una cultura antiestrés; CAPÍTULO IX LA EXPATRIACIÓN; ¿Para qué me voy? ¿Qué gano con la expatriación?; El rol de las organizaciones: expatriación o exilio; Reclutar donde hay talento y exportar; CAPÍTULO X LA MITAD DE LA VIDA; La etapa en la que domina la inseguridad; Integrar las contradicciones en lugar de "eliminarlas"
- Masculino y femenino: los líderes toman los rasgos del sexo opuestoEl descenso de la montaña; CAPÍTULO XI LA POSMODERNIDAD LABORAL; Pizarrón o pantalla: el modelo educativo y la Generación Y; Puentes vocacionales: el rol de las compañías y el Estado; ¿A qué tendrán que hacerle frente las empresas en la posmodernidad?; La Generación Z; CAPÍTULO XII LA ARGENTINA Y LA POSMODERNIDAD LABORAL; La extensión de la calidad de vida laboral, un problema de base; Una radiografía del segmento empobrecido. Los Y marginales; Algunas ideas para hacer pie en la posmodernidad; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- ACERCA DEL AUTOR