Psicología

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Recalde, María Mercedes (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Ediciones del Aula Taller 2013.
Edición:Tercera edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436357806719
Tabla de Contenidos:
  • Psicología; Página legal; Índice; Capítulo I Antecedentes de la psicoligía (...); La filosofía y la psyche; Dos puntos de vista clásicos: (...); El Racionalismo. René Descartes; El empirismo británico; George Berkeley y David Hume; El contexto biológico y neurológico; Charles Darwin; El nacimiento de la psicología científica; Personajes y escuelas importantes (...); Whilhelm Wundt y los inicios de la psicología (...); La Escuela de Wurzburgo; La Escuela de la Gestalt; William James y la escuela funcionalista; John B. Watson y la Escuela Conductista; La medida de las capacidades humanas
  • Las capacidades heredadas: sir Francis Galton (...)La aparición de los tests de inteligencia; Sigmund Freud y el psicoanálisis; Las ideas de Pinel; El descubrimiento de la hipnosis; El surgimiento del psicoanálisis; El psicólogo en la Argentina; La psicología, una disciplina muy joven; Los pioneros del psicoanálisis; La Asociación Psicoanalítica Argentina; El Instituto de Psicoanálisis; El lacanismo en la Argentina; Actividades; Capítulo II Las representaciones: materias (...); ¿A qué llamamos 'aparato psíquico'?; ¿Cómo se va estructurando el aparato psíquico?; La crianza
  • La primera experiencia de satisfacciónEl principio de constancia; El otro primordial: la madre; Los dos grandes modelos teóricos de Freud; La primera tópica freudiana; La segunda tópica freudiana; El Complejo de Edipo; La prohibición del incesto; Teoría del apego de Bowlby; Las observaciones de Bowlby; Dos tipos de influencias en el desarrollo de la personalidad; Distintos tipos de apego; Las relaciones tempranas y las futuras relaciones (...); La entrevista de apego del adulto; Lo individual y lo social; Actividades; Capítulo III Mundo y precepción; La sensopercepción
  • El Conductismo y la percepciónEl conductismo es naturalista; La percepción del mundo según el conductismo; Maurice Merleau-Ponty; ¿Qué es la fenomenología?; Fenomenología y Psicología de la Gestalt; El horizonte de la percepción; El cuerpo; Nuestro cuerpo; Psicoanálisis y percepción; El yo; El estadio del espejo; El carácter falseador del yo (...); El yo y su semejante; La Gestalt y la percepción; Las leyes de la Gestalt; Leyes del agrupamiento; Impacto del Gestalt en nuestra vida cotidiana; Los principios de la psicología de la Gestalt (...); La Gestalt inconsciente: percepción subliminal
  • ActividadesCapítulo IV La represión; La represión como mecanismo de defensa; La doctrina del inconsciente; El caso Juanito; La represión: sus dos sentidos; La disociación de la conciencia; Los tres tiempos de la represión; Primer tiempo: la represión primaria; Segundo tiempo: la represión secundaria (...); Tercer tiempo: el retorno de lo reprimido; Características del retorno de lo reprimido; Las formaciones del inconsciente; El síntoma; El chiste; Los sueños; Los actos fallidos; El olvido; Actividades; Capítulo V La constitución psíquica del sujeto; Devenir sujeto
  • ¿Es igual hablar de individuo humano que de sujeto?