Introduccion al estudio de los tests de manchas sistema integrado

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mirotti, Miguel Angel (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Cordoba : Editorial Brujas 2006.
Edición:2a. ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436353706719
Tabla de Contenidos:
  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS TESTS DE MANCHAS (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; CAPÍTULO I; A manera de prólogo; CAPÍTULO II; Preparación para la prueba; Retest:; Administración; La consigna; Interrogatorio; Respuestas, reacciones conductuales y verbalizaciones; Verbalizaciones:; División de las respuestas; Pruebas complementarias:; La "pinacoteca"; Para investigar reacciones afectivas y estado de ánimo:; Láminas más y menos agradables:; Bipartición:; Reacciones afectivas:; CAPÍTULO III; Número de respuestas y tiempos; Bibliografía; CAPÍTULO IV; Modos de aprehensión
  • Desarrollo de la percepción en el RorschachEtapa de análisis; Calificación de los "modos de aprehensión"; Tipos de respuestas globales; Globales patológicas; Respuestas de detalle (D):; Pequeños detalles : Dd.; División de los Dd:; Detalles oligofrénicos :Do; Respuestas de "espacio blanco"; Globales combinadas con el fondo blanco; CAPÍTULO V; Significación de los modos de aprehensión; Las respuestas "G"; Significado diagnóstico de los diferentes tipos de G; "Esquemáticas primitiv primitivas" as" (Gep Gep.); "Esquemáticas superiores" (Ges.); "Combinatorias" (Gc.)
  • Globales con espacio blanco (GB, BG)"Tendencia globalizante" y "Tendencia al detallamiento"; G y función sintética del yo; Evaluación cuantitativa; Las respuestas "G patológicas"; Respuestas "contaminadas"; Respuestas "confabuladas" DG; "Combinaciones confabuladas"; Respuestas de "Detalle" (D); Respuesta de "pequeño detalle" (Dd); "Detalles oligofrénicos" (Do); Respuestas al espacio blanco de las láminas; El "Tipo de aprehensión"; La "sucesión de los modos de aprehensión"; Bibliografía:; Areas consideradas "Detalles" D.; Localizaciones: áreas consideradas Dd; CAPITULO VI; Determinantes
  • La Forma de la mancha como determinante de la respuestaLa Forma, como único determinante de una respuesta.; El nivel formal: F+.; Las F-.; Evaluación cuantitativa del nivel formal.; Bibliografía:; CAPÍTULO VII; Colores "fríos" y "cálidos"; Sentimientos "positivos" y "negativos"; Defectos en la visión de los colores; Reacciones al color; Respuestas con color (RC); Ausencia de colores; En protocolos sin colores; Presencia del color; Respuestas Intelectuales al Color; Nombrar el color (Cn); Descripciones de color (Cd); Color simbólico (Cs); El aspecto cuantitativo; La "reactividad latente"
  • Relación del color con otros aspectos de la pruebaFactores de control y freno de los impulsos; Cuestiones de interrogatorio; CAPÍTULO VIII; "Fenómenos especiales" relacionados con el color; Choque ante el color (ChC); Signos "subjetivos"; En la columna de los "modos de aprehensión"; En la columna de "contenidos"; Respecto a la "frecuencia"; En cuanto a los "fenómenos especiales"; Choque ante colores específicos; Choque ante el color rojo (ChR); Choque ante el color marrón (ChM); Choque ante el color azul (ChA) o verde (ChV); Bibliografía:; CAPÍTULO IX
  • Respuestas determinadas por el claroscuro