Justicia y dictadura operadores del plan cívico-militar en Argentina
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Ciudad autónoma de Buenos Aires :
Ediciones del CCC - Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
2014.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436346006719 |
Tabla de Contenidos:
- Justicia y dictadura. Operadores del plan cívico-militar en Argentina; Página legal ; Índice; Prólogo; Presentación ; Palabras previas; Introducción; I. Estructura jurídica y sustento ideológico; I.1. La fuerza de la reacción; I.2. La nueva estructura; I.3. El régimen judicial entre las paradojas (...) ; I.4. La racionalización teórica y la legitimación fáctica; I.5. Morgue Judicial: la síntesis del funcionamiento (...) ; II. El sinuoso avance de la justicia democrática; II. 1. Brusa: El primer juez condenado. La (...) ; II. 2. Romano: la obstinada fuerza de la impunidad
- III. Cómo funcionaron las cadenas de encubrimientosIII. 1. La Masacre de Margarita Belén, los (...) ; III. 2. El encubrimiento de los crímenes de (...) ; IV. La ruta de los ascensos y la perpetuación de la impunidad; IV. 1. La complicidad de la Cámara del Crimen (...) ; IV. 2. Los ascensos y los favores entre operadores jurídicos; IV. 3. Los garantes del orden moral; V. Espacios de disputa y luchadores; V.1. Habeas corpus. No todos los juzgados (...) ; V.2. La Noche de las Corbatas, ciudad de Mar del Plata; V.3. El abogado Zamorano vs. (...) ; V.4. Pequeño homenaje; Palabras finales
- BibliografíaAnexos