Formas territoriales visiones y perspectivas desde la teoría

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias y Artes para el Diseño (-)
Otros Autores: Ramírez Velázquez, Blanca Rebeca, compilador (compilador)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México, D.F. : Editorial Miguel Ángel Porrúa 2008.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436345706719
Tabla de Contenidos:
  • FORMAS TERRITORIALES (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE. DE LOS PROCESOS Y DEL (...); IMPENSAR LA CIUDAD O EN BUSCA DEL PENSAMIENTO (...); LA TRANSFORMACIÓN DEL PENSAMIENTO URBANÍSTICO (...); UNA INVESTIGACIÓN CLAVE PARA EL CAMBIO (...); EL MARXISMO ""ABIERTO"" Y OTRAS LÍNEAS. LOS (...); APORTACIONES ACTUALES DE LA GEOGRAFÍA URBANA (...); 2005: REPENSAR LA METRÓPOLI; A MANERA DE CONCLUSIÓN Y DE PROPUESTA; BIBLIOGRAFÍA; INTERDEPENDENCIA URBANA Y TERRITORIAL; FRONTERA URBANO-RURAL; LEÓN, GUANAJUATO; PANORAMA NACIONAL; REFLEXIONES FINALES; BIBLIOGRAFÍA
  • SEGUNDA PARTE. FORMA URBANA Y CALIDAD DE (...)EL ENFOQUE DE LA TEORÍA DEL HABITAT, EL (...); PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ELEMENTOS PARA (...); LA FRAGMENTACIÓN DE LAS DISCIPLINAS DE (...); LA DISOCIACIÓN ENTRE LOS MODELOS (...); LA AUSENCIA DE LAS ESCALAS ARQUITECTÓNICAS (...); EL ENFOQUE DEL HABITAT, EL HABITAR Y LA (...); EL BIENESTAR SOCIAL EN MÉXICO Y SUS COMPONENTES; LOS COMPONENTES DEL BIENESTAR; EL BINOMIO NECESIDAD-SATISFACTOR; EL PROCESO DE PRODUCCIÓN-OCUPACIÓN DEL (...); EL ANÁLISIS DEL HABITAT. LAS ESCALAS GLOBAL, (...); LA ESCALA URBANA. LAS METRÓPOLIS EN EL (...)
  • LA ARTICULACIÓN ENTRE LAS ESCALAS DEL HÁBITAT (...)REFLEXIONES FINALES; BIBLIOGRAFÍA; TERCERA PARTE. FORMA URBANA Y TECNOLOGÍA; IMPACTOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN LA SOCIEDAD (...); INTRODUCCIÓN; LOS RETOS DE LAS COMUNICACIONES Y TRANSPORTES; LAS TECNOLOGÍAS DE LA GLOBALIZACIÓN; LA DIFUSIÓN VERTIGINOSA DE UNA TECNOLOGÍA (...); REPRODUCCIÓN DEL CAPITAL Y TELEFONÍA CELULAR; EL CONTEXTO MUNDIAL Y LA TELEFONÍA CELULAR (...); REFLEXIONES FINALES; EXCLUSIÓN Y SEGMENTACIÓN; CELULARES Y USUARIOS; IMPACTOS CELULARES EN LAS ACTIVIDADES URBANAS; BIBLIOGRAFÍA; RELACIONES TECNOLOGÍA-CIUDAD/METRÓPOLIS: (...)
  • EL CONTEXTO DE LAS RELACIONES (...)RELACIONES TECNOLOGÍA-SOCIEDAD-TERRITORIO (...); RELACIÓN TECNOLOGÍA-CIUDAD/METRÓPOLIS; EL PRIMER TIPO DE INTERRELACIÓN: (...); COMUNIDADES INFORMACIONALES, VIRTUALES (...); EL CASO ESPECIAL DEL PRIMER TIPO DE (...); EL SEGUNDO TIPO DE INTERRELACIONES: (...); CASO ESPECIAL DEL SEGUNDO TIPO DE (...); CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; CUARTA PARTE. NUEVAS FORMAS URBANAS; PROCESOS CONTEMPORÁNEOS Y FORMAS TERRITORIALES (...); LA DEFINICIÓN METROPOLITANA Y MEGALOPOLITANA; CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MODELO DE DESARROLLO (...)
  • LA PERIFERIA METROPOLITANA: ZONA DE EXPANSIÓN (...)REFLEXIONES FINALES; BIBLIOGRAFÍA; TRANSFORMACIONES DEL SISTEMA PRODUCTIVO (...); SOBRE LAS ECONOMÍAS Y LOS MERCADOS DE TRABAJO (...); SOBRE SU IMPACTO EN LAS NUEVAS FORMAS METROPOLITANAS; SOBRE LA DIVERSIDAD DE RESPUESTAS LOCALES; BIBLIOGRAFÍA; QUINTA PARTE. ACERCAMIENTOS TEORICO-METODOLÓGICOS; TEORÍAS DE LA RELACIÓN NATURALEZA-SOCIEDAD (...); EPISTEMOLOGÍA, TEORÍAS Y METODOLOGÍAS; CONCLUSIONES; PROPUESTA; BIBLIOGRAFÍA; METRÓPOLES, REFORMA URBANA E DESENVOLVIMENTO (...); POLARIZAÇÃO E SEGMENTAÇÃO SÓCIO-TERRITORIAL: (...)
  • SEGREGAÇÃO URBANA E REPRODUÇÃO DAS DESIGUALDADES