Miserias de la propiedad apropiación del espacio, familia y clase social

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nuñez, Ana (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Mar del Plata : Eudem [2012]
Edición:Segunda edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436345306719
Tabla de Contenidos:
  • MISERIAS DE LA PROPIEDAD; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN; UN SABER CARGADO DE VIOLENCIA TRANSFORMADORA; INTRODUCCIÓN, A UNA DÉCADA; CAPÍTULO 1 EL PROBLEMA; 1.1. PROPIEDAD Y DERECHO DE PROPIEDAD EN (...); 1.2 EL ANDAMIAJE TEÓRICO-METODOLÓGICO; CAPITULO 2 DINÁMICA DEMOGRÁFICA, 1880-1991; 2.1 EL CONTEXTO HISTÓRICO: ESTADO, SOCIEDAD (...); 2.2 EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y SUS (...); 2.3 COMPOSICIÓN POR SEXO Y EDAD; 2.4 DISTRIBUCIÓN ESPACIAL; 2.5 VOLUMEN Y COMPOSICIÓN DE LA FUERZA (...); CAPITULO 3 LA DIVISIÓN DEL ESPACIO SOCIAL (...); 3.1 LA ESTRUCTURA SOCIAL
  • 3.1.1 LA ESTRUCTURA SECTORIAL DE LA FUERZA (...)3.1.2 LA ESTRUCTURA SOCIAL DE LA FUERZA (...); 3.1.3 MORFOLOGÍA DE LAS CLASES SOCIALES; A) LA CLASE MEDIA AUTÓNOMA; B) LA CLASE MEDIA ASALARIADA; C) LA CLASE OBRERA AUTÓNOMA; D) LA CLASE OBRERA ASALARIADA; E) LOS TRABAJADORES MARGINALES; 3.1.4 MIGRACIONES Y CLASES SOCIALES; 3.1.5 RECAPITULACIÓN; 3.2 ESTRATEGIAS FAMILIARES DE VIDA Y CLASE (...); 3.2.1 CONSTITUCIÓN DE LA UNIDAD FAMILIAR; 3.2.2 PROCREACIÓN; 3.2.3 ORGANIZACIÓN FAMILIAR; 3.2.4 EDUCACIÓN; 3.2.5 DIVISIÓN FAMILIAR DEL TRABAJO; 3.2.6 POBREZA Y CLASES SOCIALES; 3.2.7 RECAPITULACIÓN
  • CAPÍTULO 4 LA DIVISIÓN SOCIAL DEL ESPACIO4.1 LA SEGMENTACIÓN DEL CAMPO URBANO: EL (...); 4.2 DIFERENCIACIÓN DEL CAMPO URBANO: LA (...); 4.3 LA DISTRIBUCIÓN DESIGUAL DEL CAPITAL (...); 4.4 LA ESTRUCTURA DEL CAMPO URBANO: DISTRIBUCIÓN; 4.4.1 LOCALIZACIÓN ESPACIAL DE LA FUERZA (...); 4.4.2 LOCALIZACIÓN ESPACIAL DE LA ORGANIZACIÓN (...); 4.4.3 LOCALIZACIÓN ESPACIAL DEL CAPITAL (...); 4.4.4 LOCALIZACIÓN ESPACIAL DE LA SITUACIÓN (...); CAPÍTULO 5 APROPIACIÓN DEL ESPACIO, FAMILIA (...); 5.1 LA DIALÉCTICA DEL CAMPO; 5.2 ESTRATEGIAS FAMILIARES E INSTRUMENTOS (...); 5.2.1 LA COMPOSICIÓN DEL CAMPO
  • 5.2.2 LA TRAYECTORIA SOCIAL DEL CAMPOREFLEXIONES FINALES DE APERTURA; ADDENDA; ANEXO METODOLÓGICO; BIBLIOGRAFÍA DE TEXTO; BIBLIOGRAFÍA DE FUENTES