Cuando de enseñar se trata estudios sobre las condiciones en que ocurre la transmición en la escuela

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Alterman, Nora, coordinadora (coordinadora), Coria, Adela, coordinadora
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Córdoba : Editorial Brujas [2014]
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436342106719
Tabla de Contenidos:
  • Cuando de enseñar se trata: estudios sobre las condiciones en que ocurre la transmición en la escuela; Página legal; Indice; Prólogo; Introducción; 1 La transmisión educativa: condiciones y tensiones en escuelas públicas; La relación entre orden regulativo y orden instruccional como fuente de tensiones dentro de la escuela; Disrupciones políticas que interpelan el orden escolar legítimo; Leer pedagógicamente: desafío para las prácticas escolares, las políticas y la investigación educativa; 2 Transmisión escolar e inclusión en la escuela secundaria. Un relato de encuentros y desencuentros
  • IntroducciónCondiciones de escolarización e inclusión educativa; Transmisión y experiencia escolar: categorías para comprender las tensiones de la inclusión educativa; La experiencia educativa desde la perspectiva de los alumnos; El aula como escenario de la transmisión escolar; Conclusiones; 3 La tarea de escolarización: el desarrollo de dispositivos de apoyo estudiantil y los procesos de exclusión socioeducativa en la escuela secundaria; Introducción; Un poco de historia institucional
  • 1. El desarrollo de dispositivos de apoyo para superar las dificultades en el proceso de transmisión de los saberes y normas escolaresLos efectos de la "primarización"; 2. Condiciones habilitadoras y obstaculizadoras del aprendizaje; 3. La experiencia escolar en la encrucijada de la tensión social; A modo de cierre; 4 Miradas sobre los estudiantes y propuestas de enseñanza en la escuela secundaria; Introducción; La escuela, sus clasificaciones y efectos sobre la continuidad de los estudiantes; Una mirada como contrapunto; Miradas del otro en la construcción de alternativas para enseñar(le)
  • Para continuar la discusión5 Extrañar la escuela: acerca del Programa de Inclusión/Terminalidad de la Educación Secundaria; Introducción; Volver a la escuela en las nuevas condiciones de época; Pensar desde el Estado; Una gesta heroica que habilita el tránsito desde "la escuela extraña" a "extrañar la escuela"; Reconocer y cuidar, desafío político-pedagógico; 6 "Faltaron libros en una época, pero ese no es el problema ahora..." En los márgenes: el caso de las Bibliotecas PIIE en escuelas primarias; Introducción