Planificación, gestión y evaluación manual básico para la acción social

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alberich, Tomás (-)
Otros Autores: Sotomayor, Eva, autor (autor), Amezcua, Teresa, colaborador (colaborador), García-Domingo, Marta, colaborador
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2014.
Edición:Edición electrónica
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436193006719
Tabla de Contenidos:
  • PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN; PÁGINA LEGAL; SUMARIO; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; CAPÍTULO 1. PLANIFICACIÓN Y POLÍTICAS (...); 1.1. PUNTO DE PARTIDA: QUÉ ES "PLANIFICACIÓN", (...); 1.2. ORIGEN Y VOLUCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN; 1.3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA EN EL SIGLO XX; 1.4 EL SIGLO XXI; 1.5. EL CONCEPTO DE ESTADO DE BIENESTAR (...); 1.6. FORMAS DE PLANIFICAR (AUTORIDAD Y/O (...); BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 2. PLANIFICACIÓN SOCIAL. MISIÓN (...); 2.1. MISIÓN Y VISIÓN; 2.2. PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN; 2.3. PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACTIVIDADES. (...); BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO 3. TIPOS DE PLANIFICACIÓN. LA (...)3.1. TIPOLOGÍAS DE LA PLANIFICACIÓN SOCIAL; 3.2. PLANIFICACIÓN SOCIAL Y PLANES CONCRETOS (...); 3.2.1. PLANIFICACIÓN NORMATIVA; A. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU); 3.2.2. PLANIFICACIONES ESTRATÉGICAS; B. EL PLAN ESTRATÉGICO; C. PLANES DE DESARROLLO SOSTENIBLE: LA (...); 3.2.3. PLANIFICACIONES TÁCTICAS Y OPERATIVAS; D. INICIATIVAS COMUNITARIAS DE LA UE: EL (...); E. PLAN COMUNITARIO; F. PLAN DE INCLUSIÓN SOCIAL; 3.3. PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN (...); 3.4. PLANES Y PROGRAMAS INTEGRALES. LOS (...); BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO 4. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA4.1. DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES; 4.2. MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LA PLANIFICACIÓN (...); LA TÉCNICA DAFO; LAS VISIONES DE FUTURO Y EL MÉTODO EASW; ENFOQUE Y METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO (...); 4.3. EJEMPLOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA; 4.4. DESARROLLO SOSTENIBLE Y PLANIFICACIÓN (...); 4.5. RESUMEN Y CONCLUSIONES: CARACTERÍSTICAS (...); BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 5. REDES SOCIALES Y PLANIFICACIÓN (...); 5.1. INTRODUCCIÓN: SERVICIOS SOCIALES Y (...); 5.2. LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA (...)
  • 5.3. DESDE LA INVESTIGACIÓN AL PLAN DE (...)5.4. MAPA SOCIAL Y SOCIOGRAMA; 5.5. PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA PARA ELABORAR (...); BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 6. AYUNTAMIENTOS Y ENTES LOCALES. (...); 6.1. LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES (...); 6.2. PRINCIPALES PROBLEMAS DE AYUNTAMIENTOS (...); 6.3. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE UN AYUNTAMIENTO; 6.4. ÓRGANOS AUTÓNOMOS. EL PATRONATO O (...); BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 7. PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS; 7.1. EL PRESUPUESTO MUNICIPAL; 7.2. LA PARTICIPACIÓN EN LOS PRESUPUESTOS; 7.3. EJEMPLOS DE EXPERIENCIAS DE PRESUPUESTOS (...); BIBLIOGRAFÍA
  • CAPÍTULO 8. LA GESTIÓN DE CALIDAD8.1. INTRODUCCIÓN; 8.2. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CALIDAD (...); 8.3. BREVE HISTORIA DE LA GESTIÓN DE CALIDAD (...); 8.4. INICIATIVAS DE GESTIÓN DE CALIDAD (...); 8.4.1. LA GESTIÓN DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS (...); 8.4.2. LAS INICIATIVAS EN EL TERCER SECTOR (...); 8.4.3. LAS INICIATIVAS DE GESTIÓN DE CALIDAD (...); 8.5. DIMENSIONES ESTRUCTURALES DE EVALUACIÓN (...); 8.6. INDICADORES DE CALIDAD EN SERVICIOS (...); BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 9. CENTROS Y EQUIPOS DE TRABAJO. (...); 9.1. TENDENCIAS INSTITUCIONALES: LOS EQUIPOS (...)
  • 9.2. LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL