Turismo gastronómico y enológico

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esteban Curiel, Javier de (-)
Otros Autores: Sánchez, Victoria E., Antonovica, Arta
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2014.
Madrid : 2014.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436190706719
Tabla de Contenidos:
  • Turismo gastronómico y enológico ; Página Legal; Índice; Prólogo; Primera parte: turismo gastronómico y destinos; Turismo gastronómico en España. especial referencia (...); I. La gastronomía en la prensa española desde (...); II. Algunos protagonistas del turismo gastronómico (...); III. La gastronomía en los estudios superioes; Conclusión; IV. El caso de la provincia de Guadalajara (...); V. Bibliografía; La puesta en valor del patrimonio cultural y gastronómico (...); Introducción; 1. Precedentes; 2. Rutas turísticas; La ruta de Don Quijote; 3. Gastronomía de la ruta; Conclusiones
  • BibliografíaEl turismo cinegético como dinamizador del turismo gastronómico; 1. Concepto y situación del sector turístico en España; 2. Tipologías turísticas; 3. El turismo cinegético como turismo alternativo; 4. La creación de productos turísticos gastronómicos (...); 5. Conclusiones; Bibliografía; Las ferias gastronómicas como reclamo turístico de las ciudades; 1. Introducción; 2. Las ferias comerciales y el turismo de negocios;́ 3. Criterios de selección ferial; 4. Las ferias gastronómicas; 5. Conclusiones; Referencias bibliográficas; Integración de la gastronomía como producto (...)
  • 1. Introducción2. Antecedentes históricos de la génesis de (...); 2.1. El primer extranjero en Acapulco; 3. ¿Por qué rescatar la patrimonial gastronomía (...); 3.1. Platillos con aroma y sabor tropical; 4. La gastronomía como producto sustentable (...); 5. Relevancia de la heterogeneidad de la gastronomía; 6. Finalmente a manera de discusión; 7. Conclusiones; Bibliografía; Turismo gastronómico ¿Transferencia de técnicas del turismo (...); 1. Introducción; 2. Definiciones del turismo gastronómico; 3. Turismo gastronómico como turismo cultural; 4. Turismo gastronómico como turismo sensorial
  • 5. Importancia y evolución del turismo gastronómico en España6. Reflexiones finales sobre el turismo gastronómico; Referencias bibliográficas; Patrimonio cultural gastronómico del destino turístico. (...); Introducción; Planteamiento del problema; Marco teórico; Marco referencial; Método; Resultados; Datos generales; Comentarios en las encuestas; Discusión de resultados; Conclusiones; Agradecimientos; Bibliografía; La gastronomía en tiempos de globalización. (...); Introducción; 1. La gastronomía desde una perspectiva cultural; 2. Globalización y nueva cultura gastronómica
  • 3. Turismo gastronómico y dieta mediterráneaA modo de conclusión; Referencias bibliográficas; Segunda parte: enoturismo; Turismo + vino: un binomio rentable; 1. Introducción; 2. El vino: aspectos generales ligados al producto turístico y su oferta; 2.1. Sobre el recurso vino. Industria vitivinícola (...); 2.2. Aspectos a considerar en la promoción (...); 2.3. Tipos de turistas enológicos y aspectos (...); 3. Unos ejemplos de destinos internacionales (...); 3.1. Argentina; 3.2. Sudáfrica; 4. Unas ""gotas"" sobre el enoturismo en España; 5. A modo de epílogo; 6. Conclusiones / Referencias
  • Degustando el enoturismo a través de los colores