A la busqueda del secreto de la vida una breve historia de la biologia molecular

Analiza los antecedentes, nacimiento y desarrollo de la Biologia Molecular. Revisa los mecanismos mediante los cuales esta disciplina nace y se afianza en el panorama cientifico-tecnologico. Rigurosa y rica en anecdotas.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valpuesta, Jose Maria (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Helice: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas cop. 2008.
Colección:Serie base
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436172306719
Tabla de Contenidos:
  • A LA BÚSQUEDA DEL SECRETO DE LA VIDA; PÁGINA LEGAL; PRÓLOGO; NOTA DEL AUTOR; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; I. LOS ORÍGENES DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR; LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN (LA GENÉTICA); Los estratos y los fósiles; Charles Darwin; Gregor Mendel; La célula; El núcleo; Los cromosomas; LAS PROTEÍNAS Y LOS ENZIMAS; Las albúminas; Las proteínas; El enlace peptídico; Los fermentos; El vitalismo; Los premios Nobel; Los enzimas y su naturaleza proteica; La teoría coloidal de las proteínas; La cristalización del virus del mosaico del tabaco; LA FUNDACIÓN Y LAS TÉCNICAS; La Fundación Rockefeller
  • La cromatografíaLa centrifugación; La electroforesis; Los isótopos; La microscopía electrónica; LA FÍSICA EN LA BIOLOGÍA MOLECULAR; La edad de oro de la Física; La difracción de rayos X; Linus Pauling; Las fuerzas y los enlaces débiles; LA ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS; Astbury y Bernal; MAX PERUTZ Y EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR; LA DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA EN HÉLICE [ALFA] Y LÁMINA [BETA]; La determinación de las primeras estructuras proteicas; La secuenciación de la insulina; LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Y LA NATURALEZA DEL MATERIAL HEREDITARIO; La nucleína; Los ácidos nucleicos
  • ¿Es el ácido nucleico el almacenador de la sustancia hereditaria?La naturaleza del ácido nucleico; Phoebus Levene; La hipótesis tetranucleotídica; EL NACIMIENTO DE LA GENÉTICA: SEXO Y RECOMBINACIÓN; El redescubrimiento de Mendel; Thomas Morgan y la mosca del vinagre; Muller y los rayos X; LA NATURALEZA DE LA SUSTANCIA HEREDITARIA; La unión de la Bioquímica con la Genética; Un gen - un enzima; ¿Un gen = un enzima?; El grupo de los fagos; Luria y la genética bacteriana; El experimento de la batidora; Chargaff y la complementariedad de las bases; LA DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL DNA
  • LondresCambridge; Pasadena; La carrera por la estructura del DNA; La replicación del DNA; II. LA EDAD DE ORO DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR; EL DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA; George Gamow y el código genético; Linus Pauling y la anemia falciforme; Francis Crick y el club de la corbata de RNA; Francis Crick y el Dogma Central de la Biología; El RNA de transferencia; El RNA mensajero; El RNA también almacena la información genética; El mutón; ¡Es un triplete sin comas!; El desciframiento del código genético; Caracterización de los mecanismos de transcripción; La maquinaria de traducción: el ribosoma
  • EL CONTROL GENÉTICOLa hipótesis del operón; El aislamiento del represor y el operador; La búsqueda del promotor; Los transposones; El alosterismo; LA REVOLUCIÓN GENÉTICA; Arthur Kornberg; La vida se crea en un tubo de ensayo; Problemas con la DNA polimerasa; Los fragmentos de Okazaki; El nacimiento de la Ingeniería Genética; La recombinación del DNA; Los primeros contratiempos de la ingeniería genética: la reunión de Asilomar; Las nuevas técnicas de Biología Molecular; Los plásmidos; La lectura y modificación del DNA; Los anticuerpos; La huella genética
  • III. LA CONSOLIDACIÓN DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR