El modelo de intermediación en la evaluación cognitiva de niños

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ilizástigui del Portal, Lourdes Mara (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson [2014]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436171006719
Tabla de Contenidos:
  • EL MODELO DE INTERMEDIACIÓN EN LA EVALUACIÓN (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; 1. LA EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE DESARROLLO; 2. EL MARCO DE REFERENCIA DE LA METÓDICA (...); 2.1. EVALUACIÓN COGNITIVA INFANTIL: HISTORIA (...); 2.1.1. EVALUACIÓN ESTÁTICA; 2.1.2. EVALUACIÓN DINÁMICA. R. FEUERSTEIN; 2.1.2.1. APROXIMACIONES A LA EVALUACIÓN (...); 2.1.2.2. EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN (...); 2.1.3. INVESTIGACIONES QUE SIGUEN EL MODELO (...); 2.2. LA INTERMEDIACIÓN: FUERZA MOTRIZ PARA (...); 2.2.1. TEORÍA HISTÓRICA CULTURAL E (...); 2.2.2. MEDIACIÓN: CONTRIBUCIÓN DE L.S. (...)
  • 2.2.3. ESTUDIOS QUE UTILIZAN LAS IDEAS (...)2.2.4. METÓDICA: INTERMEDIACIÓN, MEDIACIÓN (...); 2.2.4.1. PENSAMIENTO: ORIENTACIÓN, (...); 2.2.4.2. COLABORACIÓN ENTRE IGUALES; 2.2.4.3. METÓDICA INTERMEDIACIÓN (...); 2.2.5. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EDUCATIVO (...); 2.2.5.1. DEFINICIÓN. EDEP; 2.2.5.2. PRINCIPIOS Y MODELACIÓN; 2.2.5.3. METÓDICAS PSICOPATOLÓGICAS PARA (...); 2.3. NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO; 2.3.1. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (...); 2.3.2. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL (...); 2.3.3. EDUCACIÓN Y DESARROLLO: (...)
  • 3. UNA INVESTIGACIÓN QUE APLICA LA METÓDICA (...)3.1. OBJETIVO GENERAL; 3.2. EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN; 3.2.1. REFERENTE TEÓRICO DEL DISEÑO METODOLÓGICO; 3.2.2. PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN; 3.2.3. EL ESTUDIO DE CASO; 3.2.4. LA OBSERVACIÓN EN VIVO COMPLEMENTADOCON (...); 3.2.5. EL ANÁLISIS DE CONTENIDO; 3.3. CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN; 3.3.1. TIPO DE ESTUDIO; 3.3.2. INSTITUCIÓN PARTICIPANTE: (CAPS) (...); 3.3.3. PARTICIPANTES DE LA INVESTIGACIÓN; 3.3.4. LA INVESTIGADORA EN EL PROCESO INVESTIGATIVO; 3.4. EL PROCEDIMIENTO INVESTIGATIVO; 3.4.1. ETAPA A: INICIAL
  • 3.4.2. ETAPA B: SELECCIÓN DE LA MUESTRA3.4.3. ETAPA C: APLICACIÓN, ANÁLISIS Y (...); 3.5. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN E (...); 3.5.1. METÓDICA INTERMEDIACIÓN, MEDIACIÓN, (...); 3.5.2. OBSERVACIÓN EN VIVO COMPLEMENTADO (...); 3.6. CRITERIOS DE RIGOR CIENTÍFICO; 3.6.1. VALIDEZ; 3.6.2. FIABILIDAD INTERNA; 3.6. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN; 3.6.3. PRIMER NIVEL DE ANÁLISIS; 3.6.4. SEGUNDO NIVEL DE ANÁLISIS: DESCRIPCIÓN (...); 3.6.5. TERCER NIVEL DE ANÁLISIS: EXPLICACIÓN; 4. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS; 4.1. INTRODUCCIÓN; 4.2. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS; 4.2.1. PAREJA A; 4.2.2. PAREJA B