Caras ocultas sanidad, justicia y educación

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gervilla Castillo, Ángeles (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2015.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436129006719
Tabla de Contenidos:
  • CARAS OCULTAS: SANIDAD, JUSTICIA Y EDUCACIÓN; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN: ¿HACIA DÓNDE CAMINAMOS?; PRIMERA PARTE. SANIDAD; SANIDAD: FRECUENTES ERRORES SANITARIOS; 1. DÍA TRÁGICO: 2 DE MARZO; 1.1. NOCHE DEL 11 AL 12 DE MARZO: ALEGRÍA (...); 1.1.1.- RELATO DE MI HIJO, QUE VIVIÓ LA (...); 2. VUELTA A LA U.C.I. (CUATRO MESES); 3. COMIENZAN LAS OPERACIONES; 3.1. COMIENZAN LAS CONSULTAS; 3.2. POR FIN EN CASA; 4. ERRORES; 4.1. MEDIDA DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL; 4.2. TERMÓMETRO; 4.3. MEDICAMENTOS; 4.4. ESCARAS; 4.5. SONDAS; 4.6. OTROS ERRORES SIGNIFICATIVOS
  • 1. PRIMERA MUERTE VIVIDA TRAS UNA (...)2. MI HIJA; 3. TRAUMATOLOGÍA; 4. ENFERMO DE CÁNCER; 5. MI VECINA; 6. PERFORACIÓN DE COLÓN; 7. MI HERMANO; 8. RELATO DE UNA AMIGA; 9. PÉRDIDA DE UN HERMANO; 10. DAÑO IRREVERSIBLE; 11. DOLOR DE GLÚTEO; 12. RELATO BREVE DE UNA MADRE; 13. ENTREVISTA A UNA HERMANA DEL PACIENTE; 14. EL NIÑO DE UNA AMIGA; 15. PARÁLISIS CEREBRAL DE SU PRIMER HIJO, (...); 16. FALTA DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA; 17. ¿SE PRESTA ATENCIÓN A LOS ANCIANOS?; 18. MÍ QUERIDA TÍA; 19. LA MADRE DE UNA AMIGA PODRÍA HABER (...); 20. MI HIJA: SU PRIMER PARTO; 5. ¿QUÉ PROFESIONALES TENEMOS?
  • 5.1. MÉDICOS5.2. OTROS PROFESIONALES SANITARIOS; 5.2.1. ENFERMEROS; 5.2.2. AUXILIARES DE ENFERMERÍA; 5.2.3. CELADORES; 5.2.4. OTROS PROFESIONALES COLABORADORES; 6. ¿QUÉ HACER? ALGUNAS ORIENTACIONES; 6.1. EL CEREBRO NO SE JUBILA; 7. SITUACIÓN PSICOLÓGICA FAMILIAR; 7.1. APOYO DE LA FAMILIA; 8. FIESTAS; 9. CUIDADORES; 9.1. EL CUIDADO DEL CUIDADOR; SEGUNDA PARTE. JUSTICIA; 10. ¿SE DEBE DENUNCIAR?; 10.1. SE REABRE EL CASO OCHO AÑOS DESPUÉS; 10.2. CASO POR FIN RESUELTO, TRAS UN GRAN (...); 10.3. SIETE AÑOS PARA UNA SENTENCIA; 10.4. 80% DE MINUSVALÍA POR (...)
  • 10.5. CASO INAUDITO E INCREÍBLE: ¿QUÉ HACER (...)1. ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FAMILIAR; 2. ASIGNATURA: PRACTICUM II; 3. ASIGNATURA: DIAGNÓSTICO EN ORIENTACION; 4. ASIGNATURA: DISEÑO, EXPERIMENTACIÓN (...); 5. ASIGNATURA: EVALUACION DE CENTROS Y (...); 6. ASIGNATURA: ORIENTACIÓN EDUCATIVA; 7. ASIGNATURA: DISEÑO, ELABORACIÓN Y (...); 8. ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN (...); TERCERA PARTE. EDUCACIÓN; 11. MI LLEGADA A OTRA CIUDAD; 11.1. MAGISTERIO; 11.2. INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN; 12. MI ENTRADA EN LA UNIVERSIDAD; 12.1. LA POLÍTICA INVADE LA UNIVERSIDAD
  • 12.1.1. ANÁLISIS DE UN DEPARTAMENTO12.1.2. RELATO DE UN PROFESOR Y DE DOS (...); CUARTA PARTE. AMIGOS; 13. AMIGOS; 13.1. FALSOS AMIGOS; 13.2. AMIGOS EN BANCOS; 13.3. OTRAS VIVENCIAS DE AMISTAD; 14. NUEVOS ENGAÑOS; 15. A MODO DE CONCLUSIÓN; ANEXO: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE NUESTRO (...)