Geografía social y económica
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Las Palmas de Gran Canaria :
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones y Difusión Científica
2014.
|
Colección: | Manuales de acceso. Curso preparatorio de acceso a la universidad para mayores de 25 años ;
21. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436120606719 |
Tabla de Contenidos:
- GEOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; TEMA 1 LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA; INTRODUCCIÓN; 1. LOS RECURSOS, EL MEDIO AMBIENTE, LA POBLACIÓN Y EL CONCEPTO DE DESARROLLO; 2. EL CAMBIO CLIMÁTICO O CALENTAMIENTO GLOBAL; 2.1. Las manifestaciones del cambio climático; 2.2. El adelgazamiento de la capa de ozono; 2.3. Prospectivas de futuro; 3. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD; TEMA 2 EL ORDEN DEMOGRÁFICO INTERNACIONAL: NUEVAS TENDENCIAS Y PERFILES DE POBLACIÓN; INTRODUCCIÓN; 1. LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL: UN PROCESO DISPAR
- 2. LAS ESTRUCTURAS DEMOGRÁFICAS Y SUS IMPLICACIONES2.1. Actividad, empleo y economía informal; 2.2. El proceso de envejecimiento de las poblaciones; 2.3. El enfoque de género; 3. LA MOVILIDAD EN EL MUNDO ACTUAL: MIGRACIONES INTERIORES E INTERNACIONALES; 3.1. Las migraciones por razones económicas; 3.2. Las migraciones forzadas; TEMA 3 LA ECONOMÍA CONTEMPORÁNEA: DESARROLLO, BIENESTAR Y DESEQUILIBRIOS SOCIO-ESPACIALES; INTRODUCCIÓN; 1. LA RECIENTE EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL.; 1.1. La etapa fordista; 1.2. La etapa postfordista; 1.3. La crisis global (2008 en adelante)
- 2. LOS DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES3. LAS DESIGUALDADES EN EL MUNDO ACTUAL; TEMA 4 LAS CIUDADES Y LA POBLACIÓN URBANA; INTRODUCCIÓN; 1. LA POBLACIÓN URBANA; 2. EL CONCEPTO DE CIUDAD; 3. LOS CONTRASTES ESPACIALES EN EL PROCESO DE DESARROLLO URBANO; 4. LAS ETAPAS EN EL DESARROLLO URBANO; 4.1. La ciudad de los países desarrollados; 4.2. La ciudad de los países menos desarrollados; 4.3. La ciudad del siglo XXI; 5. LOS PLANOS DE LAS CIUDADES; MATERIAL COMPLEMENTARIO; TEMA 5 LA GESTIÓN DEL TERRITORIO; INTRODUCCIÓN; 1. LA ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL TERRITORIO
- 2. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL TERRITORIO?3. LA GESTIÓN DEL TERRITORIO EN CANARIAS; 4. LOS INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN EN CANARIAS; 4.1. Los instrumentos de ordenación general de los recursos naturales y del territorio; 4.2. Los instrumentos de ordenación de los Espacios Naturales Protegidos; TEMA 6 HERRAMIENTAS PARA LA LECTURA Y REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO; INTRODUCCIÓN; 1. LA CARTOGRAFÍA; 2. LAS IMÁGENES AÉREAS; 2.1. La energía; 2.2. Los sensores; 3. LA FOTOGRAFÍA AÉREA; 4. LA TELEDETECCIÓN; 5. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
- 6. LAS INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALESBIBLIOGRAFÍA