De la revolución al caracol el zapatismo hoy

El movimiento zapatista inició su proyecto político y militar en 1983 y en 1994 se dio a conocer en todo el mundo gracias a su levantamiento militar en el estado de Chiapas, en el sur de México. Sus treinta años de vida convierten a la resistencia zapatista en un referente de movimiento social tras...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández Rovira, Cristina (-)
Other Authors: Giraldo Luque, Santiago, autor (autor), Márquez, Irving, autor
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Barcelona : Editorial UOC 2015.
Series:Reportajes 360º
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436118206719
Description
Summary:El movimiento zapatista inició su proyecto político y militar en 1983 y en 1994 se dio a conocer en todo el mundo gracias a su levantamiento militar en el estado de Chiapas, en el sur de México. Sus treinta años de vida convierten a la resistencia zapatista en un referente de movimiento social tras la caída del Muro de Berlín. Hasta la fecha, ningún otro movimiento ciudadano ha logrado mantenerse durante tanto tiempo fiel a su proyecto político y, al mismo tiempo, ninguna otra expresión de descontento ?las calles de El Cairo, Madrid, Londres, Nueva York o Barcelona? ha alcanzado los niveles de organización social autónoma que caracterizan al zapatismo. Comparadas con el movimiento indígena zapatista, las manifestaciones del mundo europeo parecen simples olas de emoción colectiva sin ningún sustento ideológico que las haga perdurar en el tiempo. El zapatismo, que fue portada en todo el mundo mediante la imagen del subcomandante Marcos con el rostro escondido tras su pasamontañas, sobrevive hoy discretamente en los «caracoles», las comunidades en las que se estructura el territorio que administra.
Item Description:Incluye índice.
Physical Description:1 online resource (140 p.)
ISBN:9788490648117
9788490648100