Nazismo, derecho, estado
Otros Autores: | , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2014.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436110306719 |
Tabla de Contenidos:
- NAZISMO, DERECHO, ESTADO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; PARTE I; CAPÍTULO 1. PODER, IDEOLOGÍA Y DERECHO EN EL (...); Sumario; 1. Introducción; 2. Grupos decisivos y estructura de la vida (...); 3. El terror de Estado y la propaganda (...); 4. Objetivos y fines últimos del régimen nazi; 5. Conclusiones; Bibliografía; CAPÍTULO 2. OBEDIENCIA Y NAZISMO: PSICOLOGÍA (...); Sumario; 1. Introducción; 2. Los aportes de la psicología en la explicación (...); 3. La manipulación racista y el proceso (...); 4. La guerra y su vinculación con el (...); 5. Conclusiones; Bibliografía
- CAPÍTULO 3. FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL DERECHO (...)Sumario; 1. Introducción y contextualización histórico (...); 2. Fundamentación y elaboración del discurso (...); 3. Biopoder nacionalsocialista y racismo antisemita; 4. Medidas legislativas y administrativas para (...); 5. Conclusiones; Bibliografía; CAPÍTULO 4. FILOSOFÍA DEL DERECHO PENAL (...); Sumario; 1. Introducción; 2. El espíritu de la filosofía penal; 3. Algo más que una polémica; 4. Eugenesia y manipulación de masas; Bibliografía; PARTE II; CAPÍTULO 5. EL RÉGIMEN DE LOS ALEMANES (...); Sumario; 1. Introducción
- 2. De lo simple a lo complejo: el creciente (...)3. El "giro cultural" y el predominio (...); 4. Razones por las que matar: la violencia (...); 5. Conclusiones; Bibliografía; CAPÍTULO 6. INTENCIONES, FUNCIONES Y ESTRUCTURAS (...); Sumario; 1. Introducción: el enfoque intencionalista (...); 2. La dialéctica intencionalismo-funcionalismo (...); 3. Funcionalismo metafísico: modernidad (...); 4. Funcionalismo empírico: competencia policrática (...); Bibliografía; CAPÍTULO 7. LA JURISPRUDENCIA DE INTERESES (...); Sumario; 1. Introducción; 2. la disputa del método jurídico (...)
- 3. Breve caracterización de la Jurisprudencia (...)4. La operación estética de la Jurisprudencia (...); 5. Conclusiones; Bibliografía; CAPÍTULO 8. EN EL VIENTRE DE LA BALLENA (...); CAPÍTULO 9. HANNAH ARENDT: HACIA UNA (...); Sumario; 1. Introducción; 2. ¿Orígenes o elementos del totalitarismo?; 3. Novedad y singularidad del totalitarismo (...); 4. La sociedad totalitaria: la extensión (...); Bibliografía