Los derechos fundamentales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional analisis de los articulos 1, 2 y 3 de la Constitucion
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Lima :
Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Catolica del Peru
2010.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436054206719 |
Tabla de Contenidos:
- Los derechos fundamentales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: análisis de los artículos 1, 2 y 3 de la Constitución; Página legal; Contenido; Presentación; Parte dogmática; Dogmática de los derechos constitucionales; 1. Derechos Humanos, derechos fundamentales y derechos constitucionales; 2. Concepto de derechos fundamentales; 3. Tres clasificaciones importantes de los derechos fundamentales; Parte exegética; Artículo 1; 1. La defensa y el respeto de la dignidad de la persona humana
- Artículo 2 inciso 1 Derecho a la vida, a la identidad, a la integridad y al libre desarrollo y bienestarAntecedentes en la Constitución de 1979; 2. Derecho a la vida; 3. La protección al concebido; 4. Derecho a la identidad; 5. Derecho a la integridad de la persona; 6. Derechos al libre desarrollo y al bienestar; Artículo 2 inciso 2; 7. Derecho a la igualdad y a no ser discriminado; Artículo 2 inciso 3 Derecho a la libertad de conciencia, religión y no persecución en razón de las ideas; 8. Libertad de conciencia; 9. La libertad de religión
- 10. Derecho a no ser perseguido por ideas o creencias y a la inexistencia del delito de opinión11. Libre ejercicio público de confesiones; Artículo 2 inciso 4 Los derechos de libertad de expresión, información, opinión y difusión del pensamiento; 12. El derecho de libre expresión; 13. El derecho de libre información; 14. El derecho de libre opinión; 15. El derecho de libre difusión del pensamiento; Artículo 2 inciso 5; 16. Derecho de acceso a la información pública; 17. Derecho al secreto bancario; 18. Derecho a la reserva tributaria; Artículo 2 inciso 6
- 19. Derecho a la autodeterminación informativaArtículo 2 inciso 7 Derechos al honor y buena reputación, intimidad (...); 20. Derechos al honor y a la buena reputación; 21. Derecho a la intimidad; 22. Derechos a la imagen y a la voz; 23. El derecho de rectificación de informaciones; Artículo 2 inciso 8 Derechos de propiedad intelectual y de acceso a la cultura; 24. Derecho de propiedad intelectual; 25. Derecho de acceso a la cultura; Artículo 2 inciso 9; 26. Inviolabilidad del domicilio; Artículo 2 inciso 10; 27. Secreto e inviolabilidad de comunicaciones y documentos privados
- Artículo 2 inciso 1128. Libertad de tránsito; Artículo 2 inciso 12; 29. Libertad de reunión; Artículo 2 inciso 13; 30. Libre asociación; Artículo 2 inciso 14; 31. Libertad de contrato; Artículo 2 inciso 15; 32. Libertad de trabajo; Artículo 2 inciso 16; 33. Derecho de propiedad; Artículo 2 inciso 17; 34. Participación política, económica, social y cultural; Artículo 2 inciso 18; 35. Reserva de convicciones; 36. El secreto profesional; Artículo 2 inciso 19; 37. Identidad étnica y cultural; 38. El derecho al uso del propio idioma; Artículo 2 inciso 20; 39. Derecho de petición
- Artículo 2 inciso 21