El factor humano y la atencion al paciente durante la anestesia y la cirugia

Los autores hacen notar que, ademas de mantener estables los signos vitales, relajar los musculos y dormir el cerebro, se deben atender tambien los factores emocionales a los que se enfrentan los pacientes. Los autores proponen que anestesiologos y cirujanos pueden mejorar los resultados de sus inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Aldrete, J. Antonio, ed (ed)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Mexico D.F. : Editorial Alfil 2005.
Colección:Gale eBooks
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009436016206719
Tabla de Contenidos:
  • El factor humano y la atención al paciente durante la anestesia y la cirugía ; Página Legal; Contenido; Prólogo; Sección I; 1 Calidad contra cantidad del contacto con los pacientes; 2 Consideraciones sobre la seguridad y la comodidad; 3 El anestesiólogo: ¿fisiólogo, farmacólogo, técnico o médico?; 4 La visita previa a la anestesia en comparación con la evaluación previa a la anestesia; 5 Desactivación de una atmósfera sumamente cargada; 6 La visita posterior a la anestesia: ¿es práctica?; Sección II; 7 Mejorando la comunicación con nuestros pacientes
  • 8 Mejore la imagen del anestesiólogo por medio de la comunicación9 ¿Qué escuchan nuestros pacientes anestesiados?; 10 Auxiliares para una conversación de apoyo; 11 Oír sin escuchar; Sección III; 12 Tecnología en anestesia y el factor humano; 13 El anestesiólogo que atiende al corazón, la mente y todo lo demás; 14 El factor humano y el paciente con cáncer; 15 El factor humano en la anestesia obstétrica; 16 El toque personal; Sección IV; 17 Mirada introspectiva a nosotros mismos; 18 La silenciosa barra en forma de herradura; 19 Lo que no quieras que se te haga a ti, no lo hagas a otros
  • 20 Intervenciones oportunas y favorables21 Atrapados en la sopa de letras; Sección V; 22 La ética médica y el anestesiólogo; 23 La prioridad de los deseos del paciente; 24 Anestesiología: ¿salvar o tomar una vida?; 25 Muerte digna; 26 Las utilidades contra la compasión; 27 Bioética, una disciplina en constante cambio y adaptación; Sección VI; 28 Firme confianza contra arrogancia autoritaria; 29 Consentimiento informado: responsabilidad compartida; 30 Reacciones emocionales a la anestesia y la cirugía; 31 Aquellos pacientes de la unidad de trasplantes; 32 La anestesia y el alma
  • 33 Caminando por sendas desconocidas hacia un objetivo34 El acto quirúrgico; Índice alfabético