Guía para diseñar una marca

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nive Flórez Calderón, Blanca (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Editorial UOC [2015]
Colección:Atlántica de comunicación.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435945906719
Tabla de Contenidos:
  • Guía para diseñar una marca ; Página Legal ; Contenido; Prefacio ; Introducción; Consideraciones iniciales; El Diseño Gráfico como práctica social; ¿Qué es una marca?; La marca como señal de identidad y creación cultural; Tipologías de la marca; Elementos a tener en cuenta en elproceso creativo de identidad; El color en la marca; La tipografía en la marca; Guía investigativa paradesarrollar una marca; Marcas diseñadas con lametodología propuesta; Glosario ; Bibliografía ; Índice de figuras ; Anexo A; Anexo B; Anexo C; Anexo D; 1. El objeto de diseño comunica
  • 2. La imagen y las nuevas tecnologías3. ¿Arte aplicado o técnica de comunicación?; 4. Lo contemporáneo y el Diseño Gráfico; 1. Marco de referencia teórico y conceptual; 2. Antecedentes históricos de la marca*; 3. Evoluciones de la marca*; 4 ¿Por qué se necesita una marca?; 5. Conceptos de marca; 6. El lenguaje de la marca; 7. Condiciones de la marca; 1. La marca como estilo de vida; 2. La denominación del sujeto socialde la Marca; 3. Niveles de identificación institucional; 4. Identificadores básicos de la marca; 5. Registro legal de la marca; 1. Logotipo; 2. Símbolo; 1. Lenguaje de la forma
  • 2. El signo3. El símbolo; 4. Síntesis visual de la marca; 1. La ciencia de los colores; 2. Modelos de color; 3. Propiedades y modulación del color; 4. La psicología del color*; 1. Partes de una letra; 2. Atributos formales*; 3. El Lenguaje de las letras; 4. La legibilidad de un rótulo o texto; 1. Plus Net; 2. Munamo; 3. Oficina de Turismo, Popayán; 4. Gestores de Proyectos Empresariales; 5. Cosechas del Macizo; 6. Bosques del campestre; 7. Centenario Construcciones; 8. Campo Verde; 9. Servicios y Gestión Comercial; 10. Velas El Sol; 11. Dispacauca; 12. Dulces Rinconcito (Marca Registrada)
  • 13. Cooperativa de Caficultores del Cauca(Caficauca)14. David Álvarez; 1.1 Clasificación del logotiposegún el nombre; 1.2 Clasificación del logotiposegún la tipografía; 2.1 Símbolo figurativo; 2.5 Símbolo no figurativo o abstracto; 2.6 Símbolo caricaturesco; 2.7 Símbolo sígnico; 2.8 Símbolo simbólico; 2.9 Símbolo geométrico; 2.10 Símbolo esquematizado; 1.1 Elementos de un signo; 1.2 Formas geométricas básicas; 1.3 ¿Cómo se perciben las formas segúnla teoría de la Gestalt*?; 3.1 Figuras geométricas como símbolos; 3.2 Símbolos vegetales; 3.3 Animales como símbolos
  • 3.4 La Figura humana como símbolo3.5 Significado simbólico dealgunos objetos; 3.6 Impacto psicológico del símbolo