Nueva historia del Ecuador Volumen 6, independencia y periodo colombiano Volumen 6, independencia y periodo colombiano /

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ayala Mora, Enrique, editor (editor), Landazuri, Carlos, coordinador (coordinador), Nunez, Jorge, coordinador
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Quito : Corporacion Editora Nacional [1996]
Edición:Segunda reimpresion
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435872106719
Tabla de Contenidos:
  • Nueva historia del Ecuador volumen 6: independencia y periodo colombiano; Página Legal; Contenido; Introducción; I. Marco internacional del proceso independentista (...); 1. Carácter general de la coyuntura revolucionaria; 2. América Latina y el mundo en vísperas de la independencia; 3. La disputa anglo-francesa por la hegemonía mundial; 4. La ""Santa Alianza"" y el nuevo equilibrio europeo; 5. El nuevo equilibrio americano; II. La independencia hispanoamericana: Referencias sobre (...); 1. Introducción; 2. Movimientos precursores; 3. El río de la Plata; 4. Uruguay y Paraguay
  • 5. Alto Perú6. Chile; 7. Perú; 8. Nueva Granada; 9. Venezuela; 10. México; 11. Consideraciones finales; III. La independencia del Ecuador (1808-1822); 1. Introducción; 2. Génesis de la Revolución Quiteña; 3. La revolución Quiteña (1809-1812); 4. La independencia triunfa (1820-1822); IV. Economía y sociedad en el período de la independencia (...); 1. Tendencias demográficas y estructura social; 2. Reseña de una economía desarticulada; 3. Estructura de producción y relaciones de trabajo; V. Pensamiento independentista: El movimiento ilustrado (...)
  • 1. Aurora del movimiento ilustrado2. El proyecto independentista; 3. El crepúsculo del movimiento ilustrado; VI. El Ecuador en Colombia; 1. Formación de la República de Colombia; 2. La independencia de Guayaquil y campaña de la sierra; 3. Colombia y la campaña del sur; 4. Resistencia y pacificación de Pasto; 5. El esfuerzo de guerra de los departamentos del sur; 6. Las leyes colombianas y los departamentos del sur; 7. La crisis colombiana; 8. La dictadura de Bolívar y sus efectos; 9. Guerra con el Perú y enfrentamientos de los poderes emergentes del sur
  • 10. Secesión del sur y fundación de la República del EcuadorVII. Las fuerzas del poder durante el período de la independencia y la Gran Colombia; 1. Introducción; 2. La herencia colonial; 3. La independencia o la rebelión por etapas; 4. El sur y la frustración de la Gran Colombia; 5. 1830 y el surgimiento de la República; Bibliografía; Lista de Recuadros