Crítica y traducción en Julio Cortázar
¿Cómo dejó Cortázar registro escrito de lo que leía? ¿Cómo representó en sus ficciones a los traductores, escritores de lecturas de textos en lenguas extranjeras? ¿Cómo desempeñó su propia labor de traducción? Los siete ensayos que integran este volumen abordan diferentes aspectos del nudo crítico y...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid ; Frankfurt am Main :
Iberoamericana
[2019]
|
Colección: | Erlanger Lateinamerika-Studien ;
Band 57. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435828606719 |
Tabla de Contenidos:
- Front matter
- Índice
- Introducción
- Las cartas de Julio Cortázar (1937-1951): notas de lectura
- Julio Cortázar y los (post)surrealistas belgas: otro puente más entre el lado de acá y el lado de allá
- Cortázar lector (leedor) y la polémica con Arguedas
- La biblioteca argentina de Julio Cortázar
- Homoerotismo en traducción: Memorias de Adriano en la versión de Julio Cortázar
- We band of brothers: cuerpo y violencia en las traducciones cortazarianas de Cocteau y Keats
- La escena traductora en la obra narrativa de Cortázar
- Sobre los autores
- Índice onomástico