Métodos y técnicas de investigación social
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México :
Publicaciones de la Universidad de Deusto
2019.
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Serie Maior Series
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435811306719 |
Tabla de Contenidos:
- MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- RELACIÓN DE ILUSTRACIONES
- ILUSTRACIÓN 1. ESQUEMA DE ACCIÓN RACIONAL SEGÚN MAX WEBER
- ILUSTRACIÓN 2. ESQUEMA DE REPRESENTACIÓN DE LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN (...)
- ILUSTRACIÓN 3. DIMENSIONES DE LA ANCIANIDAD COMO BASE PARA LA SELECCIÓN (...)
- ILUSTRACIÓN 4. RELACIÓN DE POSIBLES HIPÓTESIS RELATIVAS AL ESTUDIO DE LAS (...)
- ILUSTRACIÓN 5. ESTRATEGIA DE MEDIDA, FASES QUE COMPRENDE
- ILUSTRACIÓN 6. DIVERSAS PREGUNTAS REPRESENTATIVAS DE UN CUESTIONARIO (...)
- ILUSTRACIÓN 7. REPRESENTACIÓN DE UNA PREGUNTA SEMIESTRUCTURADA EN UN (...)
- ILUSTRACIÓN 8. TIPOS DE PREGUNTAS POSIBLES RECOGIDAS EN UN CUESTIONARIO (...)
- ILUSTRACIÓN 9. CARÁTULA DEL CUESTIONARIO RELATIVA AL OBSERVATORIO URBANO (...)
- ILUSTRACIÓN 10. ESQUEMA DE REPRESENTACIÓN DE LA VARIABLE POBLACIÓN EN EDAD (...)
- ILUSTRACIÓN 11. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA VARIABLE NIVEL DE ESTUDIOS DE (...)
- ILUSTRACIÓN 12 DIFERENTES FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA VARIABLE EDAD
- ILUSTRACIÓN 13. DIFERENTES FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA VARIABLE GRADO DE (...)
- ILUSTRACIÓN 14. EJEMPLO DE PREGUNTAS NOMINALES O CLASIFICATORIAS
- ILUSTRACIÓN 15. REPRESENTACIÓN DE LA MISMA PREGUNTA EN FORMA NOMINAL Y DE (...)
- ILUSTRACIÓN 16. EJEMPLO DE PREGUNTAS DE INTERVALO Y DE RAZÓN
- ILUSTRACIÓN 17. EJEMPLOS DE PREGUNTAS ABIERTA Y CERRADA
- ILUSTRACIÓN 18. EJEMPLO DE PREGUNTAS CERRADAS: POLITÓMICA DE OPCIÓN ÚNICA (...)
- ILUSTRACIÓN 19. EJEMPLO DE PREGUNTA FILTRO Y PREGUNTA ABIERTA
- ILUSTRACIÓN 20. EJEMPLO DE PREGUNTA DE BATERÍA
- ILUSTRACIÓN 21. ESCALA DE COMPARACIONES PAREADAS APLICADA A UN ESTUDIO (...)
- ILUSTRACIÓN 22. EJEMPLO DE UNA ESCALA CLASIFICATORIA
- ILUSTRACIÓN 23. EJEMPLO DE ESCALA COMPARATIVA DE SUMA CONSTANTE
- ILUSTRACIÓN 24. PREGUNTA SIGUIENDO EL ESCALOGRAMA DE GUTTMAN PARA LA (...).
- ILUSTRACIÓN 25. EJEMPLO DE ESCALA COMPARATIVA DE CLASES O SIMILITUDES
- ILUSTRACIÓN 26. EJEMPLO DE ESCALA COMPARATIVA DE PROTOCOLO VERBAL
- ILUSTRACIÓN 27. EJEMPLO DE ESCALA COMPARATIVA DE CLASIFICACIÓN CONTINUA
- ILUSTRACIÓN 28. EJEMPLO DE ESCALA NO COMPARATIVA, LIKERT, RELATIVA A LA (...)
- ILUSTRACIÓN 29. EJEMPLO DE ESCALA NO COMPARATIVA: DIFERENCIAL SEMÁNTICO
- ILUSTRACIÓN 30. EJEMPLO DE ESCALA NO COMPARATIVA, STAPEL
- ILUSTRACIÓN 31. EJEMPLO DE ESCALA THURSTONE RELATIVA A LA ACTITUD HACIA EL (...)
- ILUSTRACIÓN 32. DOS EJEMPLOS RELATIVOS A LA VARIABLE RELIGIÓN Y QUE (...)
- ILUSTRACIÓN 33. EJEMPLO DE DEFINICIÓN EN EL CASO DE LA VARIABLE-INDICADOR: (...)
- ILUSTRACIÓN 34. REPRESENTACIÓN DE LAS CATEGORÍAS POSIBLES DE LA (...)
- ILUSTRACIÓN 35. REPRESENTACIÓN DE LAS CATEGORÍAS Y DE LOS CRITERIOS DE (...)
- ILUSTRACIÓN 36. ESQUEMA DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES SEGÚN BOUDON &
- (...)
- ILUSTRACIÓN 37. ESQUEMA DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES SEGÚN RAYMOND (...)
- ILUSTRACIÓN 38. EJEMPLO 2. ESQUEMA DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES (...)
- ILUSTRACIÓN 39. REPRESENTACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE LA VARIABLE (...)
- ILUSTRACIÓN 40. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA INFLUENCIA DE LAS VARIABLES: (...)
- ILUSTRACIÓN 41. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA INTERSECCIÓN DE LAS TRES (...)
- ILUSTRACIÓN 42. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA RELACIÓN DE DEPENDENCIA ENTRE (...)
- ILUSTRACIÓN 43. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA RELACIÓN DE DEPENDENCIA ENTRE (...)
- ILUSTRACIÓN 44. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA RELACIÓN ENTRE SEXO (X) Y (...)
- ILUSTRACIÓN 45. REPRESENTACIÓN DE LA RELACIÓN DE INTERVINIENCIA DE LA (...)
- ILUSTRACIÓN 46. ESQUEMA DE UNA RELACIÓN DE CONCOMITANCIA ENTRE DIFERENTES (...)
- ILUSTRACIÓN 47. ESQUEMAS DE LOS TIPOS DE MUESTREO MÁS USUALES EN (...)
- ILUSTRACIÓN 48. MUESTREO POR BOLA DE NIEVE. ESQUEMA DE SELECCIÓN DE LA (...).
- ILUSTRACIÓN 49. MUESTREO POR BOLA DE NIEVE. ESQUEMA DE SELECCIÓN DE LA (...)
- ILUSTRACIÓN 50. MUESTREO POR BOLA DE NIEVE. ESQUEMA DE SELECCIÓN DE LA (...)
- ILUSTRACIÓN 51. VISUALIZACIÓN DE PARTE DE LA BASE DE DATOS RELATIVA AL (...)
- ILUSTRACIÓN 52. BARRA HERRAMIENTAS HOJA DE CÁLCULO EXCEL, ICONO (...)
- ILUSTRACIÓN 53. BASE DE DATOS CON LA INFORMACIÓN EXISTENTE EN LA COLUMNA B (...)
- ILUSTRACIÓN 54. OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO. BLOQUE DE PRESENTACIÓN CON (...)
- ILUSTRACIÓN 55. VISUALIZACIÓN DE LAS VARIABLES: «NÚMERO DE CUESTIONARIO» Y (...)
- ILUSTRACIÓN 56. OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO. BLOQUE I: «ANTIGÜEDAD, (...)
- ILUSTRACIÓN 57. VISUALIZACIÓN DE LAS PREGUNTAS 1: «AÑOS DE RESIDENCIA EN (...)
- ILUSTRACIÓN 58. OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO. BLOQUE II: «PROBLEMÁTICA, (...)
- ILUSTRACIÓN 59. VISUALIZACIÓN DE LAS PREGUNTAS 4: «CUÁLES DE LOS PROBLEMAS (...)
- ILUSTRACIÓN 60. OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO. BLOQUE III: «SEGURIDAD (...)
- ILUSTRACIÓN 61. VISUALIZACIÓN DE LAS PREGUNTAS 6: «HABITUALMENTE, ¿TIENE (...)
- ILUSTRACIÓN 62. OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO. BLOQUE IV: «DATOS DE (...)
- ILUSTRACIÓN 63. VISUALIZACIÓN DE LAS VARIABLES DE IDENTIFICACIÓN RECOGIDAS (...)
- ILUSTRACIÓN 64. MODELO DE UNA PREGUNTA ABIERTA CON INFORMACIÓN ALFANUMÉRICA
- ILUSTRACIÓN 65. HOJA EXCEL, ACTIVACIÓN DE LA OPCIÓN: TABLA DINÁMICA
- ILUSTRACIÓN 66. HOJA EXCEL, ACTIVACIÓN DE LA OPCIÓN LUGAR DE EXPOSICIÓN DE (...)
- ILUSTRACIÓN 67. VISUALIZACIÓN DE LAS TABLAS DINÁMICAS EN EL ENTORNO DE LA (...)
- ILUSTRACIÓN 68. EJEMPLO DE LA CONSTRUCCIÓN DE TABLAS DE FRECUENCIA PARA (...)
- ILUSTRACIÓN 69. TABLA DINÁMICA. VISUALIZACIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE (...)
- ILUSTRACIÓN 70. VISUALIZACIÓN DE LAS VENTANAS POR ORDEN DE APARICIÓN QUE (...)
- ILUSTRACIÓN 71. TABLA DINÁMICA. VISUALIZACIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE (...).
- ILUSTRACIÓN 72. VISUALIZACIÓN DE LA P1. ¿CUÁNTOS AÑOS LLEVA RESIDIENDO EN (...)
- ILUSTRACIÓN 73. TABLA DINÁMICA EXCEL. VISUALIZACIÓN DEL PROCESO PARA EL (...)
- ILUSTRACIÓN 74. DIVERSOS TIPOS DE TABLAS DE FRECUENCIAS Y PORCENTAJES (...)
- ILUSTRACIÓN 75. DIVERSOS TIPOS DE TABLAS (FRECUENCIAS Y MEDIAS) (...)
- ILUSTRACIÓN 76. DIVERSOS TIPOS DE TABLAS (MEDIAS) QUE EXPRESAN LA RELACIÓN (...)
- ILUSTRACIÓN 77. REPRESENTACIÓN DE DOS TABLAS, UNA CON VALORES MEDIOS Y (...)
- ILUSTRACIÓN 78. ESQUEMA DE ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA
- ILUSTRACIÓN 79. REPRESENTACIÓN DE LAS VARIABLES NOMINALES SEXO Y ESTADO (...)
- ILUSTRACIÓN 80. REPRESENTACIÓN DE LAS VARIABLES NOMINALES SEXO Y ESTADO (...)
- ILUSTRACIÓN 81. REPRESENTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE (...)
- ILUSTRACIÓN 82. ILUSTRACIÓN CORRESPONDIENTE AL FORMATO DE LAS TABLAS DE (...)
- ILUSTRACIÓN 83. DATOS HIPOTÉTICOS OBTENIDOS EN LA TABULACIÓN DE LA (...)
- ILUSTRACIÓN 84. VARIABLE ORDINAL: VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES Y SERVICIOS (...)
- ILUSTRACIÓN 85. REPRESENTACIÓN DE DOS MODOS DE PRESENTAR LOS RESULTADOS DE (...)
- ILUSTRACIÓN 86. EJEMPLO DE VARIABLE ORDINAL RELATIVA A LA VALORACIÓN DE LA (...)
- ILUSTRACIÓN 87. REPRESENTACIÓN DE LA TABLA DE FRECUENCIAS Y PORCENTAJES DE (...)
- ILUSTRACIÓN 88. REPRESENTACIÓN DE LA VARIABLE CALIDAD DE VIDA DEL BARRIO (...)
- ILUSTRACIÓN 89. REPRESENTACIÓN DE LAS DIFERENCIAS PORCENTUALES DE LOS (...)
- ILUSTRACIÓN 90. TABLA OBTENIDA RELATIVA AL CÁLCULO DE LA MEDIA Y (...)
- ILUSTRACIÓN 91. REPRESENTACIÓN EN EL CUESTIONARIO DEL OBSERVATORIO URBANO (...)
- ILUSTRACIÓN 92. REPRESENTACIÓN DE LA UTILIDAD HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS
- ILUSTRACIÓN 93. REPRESENTACIÓN DE LA UTILIDAD ANÁLISIS DE DATOS
- ILUSTRACIÓN 94. REPRESENTACIÓN DE LA PREGUNTA 1 (EN GRIS) EN LA BASE (...).
- ILUSTRACIÓN 95. REPRESENTACIÓN DE LAS UTILIDADES DE LA OPCIÓN HISTOGRAMA
- ILUSTRACIÓN 96. REPRESENTACIÓN DE LA OPCIÓN SELECCIONAR VALOR MÁXIMO DE (...)
- ILUSTRACIÓN 97. REPRESENTACIÓN DE LA OPCIÓN SELECCIONAR VALOR MÍNIMO DE (...)
- ILUSTRACIÓN 98. REPRESENTACIÓN DE LA HOJA DE CÁLCULO CON LOS DATOS DE LA (...)
- ILUSTRACIÓN 99. REPRESENTACIÓN DE LA TABLA DE INTERVALOS DE LA VARIABLE (...)
- ILUSTRACIÓN 100. VISUALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN PROMEDIO EN LA BARRA DE (...)
- ILUSTRACIÓN 101. VISUALIZACIÓN DE LA VENTANA CORRESPONDIENTE A LA FUNCIÓN (...)
- ILUSTRACIÓN 102. VISUALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DESVIACIÓN TÍPICA EN LA BARRA (...)
- ILUSTRACIÓN 103. VISUALIZACIÓN DE LA SELECCIÓN DE LA CELDA A EFECTOS DE (...)
- ILUSTRACIÓN 104. VISUALIZACIÓN DE LA SELECCIÓN DE LA CELDA A EFECTOS DE (...)
- ILUSTRACIÓN 105. VISUALIZACIÓN DE LAS VARIABLES A UTILIZAR RECOGIDAS EN EL (...)
- ILUSTRACIÓN 106. APLICACIÓN DE LAS FÓRMULAS 1 Y 2 A LAS DIFERENCIAS POR (...)
- ILUSTRACIÓN 107. APLICACIÓN DE LAS FÓRMULAS 1 Y 2 A LAS DIFERENCIAS (...)
- ILUSTRACIÓN 108. REPRESENTACIÓN EN LA HOJA DE CÁLCULO EXCEL DE LA BASE DE (...)
- ILUSTRACIÓN 109. OPERACIÓN DE CÁLCULO EN LA HOJA EXCEL PARA LA ESTIMACIÓN (...)
- ILUSTRACIÓN 110. OPERACIÓN DE CÁLCULO EN LA HOJA EXCEL PARA LA ESTIMACIÓN (...)
- ILUSTRACIÓN 111. MODO DE CREACIÓN DE LA BASE DE DATOS EN EXCEL
- ILUSTRACIÓN 112. ESTIMACIÓN DE LA MEDIA Y DE LA DESVIACIÓN TÍPICA PARA (...)
- ILUSTRACIÓN 113. PRUEBA UNILATERAL, REPRESENTACIÓN DEL VALOR MÍNIMO «Z» AL (...)
- ILUSTRACIÓN 114. REPRESENTACIÓN DE DOS PREGUNTAS CUALITATIVAS (NOMINAL Y (...)
- ILUSTRACIÓN 115. REPRESENTACIÓN DE UNA PREGUNTA ORDINAL RELATIVA AL TIPO E (...)
- ILUSTRACIÓN 116. TABLAS DICOTÓMICAS O DE DOBLE ENTRADA, REPRESENTACIÓN DE (...)
- ILUSTRACIÓN 117. REPRESENTACIÓN DE LA RELACIÓN IRREVERSIBLE ENTRE LA (...).
- ILUSTRACIÓN 118. REPRESENTACIÓN DE LOS PASOS A DAR: TABLA A) TABLAS DE (...).