Transitorios hidráulicos

Bibliographic Details
Main Author: Abreu, J. (-)
Other Authors: Cabrera, E., Espert, V. B.
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Valencia : Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia 2012.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435709506719
Table of Contents:
  • TRANSITORIOS HIDRÁULICOS: DEL RÉGIMEN (...)
  • PÁGINA LEGAL
  • DEL RÉGIMEN ESTACIONARIO AL GOLPE DE ARIETE
  • ÍNDICE
  • PRÓLOGO
  • EDITORES
  • RELACIÓN DE AUTORES
  • NOMENCLATURA GENERAL
  • PRESENTACIÓN
  • CAPÍTULO 1 UNA INTRODUCCIÓN A LOS TRANSITORIOS (...)
  • RESUMEN
  • 1.1. LA HIDRÁULICA DE PRESIÓN A LO LARGO (...)
  • 1.2. BREVE HISTORIA DEL GOLPE DE ARIETE
  • 1.3. EL ESTADO ACTUAL DE LA CUESTIÓN
  • 1.4. EL FUTURO INMEDIATO DE LOS TRANSITORIOS (...)
  • 1.5. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN EN ESPAÑA
  • 1.6. OBJETO DEL LIBRO
  • 1.7. REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 2 FUNDAMENTOS FÍSICOS
  • RESUMEN
  • 2.1. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LOS TRANSITORIOS
  • 2.2. TIPOS DE TRANSITORIOS. NECESIDAD DE (...)
  • 2.3. ANÁLISIS CUALITATIVO (DESCRIPCIÓN (...)
  • 2.4. FORMULACIÓN MATEMÁTICA DE LOS PROCESOS (...)
  • 2.5. ANÁLISIS MEDIANTE EL MÉTODO DEL VOLUMEN (...)
  • 2.6. BALANCES INTEGRALES UNIDIMENSIONALES
  • 2.7. ECUACIONES DIFERENCIALES BÁSICAS
  • 2.8. CONDICIONES DE CONTORNO
  • 2.9. FRONTERAS ENTRE MODELOS
  • 2.10. CONCLUSION
  • 2.11. REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 3 MÉTODOS MATEMÁTICOS PARA LA (...)
  • RESUMEN
  • 3.1. INTRODUCCIÓN
  • 3.2. SOLUCIÓN DE LAS ECUACIONES DEL FLUJO (...)
  • 3.3. APLICACIÓN DEL MÉTODO DE LAS (...)
  • 3.4. EL MÉTODO DE LAS CARACTERÍSTICAS CON (...)
  • 3.5. CONDICIONES DE ESTABILIDAD Y CONVERGENCIA (...)
  • 3.6. CÁLCULO DE LAS CONDICIONES INICIALES
  • 3.7. LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UN SISTEMA (...)
  • 3.8. FORMA DE IMPLEMENTAR LAS CONDICIONES (...)
  • 3.9. CUESTIONES PRÁCTICAS EN LA APLICACIÓN (...)
  • 3.10. REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 4 ANÁLISIS DE TRANSITORIOS EN (...)
  • RESUMEN
  • 4.1. INTRODUCCIÓN
  • 4.2. LAS VÁLVULAS EN LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS (...)
  • 4.3. CARACTERIZACIÓN HIDRÁULICA DE LAS (...)
  • 4.4. TRANSITORIOS ORIGINADOS POR MANIOBRAS (...)
  • 4.5. CARACTERIZACIÓN DE BOMBAS
  • 4.6. COMPORTAMIENTO DINÁMICO DE LAS VÁLVULAS (...).
  • 4.7. LA SEPARACIÓN DE COLUMNA LÍQUIDA EN (...)
  • 4.8. TRANSITORIOS POR PARADA DE BOMBA EN (...)
  • 4.9. OTRAS CONSIDERACIONES EN EL CÁLCULO (...)
  • 4.10. REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 5 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
  • 5.1. INTRODUCCIÓN
  • 5.2. VOLANTES DE INERCIA
  • 5.3. CHIMENAS DE EQUILIBRIO
  • 5.4. CALDERINES
  • 5.5. BYPASS EN ESTACIONES DE BOMBEO
  • 5.6. TANQUES UNIDIRECCIONALES
  • 5.7. VENTOSAS
  • 5.8. VÁLVULAS DE RETENCIÓN
  • 5.9. VÁLVULAS DE
  • 5.10. CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DE LOS (...)
  • 5.11. REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 6 PUESTA EN MARCHA Y MANIOBRAS (...)
  • RESUMEN
  • 6.1. INTRODUCCIÓN
  • 6.2. LLENADO DE CONDUCCIONES
  • 6.3. VACIADO DE CONDUCCIONES
  • 6.4. DISEÑO DE MANIOBRAS DE ARRANQUE Y (...)
  • 6.5. REFERENCIAS
  • CAPÍTULO 7 TRANSITORIOS EN SISTEMAS COMPLEJOS
  • RESUMEN
  • 7.1. INTRODUCCIÓN
  • 7.2. INFLUENCIA DE LAS DISCONTINUIDADES (...)
  • 7.3. EJEMPLOS ILUSTRATIVOS
  • 7.4. FORMULACIÓN DE UN MODELO ELÁSTICO (...)
  • 7.5. CONCLUSIÓN
  • 7.6. REFERENCIAS
  • ANEXO 1 DESCRIPCIÓN DEL TRASVASE JÚCAR-VINALOPÓ
  • A1.1. FINALIDAD DE LA CONDUCCIÓN
  • A1.2. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
  • A1.3. TRAMOS QUE LA COMPONEN
  • A1.4. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO HIDRÁULICO
  • A1.5. TRAMO A (MARQUESA-PANSER)
  • A1.6. TRAMO B (TÚNEL CORBERA SIFÓN AIGÜES (...)
  • A1.7. TRAMO C (SIFÓN BARXETA-XÁTIVA)
  • A1.8. TRAMO D (LLANERA - IMPULSIÓN COSTERA)
  • A1.9. TRAMO E (MOIXENT - IMPULSIÓN VENTA (...)
  • A1.10. TRAMO V (RAMBLAR - LA FONT DE LA (...)
  • A1.11. TRAMO VII (BALSA DE SAN DIEGO)
  • A1.12. TRAMO VI (ALORINES)
  • A1.13. OTRAS INSTALACIONES COMUNES
  • A1.14. COMENTARIOS FINALES
  • ANEXO 2 EL PROGRAMA ALLIEVI
  • A2.1. MOTOR DE CÁLCULO
  • A2.2. INTERFAZ GRÁFICA DEL USUARIO
  • A2.3. SIMULACIÓN DEL TRASVASE JÚCAR-VINALOPÓ (...)
  • A2.4. CONCLUSIÓN.