Enseñar África

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Nadal Perdomo, Ignacio, coordinador (coordinador), Guerra de la Torre, Ezequiel, coordinador
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica 2013.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435579606719
Tabla de Contenidos:
  • ENSEÑAR ÁFRICA; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; TEMA 1 ÁFRICA PLURAL, ÁFRICA DIVERSA; INTRODUCCIÓN; 1. PAISAJES NATURALES Y DOMINIOS CLIMÁTICOS; 1.1 Los relieves; Actividades; 1.2 Las redes hidrográficas; Actividades; 1.3 Principales dominios climáticos (1); El dominio ecuatorial; El dominio tropical; Actividades; 1.3 Principales dominios climáticos (2); El dominio árido o desértico; Actividades; 2. DIVERSIDAD RELIGIOSA, ÉTNICA Y CULTURAL; 2.1 Panorama religioso; Actividades; 2.2 Diversidad y riqueza étnica, lingüística y cultural; Actividades; 3. ESPACIOS Y SECTORES SOCIOECONÓMICOS
  • 3.1 Evolución económica recienteActividades; 3.2 Sistemas agrarios (1); Agricultura comercial; Actividades; 3.2 Sistemas agrarios (2); Agricultura de subsistencia; Ganadería y pastoreo; Actividades; 3.3 Producción artesanal, industrial y minera; Actividades; 3.4 Actividades terciarias formales e informales; Tres actividades terciarias relevantes: El comercio, el turismo y el transporte; Actividades; 4. PROYECTO; Estudia un país; TEMA 2 ESPACIO Y NACIÓN EN ÁFRICA; INTRODUCCIÓN; Actividades; 1. TODOS VENIMOS DE ÁFRICA; El origen de la Humanidad (1); El origen de la Humanidad; Actividades
  • El origen de la humanidad (2)Cambios climáticos y expansión del ser humano; Actividades; 2. LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS; 2.1 Las primeras grandes civilizaciones (1); El origen de Egipto; Actividades; 2.1 Las primeras grandes civilizaciones (2); Los grandes momentos de la historia del Egipto de los faraones; Actividades; 2.2 Las civilizaciones antiguas: ritos y religiones; Las divinidades griegas y África; La serpiente como objeto de culto; El cristianismo africano; El Islam africano; Actividades; 3. LA EDAD DE ORO DE ÁFRICA; 3.1 Los imperios africanos; Actividades
  • 3.2 La actividad económica y culturalActividades; 4. EL TRÁFICO DE ESCLAVOS TRANSAHARIANO Y EN EL ATLÁNTICO; 4.1 Orígenes y desarrollo del esclavismo; Testimonio de Jean Barbot, empleado de la Compañía Real Francesa de África (s. XVIII); Las rutas medievales de la esclavitud: el comercio transahariano; La primera carrera europea para el dominio de África; El comercio triangular; Actividades; 4.2 La esclavitud y sus consecuencias; Los principales centros de la trata atlántica de esclavos en África; La era de los Estados esclavistas africanos
  • La trata de los esclavos frena el crecimiento económico de ÁfricaEl fin de la esclavitud; Actividades; 5. COLONIZACIÓN Y TRABAJO FORZADO; 5.1 El reparto de África; La conferencia de Berlín y la segunda carrera por el dominio de África; La resistencia africana contra el colonizador; Actividades; 5.2 El trabajo forzoso al servicio de las potencias europeas; Dos ejemplos de trabajo forzoso: el ejército y el ferrocarril; El principio del fin del colonialismo: consecuencias de la Primera Guerra Mundial; Actividades; 6. LA HERENCIA DE LA COLONIZACIÓN; 6.1 Descolonización y Guerra Fría; Actividades
  • 6.2 El peso del neocolonialismo