Sistemas operativos Monopuesto (2a. ed.)
La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo Sistemas Microinformáticos y Redes de Grado Medio, en concreto para el módulo profesional Sistemas Operativos Monopuesto.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Madrid :
RA-MA Editorial
2014.
|
Edition: | Segunda edición |
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435578406719 |
Table of Contents:
- SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO (2A. ED.)
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO
- 1.1 EL SISTEMA INFORMÁTICO
- 1.1.1 TIPOS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
- 1.2 EL ORDENADOR
- 1.2.1 ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
- 1.2.2 VISIÓN JERÁRQUICA DE UN COMPUTADOR
- 1.3 NORMATIVA LEGAL RELATIVA A LA INFORMÁTICA
- 1.3.1 TIPOS DE LICENCIA DE SOFTWARE COMERCIAL
- 1.3.2 TIPOS DE LICENCIA DE SOFTWARE LIBRE
- 1.4 CÓMO MEDIR LA INFORMACIÓN
- 1.5 REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
- 1.5.1 SISTEMAS DE NUMERACIÓN USUALES
- 1.5.2 CONVERSIONES ENTRE SISTEMAS DE NUMERACIÓN
- 1.5.3 CÓDIGOS ALFANUMÉRICOS
- 1.6 TIPOS DE SOFTWARE
- 1.6.1 LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
- 1.6.2 LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS
- 1.7 EL SISTEMA OPERATIVO
- 1.7.1 FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
- 1.7.2 EL KERNEL
- 1.7.3 PROGRAMAS Y PROCESOS
- 1.7.4 BLOQUEOS
- 1.7.5 GESTIÓN DE MEMORIA
- 1.7.6 MEMORIA VIRTUAL
- 1.7.7 DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA
- 1.7.8 UTILIZACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
- 1.8 CLASIFICACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
- 1.8.1 POR LOS SERVICIOS OFRECIDOS
- 1.8.2 POR LA FORMA DE OFRECER LOS SERVICIOS
- 1.9 SISTEMAS OPERATIVOS ACTUALES
- 1.9.1 WINDOWS SERVER 2008
- 1.9.2 LINUX
- 1.9.3 WINDOWS XP
- 1.9.4 WINDOWS 7
- 1.10 ENCENDER Y APAGAR EL EQUIPO
- 1.10.1 REINICIAR EL EQUIPO
- 1.10.2 SUSPENDER O HIBERNAR EL EQUIPO
- 1.11 LOS GESTORES DE ARRANQUE
- 1.12 GESTIÓN DE VARIOS SISTEMAS OPERATIVOS EN UN ORDENADOR
- RESUMEN DEL CAPÍTULO
- EJERCICIOS PROPUESTOS
- TEST DE CONOCIMIENTOS
- 2. EL SISTEMA DE ARCHIVOS
- 2.1 INTRODUCCIÓN
- 2.2 LOS ARCHIVOS
- 2.2.1 LOS COMODINES
- 2.2.2 TIPOS DE ARCHIVOS
- 2.2.3 LOS PERMISOS DE LOS ARCHIVOS
- 2.2.4 OPERACIONES COMUNES CON ARCHIVOS
- 2.3 LOS DIRECTORIOS
- 2.3.1 LOS PERMISOS DE LOS DIRECTORIOS
- 2.3.2 OPERACIONES COMUNES CON DIRECTORIOS.
- 2.4 TIPOS DE SISTEMAS DE ARCHIVOS
- 2.5 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ARCHIVOS
- 2.6 LOS SISTEMAS TRANSACCIONALES
- RESUMEN DEL CAPÍTULO
- EJERCICIOS PROPUESTOS
- TEST DE CONOCIMIENTOS
- 3. CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES
- 3.1 LAS MÁQUINAS VIRTUALES
- 3.2 INSTALAR UNA MÁQUINA VIRTUAL EN WINDOWS XP
- 3.2.1 CÓMO INSTALAR VMWARE PLAYER
- 3.2.2 CREAR UNA MÁQUINA VIRTUAL CON VMWARE PLAYER
- 3.2.3 CÓMO INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO EN LA MÁQUINA VIRTUAL
- 3.2.4 COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA VIRTUAL
- 3.2.5 CÓMO INSTALAR LAS VMWARE TOOLS
- 3.2.6 MODIFICAR LA CONFIGURACIÓN DE UNA MÁQUINA VIRTUAL
- 3.2.7 TRABAJAR CON LAS CARPETAS COMPARTIDAS
- RESUMEN DEL CAPÍTULO
- EJERCICIOS PROPUESTOS
- TEST DE CONOCIMIENTOS
- 4. INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO. WINDOWS XP/7
- 4.1 REQUISITOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
- 4.1.1 WINDOWS XP
- 4.1.2 WINDOWS 7
- 4.2 TIPOS DE INSTALACIONES
- 4.3 CONSIDERACIONES PREVIAS ANTES DE LA INSTALACIÓN
- 4.4 INSTALACIÓN MANUAL DE WINDOWS XP PROFESSIONAL
- 4.4.1 ACTIVACIÓN DE WINDOWS XP
- 4.5 INSTALACIÓN MANUAL DE WINDOWS 7
- 4.5.1 VALIDACIÓN Y ACTIVACIÓN DE WINDOWS 7
- 4.6 DOCUMENTACIÓN SOBRE LA INSTALACIÓN Y LAS INCIDENCIAS
- RESUMEN DEL CAPÍTULO
- EJERCICIOS PROPUESTOS
- 5. REALIZACIÓN DE TAREAS BÁSICAS CON WINDOWS
- 5.1 INICIAR SESIÓN EN EL EQUIPO
- 5.2 LA INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO
- 5.2.1 EL ESCRITORIO
- 5.2.2 LA BARRA DE TAREAS
- 5.2.3 EL MENÚ INICIO
- 5.2.4 LOS OBJETOS
- 5.2.5 EL MENÚ ACCESORIOS
- 5.2.6 PERSONALIZACIÓN DEL MENÚ INICIO
- 5.2.7 CREACIÓN DE ACCESOS DIRECTOS
- 5.3 AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS
- 5.3.1 LA INSTALACIÓN DE NUEVOS PROGRAMAS
- 5.3.2 LA DESINSTALACIÓN DE PROGRAMAS
- 5.4 EL ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS
- 5.5 EL PANEL DE CONTROL
- 5.6 INTRODUCCIÓN AL SHELL DE COMANDOS
- 5.7 LA DOCUMENTACIÓN EN LÍNEA
- 5.8 LAS ACTUALIZACIONES AUTOMÁTICAS.
- 5.8.1 DESDE WINDOWS XP
- 5.8.2 DESDE WINDOWS 7
- RESUMEN DEL CAPÍTULO
- EJERCICIOS PROPUESTOS
- TEST DE CONOCIMIENTOS
- 6. ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
- 6.1 EL SISTEMA DE ARCHIVOS
- 6.1.1 EL EXPLORADOR DE WINDOWS
- 6.1.2 CREAR ARCHIVOS Y CARPETAS
- 6.1.3 ELIMINAR ARCHIVOS Y CARPETAS
- 6.1.4 CAMBIAR EL NOMBRE DE UN ARCHIVO O CARPETA
- 6.1.5 COPIAR Y MOVER ELEMENTOS
- 6.1.6 LAS PROPIEDADES
- 6.1.7 OPCIONES DE CARPETA
- 6.1.8 LA BÚSQUEDA DE ARCHIVOS
- 6.1.9 LA COMPRESIÓN DE ARCHIVOS Y/O DIRECTORIOS
- 6.1.10 HERRAMIENTAS DE TRABAJO CON LOS DISCOS
- 6.2 LA GESTIÓN DE USUARIOS
- 6.2.1 CÓMO CREAR USUARIOS LOCALES
- 6.2.2 CÓMO MODIFICAR A LOS USUARIOS LOCALES
- 6.2.3 CÓMO CAMBIAR EL NOMBRE A LOS USUARIOS LOCALES
- 6.2.4 CÓMO CAMBIAR LA CONTRASEÑA A LOS USUARIOS LOCALES
- 6.2.5 CÓMO ELIMINAR USUARIOS LOCALES
- 6.2.6 LOS GRUPOS
- 6.2.7 LAS IDENTIDADES ESPECIALES
- 6.2.8 LOS GRUPOS LOCALES
- 6.2.9 LOS PERFILES DE USUARIO
- 6.2.10 CÓMO VER EL TIPO DE PERFIL DE UN USUARIO
- 6.3 LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS
- 6.3.1 EL ADMINISTRADOR DE TAREAS
- 6.3.2 CÓMO ADMINISTRAR LOS SERVICIOS DE UN EQUIPO
- 6.4 LAS COPIAS DE SEGURIDAD
- 6.4.1 LAS COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS XP
- 6.4.2 LAS COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS 7
- 6.5 ADMINISTRACIÓN DE IMPRESORAS
- 6.5.1 CÓMO AGREGAR UNA IMPRESORA LOCAL EN WINDOWS XP
- 6.5.2 CÓMO AGREGAR UNA IMPRESORA LOCAL EN WINDOWS 7
- 6.6 LA COMPARTICIÓN DE DIRECTORIOS
- 6.6.1 CÓMO COMPARTIR UN DIRECTORIO
- 6.6.2 CÓMO ACCEDER A LOS DIRECTORIOS COMPARTIDOS
- 6.6.3 CÓMO CONECTARSE A LOS DIRECTORIOS
- 6.6.4 LOS PERMISOS DE LAS CARPETAS COMPARTIDAS
- 6.6.5 LOS RECURSOS COMPARTIDOS ESPECIALES
- 6.7 EL VISOR DE EVENTOS
- RESUMEN DEL CAPÍTULO
- EJERCICIOS PROPUESTOS
- TEST DE CONOCIMIENTOS
- 7. INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO LIBRE (...)
- 7.1 EL ENTORNO GRÁFICO DE LINUX
- 7.1.1 GNOME.
- 7.1.2 KDE
- 7.2 EL MODO ORDEN (SHELL)
- 7.3 CONSIDERACIONES PREVIAS ANTES DE LA INSTALACIÓN DE UBUNTU
- 7.4 UBUNTU
- 7.4.1 PROCEDIENDO CON LA INSTALACIÓN DE UBUNTU
- RESUMEN DEL CAPÍTULO
- EJERCICIOS PROPUESTOS
- TEST DE CONOCIMIENTOS
- 8. REALIZACIÓN DE TAREAS BÁSICAS CON UBUNTU
- 8.1 INICIAR SESIÓN EN EL EQUIPO
- 8.2 EL ESCRITORIO
- 8.3 PERSONALIZACIÓN DEL ESCRITORIO
- 8.3.1 EL FONDO DE ESCRITORIO
- 8.3.2 CÓMO APLICAR UN TEMA
- 8.4 CÓMO CAMBIAR LA FORMA DE INICIAR SESIÓN
- 8.5 CÓMO CAMBIAR EL NOMBRE DEL EQUIPO
- 8.6 EL TERMINAL EN MODO TEXTO
- 8.7 CÓMO APAGAR EL EQUIPO
- RESUMEN DEL CAPÍTULO
- EJERCICIOS PROPUESTOS
- TEST DE CONOCIMIENTOS
- 9. ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO UBUNTU
- 9.1 EL SISTEMA DE ARCHIVOS
- 9.1.1 LA JERARQUÍA ESTÁNDAR DE DIRECTORIOS
- 9.1.2 LOS ENLACES
- 9.1.3 LOS FICHEROS DE DISPOSITIVO
- 9.1.4 LOS PERMISOS
- 9.2 EL ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS
- 9.2.1 CÓMO COMPARTIR UNA CARPETA
- 9.2.2 CÓMO MODIFICAR LOS PERMISOS
- 9.3 EL SISTEMA DE ARCHIVOS EN MODO ORDEN
- 9.3.1 LAS PROPIEDADES DEL SISTEMA DE ARCHIVOS
- 9.3.2 COMANDOS PARA EL TRABAJO CON EL SISTEMA DE ARCHIVOS
- 9.4 LOS USUARIOS
- 9.4.1 CÓMO CREAR USUARIOS
- 9.4.2 CÓMO MODIFICAR UN USUARIO
- 9.4.3 CÓMO BORRAR UN USUARIO
- 9.4.4 LA GESTIÓN DE USUARIOS EN MODO ORDEN
- 9.5 LA IMPRESIÓN
- 9.5.1 CÓMO AÑADIR UNA IMPRESORA
- 9.5.2 CÓMO VER LOS DOCUMENTOS DE LA COLA DE IMPRESIÓN
- 9.6 LAS COPIAS DE SEGURIDAD
- 9.6.1 CÓMO REALIZAR UNA COPIA DE SEGURIDAD
- 9.6.2 CÓMO RESTAURAR UNA COPIA DE SEGURIDAD
- 9.7 EL MONITOR DEL SISTEMA
- RESUMEN DEL CAPÍTULO
- EJERCICIOS PROPUESTOS
- TEST DE CONOCIMIENTOS
- ÍNDICE ALFABÉTICO.