Manuel José Quintana y la instrucción pública
Este libro se centra en el estudio de la reforma educativa del primer liberalismo español, que fue impulsada por Manuel José Quintana para defensa de la igualdad y de los derechos de los ciudadanos, con una evidente influencia del modelo introducido por la Revolución Francesa. La autora analiza, en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
2013
2013. |
Colección: | Historia de las universidades Manuel Josâe Quintana y la instrucciâon pâublica
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435564206719 |
Tabla de Contenidos:
- MANUEL JOSÉ QUINTANA Y LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; I BIOGRAFÍA DE MANUEL JOSÉ QUINTANA Y LORENZO; 1. Las influencias externas sobre el pensamiento de Quintana; 2. Las actividades poéticas, teatrales y periodísticas; 3. La actividad profesional; II LA POLÍTICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO ESPAÑOL: LA INFLUENCIA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA; 1. El Informe Quintana de 9 de septiembre de 1813; 2. El Proyecto de decreto de 1814 y el Informe Quintana en comparación con el Rapport de Condorcet
- 3. El Proyecto de decreto de 1820 y el Reglamento general de instrucción pública de 29 de junio de 18214. Exposición sobre el estado de la educación en España en 1822; 5. La Real orden de 29 de octubre de 1836; 6. La enseñanza de las mujeres; III LAS BASES GENERALES DE TODA ENSEÑANZA; 1. Las bases generales según el Informe Quintana; 2. Las bases generales según el Proyecto de decreto de 1814; 3. Las bases generales según el Reglamento de 1821; IV LA DIVISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA SEGÚN EL INFORME DE 1813 Y EL PROYECTO DE DECRETO DE 1814
- V LA DIRECCIÓN Y LOS FONDOS DESTINADOS A LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA1. Los fondos para la instrucción pública según el Informe Quintana; 2. Los fondos para la instrucción pública según el Proyecto de decreto de 7 de marzo de 1814; 3. Los fondos para la instrucción pública según el Proyecto de decreto de 1820 y el Reglamento general de instrucción pública de 29 de junio de 1821; 4. Exposición de la Dirección General de Estudios a las Cortes y el Reglamento de 1822; 5. El primer presupuesto general de educación nacional; VI LA PRIMERA ENSEÑANZA; 1. La primera enseñanza según el Informe Quintana
- 1.1. La distribución de las escuelas de primeras letras1.2. Los maestros; 2. La primera enseñanza en el Proyecto de decreto para el arreglo general de la enseñanza pública de 7 de marzo de 1814; 2.1. Las escuelas de primeras letras; 3. La primera enseñanza según el Reglamento de 29 de junio de 1821; 3.1. La distribución de las escuelas de primeras letras; 3.2. Los maestros; 4. La situación real de la primera enseñanza en 1820; 5. La situación de la primera enseñanza en 1821; 6. La primera enseñanza según el Proyecto de reglamento general de primera enseñanza de 1821
- 6.1. Las características generales de los maestros de primera enseñanza6.2. La creación de escuelas públicas de primera enseñanza; 6.3. La adquisición de conocimientos y la realización de exámenes en las escuelas públicas de primera enseñanza; 6.4. Las visitas a las escuelas; VIIL A SEGUNDA ENSEÑANZA; 1. La segunda enseñanza según el Informe Quintana; 1.1. La distribución de espacios y recursos en las universidades provinciales; 1.2. Los profesores y la docencia; 2. La segunda enseñanza según el Proyecto de decreto para el arreglo general de la enseñanza pública de 7 de marzo de 1814
- 3. La segunda enseñanza según el Proyecto de decreto de 1820 y el Reglamento general de instrucción pública de 29 de junio de 1821