Presencias japonesas la interacción con Occidente en la literatura y las otras artes

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Sociedad Española de Literatura General y Comparada. Simposio (-)
Otros Autores: Carbonell i Cortés, Ovidi, 1966- editor of compilations (editor of compilations)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca 2014.
Colección:Colección Aquilafuente ; 202.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435560506719
Tabla de Contenidos:
  • Presencias japonesas: la interacción (...); Página Legal; Índice; Introducción; Conferencias Plenarias; España dentro de mí, y yo dentro de España; La traducción literaria del japonés en lengua española: tendiendo puentes; Contribuciones; I. Representación y lenguaje; Las expresiones de rol -un estudio contrastivo entre el español y el japonés-; La percepcion del MUJ. en la mentalidad japonesa: una reflexion tras el terremoto de la costa del Pacifico en la region de T.hoku de 2011; Los conceptos occidentales de mímesis, ficcionalidad y fantástico, y su aplicación a la literatura japonesa
  • La percepción del mundo hispánico y japonés a través de sus lenguajes: ¿somos tan diferentes?II. Identidad, alteridad e imágenes: la mirada recíproca de Occidente y Japón; Hibridez y la mirada del Otro en el relato de viaje de Francisco de Reynoso (En La Corte Del Mikado, 1904); Los viajes de Vicente Blasco Ibáñez: una mirada literaria al Japón de los años veinte; III. Narrativas comparadas e influencias mutuas; Un libro y cinco peliculas: variaciones de la seduccion femenina en MANJI de Tanizaki Junichir.; La poética de lo indecible: el lugar de Oriente en la obra de José Ángel Valente
  • Aproximación a lo real maravilloso japonés y la temporalidad en M/T y la historia de las maravillas del bosquePrimera declaración de amor a Japón. im sommer des hasen (en el verano de la liebre) de adolf muschg; William Shakespeare y Chikamatsu Monzaemon: la construcción de la tragedia; La recepción de Bodas De Sangre en Japón; La universalidad de la obra teatral THE BEE de Hideki Noda; Las letras en la guerra: los romanceros del bando republicano durante la Guerra Civil espanola y los KY.DAI HAIKUS en las guerras chino-japonesas durante la primera mitad del siglo xx