Plan Maestro de la Antigua Guatemala ciudad Patrimonio de la Humanidad

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Gracía, Juan Sebastián (-)
Otros Autores: Martín Hernández, Manuel J, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones y Difusión Científica 2014.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435557706719
Tabla de Contenidos:
  • PLAN MAESTRO DE LA ANTIGUA GUATEMALA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; 0. INTRODUCCIÓN; 1. ANTECEDENTES DEL PMAG; 1.1. LA ANTIGUA GUATEMALA COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD; 1.2. SITUACIÓN DE CRISIS; 1.3. PROYECTOS CANARIOS DE COOPERACIÓN EN LA ANTIGUA GUATEMALA; 2. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DEL PMAG; 2.1. INTRODUCCIÓN; 2.2. METODOLOGÍA; 2.3. PROPUESTAS DE ACTUACIÓN Y GESTIÓN; 3. DEFINICIÓN DEL PMAG; 3.1. IDENTIDAD; 3.2. IDEA; 3.3. CONCEPTO; 3.4. OBJETO; 3.5. ESTRATEGIAS; 3.6. OBJETIVOS DEL PMAG; 3.7. SEGUIMIENTO DE LA AGENDA PARA EL FUTURO DE LAS CIUDADES; 3.8. ESCENARIO PARA 2015; 3.9. POLÍTICAS
  • 4. MEDIO FÍSICO Y TERRITORIO DE LA ANTIGUA GUATEMALA4.1. MEDIO FÍSICO1; 4.2. TERRITORIO CIRCUNDANTE A LA ANTIGUA GUATEMALA; 4.3. LAS FUNCIONES TERRITORIALES DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALA, ACTUAL LA ANTIGUA GUATEMALA, EN EL CONTINENTE AMERICANO; 5. INFORMACIÓN Y DIAGNÓSTICO; 5.1. SOCIO-DEMOGRAFÍA Y RECURSOS SOCIALES; 5.2. CARACTERÍSTICAS DEL TEJIDO URBANO; 5.3. CARACTERÍSTICAS DEL SUELO EDIFICADO; 5.4. USOS DE LA EDIFICACIÓN; 5.5. USO RESIDENCIAL; 5.6. OTROS USOS; 5.7. EL ESTADO DE LA EDIFICACIÓN; 5.8. PARTICIPACIÓN CIUDADANA; 5.9. DIAGNÓSTICO DAFO QUE HACE ESTE PMAG O
  • 6. PATRIMONIO HISTÓRICO Y PLANEAMIENTO6.1. EL ESTADO DEL PLANEAMIENTO Y LA GESTIÓN; 6.2. LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO; 6.3. CATEGORÍAS DE LA ARQUITECTURA ANTIGÜEÑA; 6.4. DELIMITACIONES Y ZONIFICACIÓN PROPUESTAS EN EL PRESENTE PMAG; 6.5. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO Y SUS MONUMENTOS; 6.6. INTERVENCIONES SOBRE EL PATRIMONIO; 7. PROPIEDADES MUNICIPALES Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL; 7.1. CATALOGACIÓN DE LAS PROPIEDADES MUNICIPALES; 7.2. LABORES DE RESCATE Y RESTAURACIÓN DE LAS PROPIEDADES MUNICIPALES; 7.3. PROYECTOS DE REORGANIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL
  • 8. OTROS ELEMENTOS DEL PMAG8.1. PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO DE LA CIUDAD; 8.2. ACCIONES DE INTERVENCIÓN EN MONUMENTOS; 8.3. ACCIONES DE INTERVENCIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS; 8.4. RUTAS INTERPRETATIVAS; 8.5. INSTRUMENTOS Y MEDIOS DE GESTIÓN; 9. LA ANTIGUA GUATEMALA COMO RECURSO TURÍSTICO; 9.1. TURISMO Y CULTURA; 9.2. POBLACIÓN TURÍSTICA; 9.3. USOS TURÍSTICOS; 9.4. OFERTA HOTELERA; 9.5. IDENTIFICACIÓN DEL CICLO TURÍSTICO; 9.6. TURISMO SUSTENTABLE; 9.7. OPTIMIZACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA; 10. LA ANTIGUA GUATEMALA COMO CIUDAD CREATIVA
  • 10.1. PAPEL DE LA CIUDAD, LAS ALDEAS Y EL TERRITORIO CIRCUNDANTE RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Y SU SITUACIÓN ESTRATÉGICA EN CENTROAMÉRICA10.2. LA ANTIGUA COMO CIUDAD CREATIVA; 10.3. LA CIUDAD COMPETITIVA; BIBLIOGRAFÍA, DOCUMENTOS Y SIGLAS UTILIZADAS ,; BIBLIOGRAFÍA GENERAL; BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA ANTIGUA GUATEMALA; SIGLAS Y PÁGINAS WEB; ANEXO. FOTOGRAFÍAS Y PLANOS