Economía y dirección de empresas
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Las Palmas de Gran Canaria :
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones y Difusión Científica
2014.
|
Colección: | Manuales de Acceso. Curso preparatorio de acceso a la universidad para mayores de 25 años ;
7. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435554006719 |
Tabla de Contenidos:
- ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; INTRODUCCIÓN; TEMA 1 LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA; 1. LA ECONOMÍA: CONCEPTO Y SISTEMAS ECONÓMICOS; 2. EL MERCADO Y SU FUNCIONAMIENTO; 3. LA EMPRESA: CONCEPTO Y TIPOS; 4. LA FIGURA DEL EMPRESARIO; BIBLIOGRAFÍA; TEMA 2 LA ESTRATEGIA Y LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA; 1. INTRODUCCIÓN; 2. EL ENTORNO DE LA EMPRESA; 3. CONCEPTO E IMPLICACIONES DE LA ESTRATEGIA; 4. EL PROCESO ESTRATÉGICO; 5. LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA; BIBLIOGRAFÍA; TEMA 3 LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA; 1. INTRODUCCIÓN; 2. LA FUNCIÓN DIRECTIVA
- 3. LAS DECISIONES Y EL PROCESO DECISIONAL EN EL TRABAJO DIRECTIVO4. TIPOS DE DIRECTIVOS; 5. HABILIDADES DEL DIRECTIVO; 6. LA NATURALEZA DEL TRABAJO DIRECTIVO: LOS ROLES DIRECTIVOS; BIBLIOGRAFÍA; TEMA 4 EL SUBSISTEMA DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA; 1. INTRODUCCIÓN; 2. LA MOTIVACIÓN; 2.1. Teoría de las necesidades de Maslow; 2.2. Teoría X versus teoría Y de McGregor; 2.3. Teoría de las necesidades de McClelland; 2.4. Teoría de las expectativas de Vroom; 3. EL LIDERAZGO; 4. LA COMUNICACIÓN; 5. DECISIONES DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS; 5.1. Reclutamiento; 5.2. Selección; 5.3. Formación
- 5.4. Evaluación del rendimiento5.5. Sistemas de retribución y promoción; BIBLIOGRAFÍA; TEMA 5 EL SUBSISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA; 1. INTRODUCCIÓN; 2. EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LA CONTABILIDAD; 2.1. El patrimonio empresarial; 2.2. Los libros contables; 3. LAS DECISIONES DE INVERSIÓN; 3.1. Concepto y tipos de inversión; 3.2. Elementos de la inversión desde un punto de vista financiero; 3.3. Criterios de valoración y selección de inversiones; 4. LAS DECISIONES DE FINANCIACIÓN; 4.1. Financiación interna; 4.2. Financiación externa; 4.2.1. Financiación externa propia
- 4.2.2. Financiación externa ajena a largo plazo4.2.3. Financiación externa ajena a corto plazo; BIBLIOGRAFÍA; TEMA 6 EL SUBSISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA; 1. EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN; 2. DIFERENCIAS ENTRE LA FABRICACIÓN DE BIENES Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS; 3. DECISIONES ESTRATÉGICAS DE OPERACIONES; 3.1. Diseño del producto; 3.2. Diseño del proceso; 3.3. Planificación a largo plazo de la capacidad; 3.4. Localización de las instalaciones; 3.5. Distribución en planta; 3.6. Planificación de la calidad; 4. DECISIONES TÁCTICAS DE OPERACIONES; 4.1. Gestión de la cadena de suministros
- 4.2. Planificación de las operaciones a medio y corto plazo4.3. Gestión de los inventarios; 4.4. Gestión del mantenimiento; 4.5. Control de la calidad; BIBLIOGRAFÍA; TEMA 7 EL SUBSISTEMA DE MARKETING DE LA EMPRESA; 1. INTRODUCCIÓN; 2. FUNCIONES DEL MARKETING; 3. EL MARKETING ESTRATÉGICO; 4. EL MARKETING OPERATIVO; BIBLIOGRAFÍA; TEMA 8 CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS; 1. INTRODUCCIÓN; 2. CONDICIONES DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO; 3. FORMAS DE ACCESO A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL; 4. FASES DEL PROCESO DE CREACIÓN DE EMPRESAS
- 5. TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE CUALQUIER EMPRESA