Salud y red

Este libro representa una oportunidad para encontrar respuestas sobre la relación entre Salud y Red. El centro de interés de estas páginas recae en la promoción de la salud, el papel de la conducta como determinante de ésta y qué puede hacer la Red para intervenciones en salud.

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Hernández i Encuentra, Eulàlia, coordinador (coordinador), Armayones Ruiz, Manuel, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Editorial UOC 2009.
Colección:Manuales
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435547506719
Tabla de Contenidos:
  • Salud y red; Página legal; Índice; Introducción; I Modelos de salud. Variables y agentes; 1. Modelos conceptuales y explicativos de la salud; 1.1. Modelos conceptuales de la salud; 1.2. Modelos y teorías explicativas de la salud; 2. Los agentes de salud; 2.1. Los agentes de salud. Enfoque tradicional; 2.2. Los agentes de salud. Perspectiva actual; II Estilo de vida, calidad de vida y bienestar en la sociedad Red; 1. El estilo de vida; 1.1. Concepto de estilo de vida; 1.2. Relación entre el estilo de vida y la salud; 1.3. El estilo de vida saludable. Variables y evaluación
  • 1.4. Adaptación del concepto estilo de vida a las características de la sociedad Red2. La calidad de vida; 2.1. Concepto de calidad de vida. Un acercamiento histórico y conceptual; 2.2. Problemas ligados a la definición y a la evaluación de la calidad de vida; 2.3. Algunos instrumentos de medida; 2.4. La calidad de vida relacionada con la salud; 3. Bienestar; 3.1. Calidad de vida y bienestar; 3.2. El concepto de bienestar; 3.3. Adaptación de los conceptos de bienestar y calidad de vida a las características de la sociedad Red; III El uso de la Red para la intervención en la salud
  • 1. Intervención en salud. Delimitación conceptual1.1. Sistematización de las acciones de salud. Niveles de actuación; 1.2. Niveles de intervención en función del estado de salud de las personas; 1.3. Promoción de la salud, diagnóstico y tratamiento, y mejora de los servicios; 2. eSalud, una mirada atrás. Amenazas y oportunidades para el desarrollo; 2.1. Amenazas para el desarrollo de la eSalud; 2.2. Oportunidades para el desarrollo de la eSalud; 3. Funciones y relaciones en la eSalud; 3.1. Las relaciones entre el profesional sanitario y el usuario de los servicios de salud
  • 3.2. La irrupción en la escena de la eSalud: los e-pacientes3.3. La irrupción en la escena de la eSalud: los e-profesionales; 3.4. Comunidades virtuales de salud: ¿un punto de confluencia?; 3.5. ¿Cómo evolucionarán las comunidades virtuales de salud? Algunas ideas para la reflexión; IV La intervención en la salud desde la Red; 1. Prevención y promoción de la salud; 1.1. Desarrollo de la Red para la promoción de la salud; 2. Diagnóstico y tratamiento; 2.1. Diagnóstico y tratamiento de enfermedades; 2.2. La gestión personal de la salud; 2.3. El diseño de las intervenciones en la Red
  • 3. Evaluación de las intervenciones en la salud desde la Red3.1. Parámetros para evaluar las intervenciones; 3.2. Diseño de la evaluación de las intervenciones; 4. Una mirada hacia el mañana de la eSalud; V Elementos de información y herramientas para la investigación en la Red; 1. Calidad de la información sobre salud en la Red; 1.1. Parámetros para valorar la información sobre salud en la Red; 1.2. Cómo mejorar la calidad de la información sobre salud en la Red; 2. Búsqueda de información sobre salud en la Red
  • 2.1. ¿Quién, dónde, cuándo, cómo y por qué busca información sobre salud en la Red?