Tabla de Contenidos:
  • UN SECRETO BIEN GUARDADO (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; DE MUNDOS Y REGIONES; MUNDIALIZACIÓN, ESPACIOS DE LA MAQUILA (...); YUCATÁN Y MUNDIALIZACIÓN: UNA VIEJA HISTORIA; LA GÉNESIS DEL PROYECTO YUCATECO DE MAQUILAS (...); EL DESPLIEGUE ESPACIAL DE LOS SITIOS (...); DOS GRUPOS MAQUILADORES QUE MARCAN (...); POBLACIONES RURALES CADA VEZ MÁS MÓVILES; UNA IDENTIDAD VALORIZADA, UNA FORMACIÓN (...); UNA REGIÓN QUE GANA HIPOTECANDO SU FUTURO; BIBLIOGRAFÍA; DESARROLLO E INDUSTRIA MAQUILADORA SUSTENTABLE; BIBLIOGRAFÍA; PERSONALIDAD Y PERMANENCIA LABORAL EN (...); INTRODUCCIÓN; OBJETIVO GENERAL
  • PERSONALIDAD COMO VARIABLE INDEPENDIENTE (...)EL MEDIO AMBIENTE EXTERNO COMO VARIABLE (...); MÉTODO DE ESTUDIO; DISCUSIÓN DE RESULTADOS; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; CLIMA Y PERMANENCIA LABORALES EN MAQUILADORAS (...); LA ROTACIÓN DE PERSONAL EN LAS MAQUILADORAS; OBJETIVO GENERAL; MÉTODO DE ESTUDIO; DISCUSIÓN DE RESULTADOS; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; UN MAR DE PIEDRAS; INTERESES PÚBLICOS, GANANCIAS PRIVADAS (...); LAS AMPLIACIONES DEL PUERTO DE ALTURA DE (...); NECESIDAD REGIONAL Y LEGITIMIDAD LOCAL; LAS RAZONES DEL PETRÓLEO Y EL TURISMO; LA COYUNTURA DEL PETRÓLEO Y EL PUERTO DE (...)
  • BENEFICIOS PRIVADOS, PERJUICIOS PÚBLICOSCORRUPCIÓN Y TRANSPORTE MARÍTIMO; CARACTERÍSTICAS E IMPACTOS DEL MUELLE DEL (...); COMENTARIOS FINALES SOBRE EL PUERTO DE (...); EL AZAROSO CAMINO HACIA LA COMPETITIVIDAD (...); INTRODUCCIÓN; AL RESCATE DE LA PRODUCTIVIDAD; ¿POR QUÉ ALIMENTOS Y BEBIDAS?; LOS PRODUCTORES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (...); LOS INCONVENIENTES DE LAS EMPRESAS YUCATECAS (...); CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; CULTURA LABORAL EN EMPRESAS DE MUJERES (...); PRESENTACIÓN; CULTURA ORGANIZACIONAL. UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO; LAS EMPRESARIAS DE MÉRIDA; LIDERAZGO FEMENINO MATRICENTRISTA
  • RELACIÓN LABORAL ENTRE PATRONA Y EMPLEADOSLOS CONFLICTOS EN LA EMPRESA; LAS VOCES DE LOS EMPLEADOS; LOS EMPLEADOS. VERSIÓN DE LA EMPRESARIA; CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; LOS MAYAS Y LA GLOBALIZACIÓN; IMPACTOS DE LA GLOBALIZACIÓN ENTRE LOS (...); REGIONES MAYAS; COMUNIDADES TRADICIONALES; MAYAS URBANOS; BIBLIOGRAFÍA