Bioética vulnerabilidad y responsabilidad en el comienzo de la vida

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torre Díaz, Francisco Javier de la (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2016.
Edición:1st ed
Colección:Bioética para pensar.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009435120306719
Tabla de Contenidos:
  • BIOÉTICA: VULNERABILIDAD Y RESPONSABILIDAD (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y GENERAL; INTRODUCCIÓN. AGRADECIMIENTO E INDIGNACIÓN; CAPÍTULO I. BIOÉTICA. HISTORIA, INTERDISCIPLINARIEDAD E INSTITUCIONES; 1. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LA ÉTICA MÉDICA Y LA BIOÉ- TICA; 2. FINES DE LA MEDICINA EN UNA SOCIEDAD EN CAMBIO; 3. LÍMITES Y FRONTERAS DE LA MEDICINA. UNA APORTACIÓN A UNA BIOÉTICA Y ÉTICA MÉDICA REALISTA Y CONTEXTUAL; 3.1. Fecundidad de los límites y fronteras; 3.1.1. El límite tecnológico. La necesaria mediación tecnológica; 3.1.2. El límite económico
  • 3.1.3. El límite burocrático-organizativo3.1.4. El límite jurídico; 3.1.5. Conclusiones; 3.2. Otros límites. Más allá de los límites; 3.2.1. El límite espacial. El poder curativo de los espacios bellos y cuidados; 3.2.2. Los límites del lenguaje y del diálogo. El poder curativo de las palabras; 3.2.3. Límites simbólicos-culturales. El poder curativo de los símbolos; 3.3. Conclusión; 4. BIOÉTICA Y BIODERECHO; 5. LA BIOPOLÍTICA. PODER Y BIOÉTICA.; 6. SUPERAR LOS PATERNALISMOS; 7. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA BIOÉTICA (I): LA BIOÉTICA ESPAÑOLA
  • 8. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA BIOÉTICA (II): BIOÉTICA EN PORTUGAL9. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA BIOÉTICA (III): LA BIOÉ- TICA EN EL ÁMBITO LATINOAMERICANO114; CAPÍTULO II EL EMBRIÓN HUMANO EN LA FASE DE PREIMPLANTACIÓN; 1. TEMA FUNDAMENTAL; 2. DISTINGUIR CONCEPTOS; 3. PREGUNTAS DIVERSAS; 4. DISCERNIR ARGUMENTOS; 5. LA ANIDACIÓN; 6. LA FECUNDACIÓN; 7. CUESTIONES DE FONDO A SEGUIR PENSANDO; 8. OTRAS POSTURAS DIFÍCILMENTE ACEPTABLES; 9. OTRAS POSTURAS QUE REQUIEREN ATENCIÓN; 10. EL EMBRIÓN HUMANO EN LA TRADICIÓN CATÓLICA; 11. POSICIONES ANTE EL EMBRIÓN PREIMPLANTATORIO
  • CAPÍTULO III EL ABORTO1. NUESTRA PREVIA ACTITUD ANTE EL ABORTO; 2. EL ABORTO COMO DERROTA Y FRACASO; 3. FACTORES CULTURALES QUE INFLUYEN EN EL ABORTO; 4. LAS MOTIVACIONES QUE CONDUCEN AL ABORTO; 5. ¿LEYES DE PLAZOS O LEYES DE INDICACIONES?; 6. PROCEDIMIENTOS DE ABORTO; 7. EL DERECHO A LA VIDA COMO DERECHO FUNDAMENTAL PERO NO ABSOLUTO; 8. ¿ES POSIBLE EL DIÁLOGO EN ESTAS CUESTIONES?; 9. LA OBJECCIÓN CONCIENCIA ANTE EL ABORTO; 10. LA COOPERACIÓN AL ABORTO; 11. ALGUNOS SÍNTOMAS DE DUELO TRAS EL ABORTO; 12. EL ABORTO ES UN TEMA SOCIAL Y CULTURAL; 13. IDEAL COMÚN Y PREVENCIÓN SOCIAL
  • 14. UNA PERSPECTIVA CRISTIANA SOBRE EL ABORTO15. LA ACTITUD CRISTIANA: VETE EN PAZ. UNA MIRADA MISERICORDIOSA AL ABORTO; 16. CONCLUSIÓN. CAMINO DE MISERICORDIA; CAPÍTULO IV LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN MÉDICAMENTE ASISTIDA; 1. UN PROBLEMA FRECUENTE Y GRAVE QUE TIENDE A OLVIDARSE Y ESCONDERSE; 2. MUNDOS DIVERSOS. LAS MÚLTIPLES CAUSAS POR LAS QUE SE ACUDE A LAS TRMA; 3. ¿POR QUÉ QUIERO TENER UN HIJO? NO TODOS LOS MOTIVOS POR LOS QUE SE ACUDE A LAS TRMA SON IGUALES; 4. LA CULTURA DEL SEXO TEMPRANO Y LA MATERNIDAD TARDÍA; 5. EL PODER Y LOS LÍMITES DE LA TECNOLOGÍA
  • 6. LOS COSTES PSICOLÓGICOS DEL PROCESO