La bisagra ensayo sobre complejidad, crisis y comunicacion

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acosta Romero, Angel (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Sevilla : Alfar 2010.
Colección:Alfar Universidad ; 100.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434969506719
Tabla de Contenidos:
  • LA BISAGRA. ENSAYO SOBRE COMPLEJIDAD (...); Portada; Portadilla; Página legal; Pensamiento; Índice; Prólogo. De la complejidad de la comunicación (...); Preliminares; El sujeto presente; De los objetivos; De los problemas; De los planteamientos teóricos y metodológicos; De la estructura y del estilo; Del agradecimiento y la dedicatoria; Introducción; De objetivo en objetivo; Las objeciones; Las justificaciones; La primera disyuntiva; La radicalidad de la investigación; La crisis; Parte I del conocimiento de la organización (...); Capítulo 1. Del conocimiento del orden (...)
  • El imperio de la ley y el ordenLa lógica del orden; El método del orden; El orden del conocimiento; La separación de la Filosofía; La fragmentación disciplinar; La exclusión del sujeto; Capítulo 2. Del conocimiento del desorden (...); Del desorden de la energía a la energía (...); La flecha irreversible; La energía poiética del desorden; De la génesis del universo al universo (...); El desorden del conocimiento; La crisis de los fundamentos; La evidencia de la complejidad; El tetrálogo; Capítulo 3. Del desorden a la organización; Del objeto al sistema; La paradoja del sistema
  • Emergencias y constreñimientosLa organización de la diversidad; De la teoría del sistema al sistema de la teoría; Parte II de la crisis del conocimiento al conocimiento (...); Capítulo 4. ¿El final de los grandes proyectos?; La nueva sensibilidad; Cuestión de paradigma; La idea de paradigma; De la racionalidad a la racionalización; El gran paradigma de Occidente; El final de los grandes proyectos; Capítulo 5. De la crisis de la Modernidad a la modernidad (...); De la crisis de la historia; La dictadura del pasado; La dictadura del presente; La reinvención de la Historia
  • De la historia de la modernidad a la modernidad (...)La nueva centralidad; El tiempo, el progresismo y la Historia; La modernidad de la modernidad; Capítulo 6. De lo tópico de la crisis a la crisis (...); El tópico de la crisis; Profecías que se autocumplen; Hacia una ciencia de la crisis; La crisis del presente; El progreso tecnológico; La mundialización de la crisis; De la crisis del sentido al sentido de la crisis; El sentido del sentido; El sentido antropológico; La crisis del sentido; Modernidad, crisis de sentido; Parte III de la organización comunicacional
  • Capítulo 7. La complejidad de la comunicaciónLa comunicación complejizada; Los orígenes de la neguentropía informacional; La radicalidad de la idea de máquina; La recursividad y la apertura; De la neguentropía a la información; La organización neguentrópica; De la cibernética a la organización comunicacional; La problemática de los aparatos; La vida y la evolución de los aparatos; Hacia la co-cibernética; La información; Capítulo 8. La vida de la comunicación y la comunicación (...); De la génesis de la información generativa; El problema conceptual; La simplificación por lo bajo
  • La simplificación por lo alto