El gobierno de la economia en la Constitucion europea crisis e indeterminacion institucional
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Bosch
2011.
|
Colección: | Cuadernos de derecho constitucional ;
3. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434964006719 |
Tabla de Contenidos:
- 9. La sustitución de las "diligencias para mejor proveer" por las "diligencias finales"10. Cinco ejemplos demostrativos de la utilidad de la iniciativa probatoria del juez por medio de "diligencias para mejor proveer"; A PROPÓSITO DE LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO "DERECHO Y PROCESO" DE GÓMEZ ORBANEJA; 1. Una iniciativa editorial acertada: la publicación de los estudios de un gran maestro; 2. Conveniencia de subsanar en ediciones futuras algunas imprecisiones en las que incurren varios de los escritos referidos a Gómez Orbaneja
- 3. Un asunto doloroso, y con in.uencia indirecta en el devenir del Derecho Procesal español, que se omite en las referencias biográ.cas sobre Gómez OrbanejaEL DERECHO A LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL.; 1. Evolución histórica; 2. Concepto y ámbito de aplicación; 3. Doble aspecto o vertiente; 4. Límites; 5. El derecho a la prueba y la iniciativa probatoria del juez penal; JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. PROBLEMÁTICA A LA LUZ DE SU EXPERIENCIA; 1. Introducción
- 2. Especialización de la protección judicial en materia de Violencia de Género3. Doble competencia de los juzgados de Violencia sobre la Mujer; 4. Reflexión final; LOS CRITERIOS DE ADMISIÓN Y DENEGACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN LAS RECIENTES RESOLUCIONES DE LA AP DE BARCELONA; 1. Introducción; 2. Estadística de las resoluciones sobre medidas cautelares dictadas por la Audiencia de Provincial de Barcelona durante los años 2007 y 2008; 3. Desestimación por motivos procesales; 4. Desestimación por falta de presupuestos procesales; LA REVISIÓN FRENTE A LA COSA JUZGADA EN EL PROCESO CIVIL
- 1. Introducción2. Contenido, efecto y utilidad de la cosa juzgada; 3. Antecedentes históricos de la revisión; 4. Finalidad y naturaleza jurídica de la revisión; 5. Diversidad de la formulación de los motivos de revisión en los ordenamientos; 6. Identi.cación de los motivos de revisión compatibles con su finalidad; 7. La revisión como garante de la cosa juzgada; CÓMO HACER Y GESTIONAR CORRECTAMENTE LAS POSTURAS ESCRITAS EN LA SUBASTA JUDICIAL; 1. Introducción; 2. Las posturas escritas en las subastas privadas; 3. ¿Cuándo y cómo deben anunciarse las posturas por escrito en la subasta judicial?
- 4. ¿Puede el juzgado gestionar las posturas escritas?