Riqueza y solidaridad en la obra de Lucas

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Grilli, Massimo, ed (ed), Landgrave G., Daniel R, ed, Langner, Cordula, ed
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Estella (Navarra) : Verbo Divino 2012.
Colección:Evangelio y cultura ; 3.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434961606719
Tabla de Contenidos:
  • Riqueza y solidaridad en la obra de Lucas; Página legal; Contenido; Introducción; El relato lucano de la infancia como actualización y contextualización de la piedad prejudía de los pobres y su significado pragmático; 1. Punto de partida y cuestionamiento; 1.1. Problemática; 1.2. Piedad de los pobres prejudía; 2. Elementos de religiosidad de los pobres en las narraciones del relato lucano de la infancia; 2.1. Aspectos de la religiosidad de los pobres en la estructura narrativa; 2.2. Elementos de la religiosidad de los pobres en las narraciones particulares; 2.3. Resultado
  • 3. Elementos de la espiritualidad de los pobres en los himnos3.1. El Magníficat (Lc 1,46-55); 3.2. Benedictus (Lc 1,68-79); 3.3. Gloria (Lc 2,14); 3.4. Nunc dimittis (Lc 2,29-32); 3.5. Resultado; 4. Mirada sintetizadora; Lc 4,16-30: Jesús proclama el año de gracia del Señor; 1. Introducción; 2. El texto: Lc 4,16-30; 3. La estrategia sintáctico-narrativa de la comunicación (la estructura del texto); 3.1. La visita de Jesús a la sinagoga de Nazaret; 3.2. La interpretación del profeta Isaías; 3.3. Los pobres y los ricos experimentan la salvación; 3.4. La reacción de la gente
  • 3.5. La reacción de Jesús4. La estrategia semántico-pragmática de la comunicación (explicaciones al texto); 4.1. La eficacia de la cita de Isaías; 4.2. Reacciones provocadas; 4.3. La promesa de salvación para todos; 4.4. La protesta contra la salvación para todos; 4.5. Jesús es enviado para anunciar el Reino de Dios; 5. Impulsos para la acción (actualización); Bienaventuranzas y lamentaciones en Lc 6,20-26: el reto de la Buena Nueva de Jesús a los pobres y a los ricos; 1. Introducción; 2. El texto: Lc 6,20b-26; 3. Contexto, sintaxis y estructura; 4. Los pobres en Lc 6,20b-23
  • 4.1. «Pobreza» y «riqueza» en el Imperio romano y en la Biblia4.2. La preocupación y la solicitud de Dios por los pobres; 4.3. Los pobres en el Antiguo y en el Nuevo Testamento; 4.4. De ellos es el Reino de Dios; 5. Los ricos en Lc 6,24-26; 6. Bienaventuranzas, lamentaciones y discipulado; Lc 9,1-6 y 10,1-12: de la pobreza de los predicadores y la riqueza de los marginados: las recomendaciones de Jesús al enviar a los discípulos; 1. Introducción; 2. El doble envío de los discípulos en la partitura de la doble obra lucana; 3. El doble envío de los discípulos en el contexto de Lc 8,1-10,42
  • 3.1. ¿Qué significa ser enviado por Jesús?3.2. ¿Quién es este Jesús que envía como portavoces suyos a los discípulos?; 3.3. Los destinatarios del anuncio; 4. Las recomendaciones de Jesús al enviar a los discípulos (Lc 10,1-12); 4.1. El envío; 4.2. Recomendaciones para el camino; 4.3. Comportamiento en la casa; 4.4. Primero sanar, luego proclamar el Reino de Dios; 4.5. ¿Suprime Jesús sus propias recomendaciones?; 5. Conclusión; La problemática pobre-rico en el contexto del Reino de Dios y en la relación lucana de viaje; 1. Presentación del problema
  • 2. Primera delimitación y segmentarización de la relación de viaje lucana