La tradición política en la obra de Hannah Arendt
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogotá :
Editorial Universidad del Rosario
[2014]
|
Edición: | 1st ed |
Colección: | Textos de Ciencia Política y Gobierno, y de Relaciones Internacionales.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434833606719 |
Tabla de Contenidos:
- La tradición política en la obra de Hannah Arendt; Página Legal; Contenido; Presentación; Introducción; 1. Reivindicación de Maquiavelo en la obra de Hannah Arendt; 1.1. Maquiavelo desde Arendt; 1.2. Republicanismo; 1.3. La virtú, construcción en el espacio político; 1.4. Violencia: medios-fines versus la acción; 1.5. Revolución, fundación e inicio; 1.6. Libertad, virtú y acción; 1.7. Espacio de la pluralidad: promesa de la política y defensa contra el mal; 2. Acercamientos a Max Weber desde una crítica a la modernidad; 2.1. Problematizando la modernidad.
- 2.2. Redefinición de la ciencia. Fragmentación y pluralidad2.3. Acción versus fabricación; 2.4. Violencia versus poder? o poder con violencia?; 2.5. El Estado y la política; 2.6. Agotamiento y perdida del sentido del mundo. El concepto de racionalidad en cuestión; 3. La violencia como disolución de lo político. Una crítica a Carl Schmitt; 3.1. Consideraciones sobre la violencia; 3.2. La instrumentalización de la violencia; 3.3. Violencia y poder: Conceptos políticos o antipolíticos?; 3.4. El nuevo orden político y la necesidad de la violencia; 3.5. En busca de un nuevo orden político.
- ConclusionesLa esperanza como posibilidad para evitar la perdida de la condición humana; La comprensión: el inicio y la reconciliación con el mundo; La esperanza frente a 'todo es posible'; Bibliografía.