Deontologia y bioetica del ejercicio de la psicologia en Colombia

Detalles Bibliográficos
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogota : Editorial El Manual Moderno Colombia 2015.
Edición:5a. edicion
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434826806719
Tabla de Contenidos:
  • DEONTOLOGÍA Y BIOÉTICA DEL EJERCICIO DE LA PSICOLOGÍA EN COLOMBIA (5A. ED.); PÁGINA LEGAL ; CONTENIDO; PRESENTACIÓN; PREFACIO; PRIMERA PARTE. MARCO NORMATIVO DEONTOLÓGICO DEL PSICÓLOGO; I. LEY 1090 DE 2006; II. LEY 1164 DE 2007 CAPÍTULO VI; SEGUNDA PARTE. NORMATIVIDAD EXPEDIDA POR (...) ; III. ACUERDO NÚMERO 36; TERCERA PARTE. NORMATIVIDAD EXPEDIDA POR EL (...) ; IV. ACUERDO NÚMERO 10 MANUAL DEONTOLÓGICO (...) ; SECCIÓN PRELIMINAR. INSTRUCCIONES PARA (...) ; INTRODUCCIÓN. ; I. EL OBJETO DEL DERECHO ÉTICO; II. EL CONTENIDO SOCIOLÓGICO DEL DERECHO ÉTICO; III. PRINCIPIOS RECTORES
  • SECCIÓN PRIMERA. FALTAS QUE NACEN DE LA (...)1. DERECHO A LA AUTONOMÍA; 2. DERECHO A LA BENEFICENCIA (...) ; 3. DERECHO A LA DIGNIDAD; 4. DERECHO A LA HONRA (...) ; 5. DERECHO A LA (...) ; 6. DERECHO A LA (...) ; 7. DERECHO A LA INTIMIDAD; 8. DERECHO AL LIBRE (...) ; 9. DERECHO A LA (...) ; 10. DERECHO A LA (...) ; 11. DERECHO A LA (...) ; 12. DERECHO A LA (...) ; SECCIÓN SEGUNDA. FALTAS NACIDAS DE LA (...); 1. ESTÁNDARES MORALES; 2. COLABORACIÓN CON LA JUSTICIA; 3. COMPETENCIA PROFESIONAL; 4. LEALTAD; 5. PRUDENCIA; 6. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL; 7. SECRETO PROFESIONAL; 8. SOLIDARIDAD
  • V. ACUERDO NÚMERO 12ESTATUTO PROCESAL DEONTOLÓGICO Y BIOÉTICO DE PSICOLOGÍA; CAPÍTULO I. PRINCIPIOS GENERALES; CAPÍTULO II. DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (...); CAPÍTULO III. DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES; CAPÍTULO IV. INICIACIÓN DEL PROCESO DEONTOLÓGICO; CAPÍTULO V. ETAPA DE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR; CAPÍTULO VI. ETAPA DE INVESTIGACIÓN FORMAL; CAPÍTULO VII. ETAPA DEL JUICIO; CAPÍTULO VIII. DE LA SENTENCIA Y DE LAS SANCIONES; CAPÍTULO IX. NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES; CAPÍTULO X. PRUEBAS; CAPÍTULO XI. NULIDADES; CAPÍTULO XII. DE LOS RECURSOS
  • CAPÍTULO XIII. DEL TRIBUNAL NACIONALCAPÍTULO XIV. EJECUCIÓN DE LA SANCIÓN; CAPÍTULO XV. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS; VI. DOCTRINA NÚMERO 01; MANEJO DE LA HISTORIA CLÍNICA EN TODOS (...) ; VII. DOCTRINA NÚMERO 02; EL SECRETO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA; CUARTA PARTE. JURISPRUDENCIAS DE LOS (...) ; VIII. JURISPRUDENCIA 01 DE 2011; CRITERIOS DEL EJERCICIO PROFESIONAL; DEL CRITERIO FORMAL DEL (...) ; DEL CRITERIO MATERIAL DEL EJERCICIO (...) ; QUINTA PARTE. APÉNDICES; IX. REQUISITOS BÁSICOS Y PROCEDIMIENTOS (...) ; A. REQUISITOS MÍNIMOS PARA PRESENTAR LA QUEJA ESCRITA
  • B. ESTRUCTURA BÁSICA DE LA QUEJAC. NORMAS PARA LA RECEPCIÓN DE (...); X. LA ÉTICA EN EL DERECHO; PREFACIO; INTRODUCCIÓN EL DERECHO COMO CIENCIA NORMATIVA; CAPÍTULO I. 1.1. LAS FUENTES (...) ; CAPÍTULO II. EL JUSNATURALISMO; CAPÍTULO III. POSITIVISMO JURÍDICO; CAPÍTULO IV. LA CONCEPCIÓN (...) ; CAPÍTULO V. ESPECIFICIDAD (...) ; ANEXO; GLOSARIO; ÍNDICE ANALÍTICO