Proceso de la investigación cualitativa epistemología, metodología y aplicaciones

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bautista C., Nelly Patricia (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : El Manual Moderno 2011.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434821706719
Tabla de Contenidos:
  • Proceso de la investigación cualitativa: epistemología, metodología y aplicaciones; Página Legal; Contenido; Prólogo; Presentación; Revise sus conocimientos previos; Primera unidad Los métodos de investigación en ciencias sociales; Capítulo 1; Nociones fundamentales; Historia y surgimiento de los enfoques; Paradigmas en la investigación; Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa; Alcances y limitaciones de los métodos; La ética en la investigación cualitativa; Justificación de la investigación; Diseño metodológico; Muestra poblacional; Estimación del riesgo
  • Interacción con los sujetos de investigaciónSesgos en la evaluación; Consentimiento informado; Respeto a los sujetos inscritos; Capítulo 2 Perspectivas epistemológicas.; Objetivismo; Subjetivismo; Constructivismo; Holísmo; Principio de continuidad; Principio de evolución: La investigación como devenir; Principio holográfico: El evento contiene al todo; Principio del conocimiento fenomenológico:El investigador como "ser en situación"; Principio de integralidad: La holopraxis como vivencia holística; Pragmatismo; Capítulo 3 Perspectivas teóricas de la investigación cualitativa
  • Interpretativismo.Hermenéutica; Fenomenología; Interaccionismo simbólico; Teoría crítica; Paradigma de la complejidad; Lectura complementaria Hermenéutica crítica; Actividad de repaso de la primera unidad; Segunda unidad Aproximaciones metodológicas en la investigación cualitativa; Introducción; Generalidades; Capítulo 4 La investigación etnográfica; Conceptos básicos en etnografía; Pasos a seguir en la investigación etnográfica; Registro de los datos; Elaboración del informe etnográfico; Momento descriptivo:; Momento interpretativo:; Limitaciones del estudio etnográfico
  • Capítulo 5 Investigación acción participativaConcepto; Datos históricos de la IAP.; Presupuestos epistémicos de la IAP.; Relación sujeto-objeto; Toma de conciencia; Participación; Redescubrimiento del saber popular; Cientificidad; Aspectos metodológicos; Etapa inicial; Estructuración de la IAP: negociar para construir el programa; Pasos para la realización de una Investigación-Acción-Participativa; Problematización; Diagnóstico; Diseño de una propuesta de cambio; Aplicación de la propuesta; Evaluación; Elaboración del informe; Capítulo 6 Otros métodos de investigación social
  • Método fenomenológicoPuntos básicos para el análisis fenomenológico; Un ejemplo de investigación fenomenológica; Investigación evaluativa de corte cualitativo; Población y muestra en la investigación evaluativa; Informe de resultados en investigación evaluativa; Principios de la evaluación; Criterios práctico-operativos de la evaluación; Método de la teoría fundada; La propuesta metodológica; Lectura complementariaLa investigación acción participativa frente a la crisis ambiental; Actividad de repaso de la segunda unidad; Tercera unidad Proyecto y diseño en las investigaciones cualitativas
  • Introducción