Estado de resultados procesos contables
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogota :
Ecoe Ediciones
2009.
|
Edición: | 1a. ed |
Colección: | Ciencias administrativas. Contabilidad
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434821306719 |
Tabla de Contenidos:
- ESTADO DE RESULTADOS (...); PÁGINA LEGAL; CONTENIDO GENERAL; TABLA DE ILUSTRACIONES; PRESENTACIÓN; 1 COMPRAS NACIONALES ; 1.1 Análisis de los distintos componentes del estado de resultados (...); 1.2 Clasi cación de las compras; 1.3. Organización administrativa de las compras nacionales; 1.3.1 Departamentos y formas que intervienen; 1.3.2 Objetivos del departamento de compras; 1.4. Normas contables aplicables a compras en el decreto 2649 de 1993; 1.4.1 Normas básicas; 1.4.2 Normas sobre los elementos de los estados nancieros; 1.4.3 Normas técnicas
- 1.4.4 Normas técnicas sobre las cuentas de resultados1.5. Registro de compras de mercancías; 1.5.1 En inventario periódico; 1.5.2 En inventario permanente; 1.6. Derecho de propiedad de las mercancías compradas; 1.7. Otras transacciones en compras; 1.8. Fletes sobre compras; 1.8.1 Contabilización en sistema de inventario periódico; 1.8.2 Contabilización en sistema de inventario permanente; 1.8.3 Caso especial; 1.9. Descuentos comerciales; 1.9.1 Descuentos comerciales simples; 1.9.2 Descuentos comerciales en cadena; 1.10. Descuentos por pronto pago; 1.10.1 Método del valor bruto
- 1.10.2 Método del valor neto1.11. Devoluciones y rebajas; 1.11.1 Contabilización en sistema de inventario periódico; 1.11.2 Contabilización en sistema de inventario permanente; 1.11.3 Contabilización de las rebajas de precio en compras; 1.12. Las compras y el estado de resultados; 1.13. Aspectos scales de las compras; 1.13.1 Clasi cación de los activos enajenados; 1.13.2 Realización de los costos; 1.13.3 Causación del costo; 1.13.4 Sistema para establecer el costo de los activos movibles enajenados; 1.13.5 Limitación a la valuación en el sistema de inventario periódico
- 1.13.6 Costo de los bienes muebles1.13.7 Determinación del costo de los bienes inmuebles; 1.13.8 Valor patrimonial; 1.14. Control interno; 1.14.1 Organización; 1.14.2 Sistema de autorización y registro; 1.14.3 Procedimientos; 1.14.4 Personal adecuado; 1.14.5 Otros aspectos de control interno; 1.14.6 Control interno sobre etes; 1.14.7 Control interno sobre devoluciones, rebajas y descuentos; 1.15. Términos clave incluidos en este capítulo; Cuestionario; Ejercicios; 2 VENTAS NACIONALES; 2.1. Ventas de mercancías; 2.2. Clasificación de las ventas; 2.2.1 Según su destino
- 2.2.2 Según la clase de activo2.2.3 Según la forma de pago; 2.2.4 Según la clase o forma especial de venta; 2.3 Organización administrativa de las ventas nacionales; 2.3.1 Pedido del cliente; 2.3.2 Remisión o conocimiento de embarque; 2.3.3 Factura; 2.4. Normas contables aplicables a ventas; 2.4.1 En los estándares internacionales; 2.4.2 En Colombia; 2.5. Contabilización de las ventas de mercancías; 2.5.1 Contabilización en sistema de inventario periódico; 2.5.2 Contabilización en sistema de inventario permanente; 2.7. Otras operaciones en ventas; 2.8. Fletes sobre ventas
- 2.9. Descuentos sobre ventas