Social media y Recursos Humanos

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alles, Martha Alicia (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Granica 2012.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434641706719
Tabla de Contenidos:
  • Social media y recursos humanos ; Página Legal; Índice; Introducción; Parte I; Capítulo 1; Comportamientos en la época de la conectividad full time; La hiperconectividad. Mitos y verdades y su relación con el ámbito laboral; La conectividad en el ámbito laboral; Web 2.0 y las distintas generaciones; Hiperconectividad. Realidad y tendencia futura; Capítulo 2; Gerenciamiento de las diferentes generaciones; Las nuevas generaciones y el ámbito laboral; Diversidad y nuevas generaciones; Cómo analizar la interrelación entre las distintas generaciones; Los jefes y sus roles
  • Una nueva necesidad: la articulación de las diferentes generaciones en el ámbito laboral y el rol de los jefesAcciones concretas para mejorar el gerenciamiento de las distintas generaciones; Motivación, retención y otros principios básicos en la conducción de personas vistos a la luz de social media; Nuevo liderazgo. Acciones concretas desde las miradas individual y organizacional; Capítulo 3; Relación entre vida profesional y personal. Un nuevo enfoque; La mirada de los profesionales de Recursos Humanos y de los directivos (...)
  • La mirada de los jefes directos acerca de la conciliación entre vida profesional y personalAcciones concretas en relación con la conciliación entre vida profesional y personal desde la mirada organizacional; Capítulo 4; Realidad y temas a resolver; La organización y la Web 2.0; La Web 2.0 y sus posibles aplicaciones para el área de Recursos Humanos; Las herramientas 2.0 dentro de la organización; Parte II; Capítulo 5; Introducción. Por dónde comenzar; Cultura colaborativa y grados de participación; La colaboración en la Web. Diferenciar niveles de participación y colaboración
  • Compartir conocimientos con el mundo exterior: ¿la organización debe permitirlo?Considerar las nuevas tecnologías en la . jación de políticas; Cursos de acción con relación a la utilización de social media dentro de la organización; Capítulo 6; Social media: una nueva forma de estar en contacto con el mercado; Conectividad e inmediatez; Información disponible y selección de personas; Buenas prácticas para la atracción, selección e incorporación de personas; Reclutamiento de personas antes de los social media; Reclutamiento 2.0; Primera selección y social media
  • Las redes sociales ofrecen servicios de reclutamientoHeadhunting y Headhunting 2.0; Con. rmación de información previa al ingreso (referencias laborales); Comentarios . nales sobre social media y su relación con temas de reclutamiento y selección; Capítulo 7; Social media. Aplicaciones dentro de la organización y en relación con Recursos Humanos; Social media y el subsistema de Atracción, selección e incorporación de personas; Social media y el subsistema de Remuneraciones y beneficios; Social media y el subsistema de Formación; Social media y el subsistema de Desarrollo y planes de sucesión