Desnutrición infantil fisiología, clínica y tratamiento dietoterápico

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roggiero, Eduardo Antonio (-)
Otros Autores: Di Sanzo, Mónica
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Rosario (Argentina) : Corpus 2007.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434632806719
Tabla de Contenidos:
  • Desnutrición Infantil: Fisiopatología, Clínica y Tratamiento Dietoterápico; Página legal ; Índice; Prólogo; Introducción; Capítulo 1. Breve reseña; Capítulo 2. La desnutrición como problema social; 2.1 Causas de desnutrición en una sociedad; 2.2 Cifras de la pobreza en el mundo; 2.3 Cifras de la pobreza en América Latina; 2.4 Ciclos de la desnutrición; 2.4.1 Retraso de crecimiento a través de las generaciones; 2.4.2 Alteraciones en el desarrollo cerebral; 2.4.3 Alteraciones inmunológicas; 2.4.4 Hábitos alimentarios; 2.5 Estrategias de la OMS para prevenir la desnutrición en el mundo
  • Capítulo 3. Evaluación del estado nutricional3.1 Herramientas de la evaluación nutricional; 3.2 Historia alimentaria o dietética; 3.2.1 Evaluación de la ingesta alimentaria; 3.3 Evaluación antropométrica; 3.3.1 Tablas; 3.3.2 Curvas; 3.3.3 Ubicación de los pacientes respecto de la población de referencia; 3.3.4 Índices; 3.4 Evaluación bioquímica; 3.4.1 Sensibilidad y especificidad; 3.4.2 Tipos de indicadores; 3.4.3 Otros estudios; 3.4.4 Proteínas reactantes de fase aguda; 3.5 Conclusiones; Capítulo 4. Bases fisiológicas de la nutrición normal; 4.1 Conceptos básicos de la nutrición normal
  • 4.1.1 Concepto de gasto energético4.1.2 Metabolismo de los nutrientes; 4.2 Concepto de desnutrición; 4.3 Conclusiones; Capítulo 5. Clasificación de la desnutrición; 5.1 Clasificación de la desnutrición según la etiología; 5.1.1 Desnutrición primaria; 5.1.2 Desnutrición secundaria; 5.2 Clasificación de la desnutrición según su gravedad; 5.2.1 Valoración del déficit pondoestatural; 5.2.2 Gravedad de la pérdida de peso en relación con la rapidez con la que se produce; 5.2.3 Gravedad de la desnutrición según sus signos y síntomas; 5.3 Clasificación de la desnutrición según su evolución
  • 5.4 Clasificación de la desnutrición según el tipo de carenciaCapítulo 6. Fisiopatología de la desnutrición crónica; 6.1 Respuesta del organismo a la carencia nutricional; 6.1.1 Mecanismos de acomodación y adaptación; 6.1.2 Fisiopatología del ayuno; 6.1.3 Interrelación entre las hormonas; 6.1.4 Otros cambios fisiopatológicos del ayuno; 6.1.5 Interrelación entre las alteraciones fisiopatológicas y la detención del crecimiento; Capítulo 7. Alteraciones intestinales en la desnutrición crónica; 7.1 Alteraciones intestinales en la desnutrición crónica; 7.1.1 Alteraciones bucales
  • 7.1.2 Alteraciones del estómago7.1.3 Alteraciones intestinales; 7.1.4 Alteraciones hepáticas; 7.1.5 Alteraciones pancreáticas; 7.1.6 Alteraciones en el pool de sales biliares; 7.1.7 Alteraciones en la inmunidad local; 7.2 Hipersensibilidad a las proteínas alimentarias; 7.3 Conclusiones; Capítulo 8. Alteraciones en el metabolismo de los nutrientes; 8.1 Alteración del metabolismo de los carbohidratos; 8.1.1 Gases en el tubo digestivo; 8.2 Alteración del metabolismo de las grasas; 8.3 Alteración del metabolismo de las proteínas; 8.4 Alteración del metabolismo del agua
  • 8.5 Alteración del metabolismo del sodio