La societas europaea origen y desarrollo del estatuto de la sociedad anonima europea
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
La Plata :
Libreria Editora Platense
2004.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434626306719 |
Tabla de Contenidos:
- La societas europæa: origen y desarrollo; Página Legal; Tabla de contenido; Prologo; Presentación Origen y evolución de la sociedad anónima europea. Desarrollo del estatuto de la Societas Europaea1.; 1. Origen y desarrollo de la idea de crear una sociedad anónima europea.; 2. ¿Porqué la Societas Europæa?; 3. Antecedentes de la Societas Europæa.; 3. 1. Proyectos del Consejo de Europa de 1949 y 1952.; 3. 2. Empresas comunes del Euratom72.; 3. 3. Propuesta del gobierno francés.; 3. 4. Proyecto Sanders.
- 4. Proyecto de estatuto de la Societas Europæa propuesto por la Comisión al Consejo (CE) (1970).5. Proyecto de modificación del estatuto de la Societas Europæa propuesto por la Comisión al Consejo (CE)(1975).; 6. Principales problemas del proyecto de estatuto de la Societas Europæa (Proyectos 1970-1975).; 6.1. Acceso.; 6.1.1. ""Vocación europea"".; 6.1. 2. Personas legitimadas para constituir una S.E.; 6.1.3. Capital social mínimo.; a) Fijación del capital mínimo con relación a los fines de la S.E.
- b) Gradación del capital mínimo exigido respecto a las diferentes modalidades de constitución de la S.E.6. 2. Régimen accionario.; 6.2.1. Causa del conflicto.; 6.2.1.1. Existencia de dos regímenes diversos de circulación accionaria.; 6.2.1.2. Situación en Italia.; 6.2.2. Soluciones propuestas.; 6.2.3. Sistema propuesto por el proyecto de Estatuto de 1975.; 6.3. Participación de los trabajadores en el control y gestión de la S.E.; 6.3.1 Opiniones a favor y en contra de la cogestión.; 6. 3. 2. Sistemas existentes en los Estados miembros de la CEE.; 6. 3. 3. Propuesta del proyecto Sanders.
- 6. 3. 4. Propuesta del proyecto de Estatuto de la Comisión (1975).7. Propuesta de Reglamento emanada del Consejo sobre el estatuto de la Societas Europæa (año 1989, modificado en 1991); 8. Propuesta de directiva complementando el estatuto de la Societas Europæa, referente a la participación de los trabajadores.; 9. Estatuto de la Societas Europæa, aprobado por Reglamento (CE) nro. 2157/2001.; 10. Directiva 2001/86/CE sobre el régimen de implicación de los trabajadores en la S.E.; 11. Conclusión.; 12. Bibliografía.
- 13. Directiva 2001/86/CE del Consejo de 8 de octubre de 2001 por la que se completa el Estatuto de la Sociedad Anónima Europea en14. Reglamento (CE) no 2157/2001 del Consejo de 8 de octubre de 2001 por el que se aprueba el Estatuto de la Sociedad Anónima Europea (SE)