Aplicaciones web

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo Sistemas Microinformáticos y Redes de Grado Medio, en concreto para el módulo profesional Aplicaciones Web.

Bibliographic Details
Main Author: Ferrer Martínez, Juan (-)
Format: eBook
Language:Castellano
Published: Madrid : RA-MA Editorial 2014.
Subjects:
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434614006719
Table of Contents:
  • APLICACIONES WEB
  • PÁGINA LEGAL
  • ÍNDICE
  • INTRODUCCIÓN
  • 1. INTRODUCCIÓN A LAS APLICACIONES WEB
  • 1.1 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE UN SERVICIO WEB
  • 1.1.1 Servicio de ficheros estáticos
  • 1.1.2 Contenido dinámico
  • 1.1.3 Servidores virtuales
  • 1.1.4 Prestaciones extra
  • 1.2 LENGUAJES DE MARCAS
  • 1.3 PÁGINAS WEB SENCILLAS CON HTML
  • 1.3.1 Estructura de un documento HTML
  • 1.3.2 Tamaños y tipos de letra en HTML
  • 1.3.3 Cambios de párrafo y de línea (...)
  • 1.3.4 Imágenes
  • 1.3.5 Enlaces, vínculos o links
  • 1.3.6 Tablas
  • 1.4 LlENGUAJES DE SCRIPT DE ClIENTE
  • 1.5 PÁGINAS WEB SENCILLAS CON JAVASCRIPT 1.5 PÁGINAS WEB SENCILLAS CON JAVASCRIPT
  • 1.6 HOJAS DE ESTILO
  • 1.7 PÁGINAS WEB SENCILLAS CON CSS
  • 1.7.1 AlGUNAS ETIQUETAS CSS
  • 1.7.2 CSS EN PEQUEñAS PARTES DE lA PáGINA
  • 1.7.3 ESTIlO DEFINIDO PARA UNA ETIQUETA
  • 1.7.4 ESTIlO DEFINIDO PARA TODA UNA PáGINA
  • 1.7.5 ESTIlO DEFINIDO PARA TODO UN SITIO WEB
  • 1.8 LENGUAJES DE SCRIPT DE SERVIDOR
  • 1.8.1 CARACTERíSTICAS
  • 1.8.2 TIPOS
  • 1.9 HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO WEB
  • 1.9.1 NOTEPAD++
  • 1.9.2 DREAMWEAVER
  • 1.9.3 APTANA STUDIO
  • 1.10 RElACIÓN ENTRE PáGINAS WEB Y BASES DE DATOS
  • RESUMEN DEL CAPÍTULO
  • EJERCICIOS PROPUESTOS
  • TEST DE CONOCIMIENTOS
  • 2. APLICACIONES WEB 2.0
  • 2.1 CARACTERÍSTICAS
  • 2.2 CONCEPTOS Y TERMINOLOGÍA
  • 2.3 RSS, FEEDS, AGREGADORES Y SINDICACIÓN
  • 2.4 MARCADORES SOCIALES
  • 2.5 BLOGS
  • 2.6 WIKIS
  • 2.7 PODCASTS
  • 2.8 HERRAMIENTAS MULTIMEDIA ON LINE
  • 2.8.1 Presentaciones
  • 2.8.2 Organizadores y editores de imágenes
  • 2.8.3 Diseño web
  • 2.8.4 Edición de vídeo
  • 2.8.5 Edición de audio
  • 2.8.6 Conversión de archivos
  • RESUMEN DEL CAPÍTULO
  • EjERCICIOS PROPUESTOS
  • TEST DE CONOCIMIENTOS
  • 3. INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE APLICACIONES WEB
  • 3.1 SERVIDORES WEB
  • 3.1.1 Instalación Apache en Windows.
  • 3.1.2 Instalación y configuración del módulo PHP en Windows
  • 3.2 SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS
  • 3.2.1 Instalación en Windows
  • 3.2.2 Configuración básica de MySQL: PHPMyAdmin
  • 3.2.3 Utilizando PHPMyAdmin
  • 3.3 INSTALACIÓN DE APACHE, PHP Y MYSQL EN UBUNTU
  • 3.4 APLICACIONES DE INSTALACIÓN INTEGRADA
  • 3.4.1 Instalación de XAMPP en Windows
  • 3.4.2 Instalación de XAMPP en Ubuntu
  • RESUMEN DEL CAPÍTULO
  • EJERCICIOS PROPUESTOS
  • TEST DE CONOCIMIENTOS
  • 4. GESTORES DE CONTENIDOS
  • 4.1 DEFINICIÓN DE GESTOR DE CONTENIDOS O CMS
  • 4.1.1 Historia de los CMS
  • 4.1.2 Funcionamiento de un CMS
  • 4.2 CARACTERÍSTICAS DE UN CMS
  • 4.3 ESTRUCTURA DE UN CMS
  • 4.4 TIPOS DE CMS
  • 4.5 LICENCIAS DE USO DE LOS CMS
  • RESUMEN DEL CAPÍTULO
  • EJERCICIOS PROPUESTOS
  • TEST DE CONOCIMIENTOS
  • 5. INSTALACIÓN DE GESTORES DE CONTENIDOS (...)
  • 5.1 DEFINICIÓN
  • 5.2 LICENCIAS DE USO
  • 5.3 REQUERIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO
  • 5.4 DESCARGA DE JOOMLA
  • 5.5 INSTALACIÓN EN SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES Y PROPIETARIOS
  • 5.6 USUARIOS Y GRUPOS
  • 5.6.1 Niveles de acceso a la parte pública (frontend)
  • 5.6.2 Niveles de acceso a la parte de administración (backend)
  • 5.6.3 Crear o administrar usuarios en Joomla
  • 5.7 PERSONALIZACIÓN DE LA INTERFAZ: PLANTILLAS
  • RESUMEN DEL CAPíTULO
  • EJERCICIOS PROPUESTOS
  • TEST DE CONOCIMIENTOS
  • 6. FUNCIONALIDADES PROPORCIONADAS POR EL GESTOR DE CONTENIDOS JOOMLA
  • 6.1 FUNCIONAMIENTO DEL GESTOR DE CONTENIDO JOOMLA
  • 6.1.1 Componentes del gestor de contenidos Joomla 6.1.1 Componentes del gestor de contenidos Joomla
  • 6.1.2 Categorías
  • 6.1.3 Creación de contenidos6.1.3 Creación de contenidos (...)
  • 6.1.4 Lista de artículos
  • 6.1.5 Editar artículos
  • 6.1.6 Nuevo artículo
  • 6.2 ADMINISTRACIÓN
  • 6.2.1 Actualizaciones del gestor de contenidos
  • 6.2.2 Configuración de módulos 6.2.2 Configuración de módulos.
  • 6.2.3 Configuración de menús
  • 6.2.4 Mecanismos de seguridad
  • 6.2.5 Rendimiento
  • 6.2.6 Sindicación externa
  • 6.2.7 Sindicación interna
  • 6.2.8 Copias de seguridad
  • 6.2.9 Idiomas
  • RESUMEN DEL CAPÍTULO
  • EJERCICIOS PROPUESTOS
  • TEST DE CONOCIMIENTOS
  • 7. GESTORES DE APRENDIZAJE A DISTANCIA (...)
  • 7.1 DEFINICIÓN
  • 7.2 LICENCIAS DE USO
  • 7.3 REQUERIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO
  • 7.4 INSTALACIÓN
  • 7.5 CÓMO CREAR UN CURSO
  • 7.6 ESTRUCTURA
  • 7.6.1 FOROS
  • 7.6.2 DIARIOS
  • 7.6.2 DIARIOS
  • 7.6.3 APUNTES, MATERIALES O RECURSOS
  • 7.6.4 TAREAS
  • 7.6.5 CUESTIONARIOS
  • 7.6.6 CONSULTAS
  • 7.6.7 ENCUESTAS
  • 7.6.8 CHAT
  • 7.6.9 GLOSARIO
  • 7.6.11 TALLER
  • 7.7 CREACIÓN DE CONTENIDOS
  • 7.8 PERSONALIZACIÓN DE LA INTERFAZ
  • 7.8.1 Ajustes de Temas
  • 7.8.2 Selector de Temas
  • 7.9 USUARIOS Y GRUPOS
  • 7.9.1 Administrador
  • 7.9.2 Creador de Cursos
  • 7.9.3 Profesor
  • 7.9.4 Estudiante
  • 7.9.5 Invitado
  • 7.10 CONTROL DE ACCESOS (...)
  • 7.11 INTEGRACIÓN DE MÓDULOS
  • 7.11.1 Módulo de Tareas
  • 7.11.2 Módulo de Consulta
  • 7.11.3 Módulo Foro
  • 7.11.4 Módulo Diario
  • 7.11.5 Módulo Cuestionario
  • 7.11.6 Módulo Recurso
  • 7.11.7 Módulo Encuesta
  • 7.11.8 Módulo Wiki
  • 7.12 COPIAS DE SEGURIDAD
  • RESUMEN DEL CAPíTULO
  • EjERCICIOS PROPUESTOS
  • TEST DE CONOCIMIENTOS
  • 8. INSTALACIÓN DE SERVICIOS DE GESTIÓN DE ARCHIVOS WEB.
  • 8.1 INTRODUCCIÓN
  • 8.1.1 Ventajas
  • 8.1.2 Inconvenientes
  • 8.1.3 Algunas aplicaciones de Gestión de Archivos en Línea
  • 8.2 INSTALAR GMAIL DRIVE
  • 8.3 ALTA EN BOX
  • 8.4 NAVEGACIÓN Y OPERACIONES BÁSICAS CON GMAIL DRIVE
  • 8.4.1 Crear carpetas
  • 8.4.2 Copiar archivos y carpetas
  • 8.4.3 Eliminar archivos y carpetas
  • 8.5 NAVEGACIÓN Y OPERACIONES BÁSICAS CON BOX
  • 8.5.1 Crear carpetas
  • 8.5.2 Copiar archivos
  • 8.5.3 Eliminar archivos y carpetas
  • 8.6 ADMINISTRACIÓN DE BOX.
  • 8.7 CREACIÓN DE RECURSOS COMPARTIDOS EN BOX
  • 8.7.1 Compartir mediante enlace seguro
  • 8.7.2 Compartir mediante colaboradores
  • 8.8 USUARIOS Y PERMISOS. TIPOS DE USUARIO EN BOX
  • RESUMEN DEL CAPÍTULO
  • EJERCICIOS PROPUESTOS
  • TEST DE CONOCIMIENTOS
  • 9. INSTALACIÓN DE APLICACIONES DE OFIMÁTICA WEB
  • 9.1 INTRODUCCIÓN
  • 9.1.1 Ventajas
  • 9.1.2 Inconvenientes
  • 9.1.3 Algunas aplicaciones de ofimática web
  • 9.1.4 Google Docs
  • 9.2 INSTALACIÓN
  • 9.2.1 Creación de una cuenta Google 9.2.1 Creación de una cuenta Google
  • 9.3 UTILIZACIÓN DE LAS APLICACIONES INSTALADAS: CREACIÓN DE DOCUMENTOS
  • 9.3.1 La pantalla de Inicio
  • 9.3.2 Nuevo documento
  • 9.3.3 Guardar un documento
  • 9.4 COMPROBACIÓN DE LA SEGURIDAD. GESTIÓN DE USUARIOS Y PERMISOS ASOCIADOS
  • 9.4.1 Compartir un elemento
  • 9.4.2 Invitar a colaboradores y lectores 9.4.2 Invitar a colaboradores y lectores
  • 9.4.3 Gestionar el uso compartido 9.4.3 Gestionar el uso compartido
  • 9.4.4 Público en la Web
  • 9.4.5 Publicar un documento
  • RESUMEN DEL CAPÍTULO
  • EJERCICIOS PROPUESTOS
  • TEST DE CONOCIMIENTOS
  • 10. INSTALACIÓN DE APLICACIONES WEB DE ESCRITORIO 10. INSTALACIÓN DE APLICACIONES WEB DE ESCRITORIO
  • 10.1 ESCRITORIO WEB
  • 10.1.1 Historia
  • 10.1.2 Escritorio web vs. escritorio tradicional
  • 10.1.3 Aplicaciones de escritorio web
  • 10.2 APLICACIONES DE CORREO WEB 10.2 APLICACIONES DE CORREO WEB
  • 10.3 INSTALACIÓN
  • 10.3.1 Instalación en Windows
  • 10.3.2 Instalación en Linux
  • 10.4 GESTIÓN DE USUARIOS
  • 10.4.1 Gestión de usuarios en Thunderbird
  • 10.4.2 Gestión de usuarios en Gmail
  • RESUMEN DEL CAPÍTULO
  • EJERCICIOS PROPUESTOS
  • TEST DE CONOCIMIENTOS
  • 11. GESTORES DE CONTENIDOS PARA BLOGS (...)
  • 11.1 ¿QUÉ ES UN BLOG?
  • 11.2 ESTRUCTURA DE UN BLOG
  • 11.2.1 La cabecera
  • 11.2.2 El post o entrada
  • 11.2.3 Los comentario
  • 11.2.4 El blogroll
  • 11.2.5 Fecha/hora.
  • 11.2.6 Categorías/etiquetas
  • 11.2.7 Enlace permanente o permalink
  • 11.2.8 Sindicación
  • 11.2.9 Widgets o gadgets
  • 11.3 BLOGGER
  • 11.3.1 Historia de Blogger
  • 11.4 CREACIÓN DE NUESTRO BLOG CON BLOGGER
  • 11.4.1 Personalizar apariencia de nuestro blog
  • 11.4.2 Creación de entradas en nuestro blog
  • 11.4.3 Añadir gadgets a nuestro blog 11.4.3 Añadir gadgets a nuestro blog
  • 11.4.4 Configuración avanzada de nuestro blog
  • 11.4.5 Estadísticas de nuestro blog
  • 11.5 CÓMO PONER MÚSICA EN NUESTRO BLOG (...)
  • 11.6 CÓMO INSERTAR PRESENTACIONES A NUESTRO BLOG
  • RESUMEN DEL CAPÍTULO
  • EjERCiCiOS PROPUESTOS
  • TEST DE CONOCIMIENTOS
  • 12. WIKIS: MEDIAWIKI
  • 12.1 DEFINICIÓN
  • 12.2 COMPONENTES DE UNA WIKI
  • 12.3 MEDIAWIKI
  • 12.4 LICENCIAS DE USO DE MEDIAWIKI
  • 12.5 REQUERIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO
  • 12.6 INSTALACIÓN
  • 12.6 INSTALACIÓN
  • 12.6.1 Acceso a Mediawiki
  • 12.6.2 Comprobación del entorno
  • 12.6.3 Configuración de la base de datos
  • 12.6.4 Configuración del sitio
  • 12.6.5 Opciones de instalación
  • 12.6.6 Extensiones
  • 12.6.7 Carga de imágenes y archivos (...)
  • 12.6.8 Completar la instalación
  • 12.6.9 Problemas encontrados
  • 12.7 USUARIOS Y GRUPOS
  • 12.7.1 Sysops o administradores 12.7.1 Sysops o administradores
  • 12.7.2 Los burócratas
  • 12.8 CREACIÓN DE CONTENIDOS
  • 12.8.1 Sidebar
  • 12.8.2 Pestañas
  • 12.8.3 Enlaces del usuario
  • 12.8.4 Crear una página nueva
  • 12.9 PERSONALIZACIÓN DE LA INTERFAZ (...)
  • 12.10 MECANISMOS DE SEGURIDAD INTEGRADOS
  • 12.11 EDICIÓN
  • 12.12 COPIAS DE SEGURIDAD
  • RESUMEN DEL CAPíTULO
  • EjERCICIOS PROPUESTOS
  • TEST DE CONOCIMIENTOS
  • 13. INSTALACIÓN DE SISTEMAS GESTORES PARA IMÁGENES
  • 13.1 INTRODUCCIÓN
  • 13.1.1 Ventajas de las Aplicaciones Gestoras de Imágenes
  • 13.1.2 Edición básica de fotos on
  • 13.1.3 Archivado y almacenamiento
  • 13.1.4 Creación de presentaciones para fotos.
  • 13.1.5 Retoque fotográfico y edición avanzada.