El educador
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Málaga :
Editorial ICB
2018.
|
Edición: | 2a. Edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434600306719 |
Tabla de Contenidos:
- EL EDUCADOR: INTERVENCIÓN EN LA PROBLEMÁTICA (...)
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- MÓDULO 1: EL EDUCADOR: INTERVENCIÓN EN (...)
- TEMA 1. EL EDUCADOR EN GUARDERÍA PERMANENTE, (...)
- INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN INFANTIL
- TEMPOREROS Y EDUCACIÓN
- SERVICIOS ESPECÍFICOS PARA TEMPOREROS
- ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA PREESCOLAR
- ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA ESCOLAR
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 2. EL EDUCADOR EN LOS TRASTORNOS (...)
- INTRODUCCIÓN
- DEFINICIÓN DE TRASTORNOS DE CONDUCTA
- CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS/AS CON TRASTORNOS (...)
- CAUSAS DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA
- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y EVALUACIÓN
- CLASIFICACIONES DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA
- INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE CONDUCTA
- INTERVENCIÓN DEL TERAPEUTA EN LOS TRASTORNOS (...)
- INTERVENCIÓN DEL PROFESOR/A EN LOS TRASTORNOS (...)
- EL TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE Y SU (...)
- DEFINICIÓN DEL TRASTORNO DISOCIAL
- INFLUENCIA DE LOS PADRES/MADRES EN EL (...)
- CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO/A CON TRASTORNO (...)
- TIPOS DE TRASTORNOS DISOCIALES Y SU DIAGNÓSTICO
- PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TRASTORNO (...)
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 3. EL EDUCADOR EN LOS TRASTORNOS POR (...)
- INTRODUCCIÓN
- CONCEPTO DE HIPERACTIVIDAD
- PROBLEMAS ASOCIADOS A LA HIPERACTIVIDAD
- DIAGNÓSTICO DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE (...)
- DETECCIÓN DE LOS NIÑOS/AS HIPERACTIVOS (...)
- TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDAD EN EL (...)
- TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDAD
- EVALUACIÓN
- CONCEPTO DE ANSIEDAD
- ETIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD (...)
- EL MIEDO EN LA INFANCIA
- LAS FOBIAS INFANTILES
- LOS TERRORES NOCTURNOS EN LA INFANCIA
- CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD (...)
- EVALUACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD (...)
- TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD (...)
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST.
- TEMA 4. EL EDUCADOR EN LOS TRASTORNOS (...)
- CONCEPTO DE TRASTORNO DE AFECTIVIDAD EN (...)
- CAUSAS DE LOS TRASTORNOS DE AFECTIVIDAD (...)
- CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE AFECTIVIDAD (...)
- TRASTORNOS AFECTIVOS BIPOLARES EN LA INFANCIA
- SÍNTOMAS DE LOS TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD (...)
- DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS (...)
- PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD (...)
- EL MUTISMO COMO TRASTORNO EMOCIONAL EN (...)
- CAUSAS Y SÍNTOMAS DE LA TIMIDEZ
- QUÉ HACER CON UN NIÑO/A TÍMIDO
- PAPEL DE LA ALIMENTACIÓN EN LA INFANCIA
- ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y PLANIFICACIÓN (...)
- TRASTORNOS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN
- DIABETES INFANTIL
- ENFERMEDAD CELÍACA EN EL NIÑO/A
- DISLIPEMIAS EN NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES
- LA MALNUTRICIÓN
- PROGRAMA DE SALUD E HIGIENE EN NIÑOS/AS (...)
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 5. LA TERAPIA EN LA INFANCIA. TRATAMIENTO (...)
- LOS ORÍGENES DE LA TERAPIA DE CONDUCTA
- CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS
- CONDUCTAS PROBLEMA Y DESARROLLO
- AUTONOMÍA PARA DESARROLLAR AYUDA
- DESARROLLO INFANTIL Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO
- COLABORACIÓN DE PARAPROFESIONALES
- CLIENTE VERSUS PACIENTE EN LOS TRATAMIENTOS (...)
- DESCRIPCIÓN DEL PROCESO TERAPÉUTICO
- ANÁLISIS DEL MOTIVO DE CONSULTA
- DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DEL PLAN DE INTERVENCIÓN
- TÉCNICAS DE EVALUACIÓN CONDUCTUAL
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 6. EL EDUCADOR. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN (...)
- FACTORES QUE DETERMINAN LA ACTUACIÓN (...)
- CÓMO ACREDITAR AL EXPERTO/A EN TERAPIA (...)
- HABILIDADES TERAPÉUTICAS EN TERAPIA DE (...)
- FORMACIÓN ADICIONAL SEGÚN LA POBLACIÓN (...)
- EL TRABAJO DEL EXPERTO/A A LO LARGO DEL (...)
- ACERCAMIENTO A LA TERAPIA COGNITIVA-CONDUCTUAL
- MODELOS COGNITIVOS
- MODELOS CONDUCTISTAS
- OBJETIVOS TERAPÉUTICOS
- CAMPOS ESPECÍFICOS DE ACTUACIÓN.
- PASOS PARA MODIFICAR EL COMPORTAMIENTO (...)
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 7. LA FAMILIA
- EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN
- LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
- EL APEGO
- DE LA INDIVIDUALIZACIÓN A LA SOCIALIZACIÓN
- LA SOCIALIZACIÓN A TRAVÉS DEL JUEGO
- IMPORTANCIA DEL CONTEXTO FAMILIAR
- BREVE HISTORIA SOCIAL DE LA FAMILIA
- CONCEPTO DE FAMILIA
- FAMILIAS CONVENCIONALES VS. NO CONVENCIONALES
- ESPAÑA Y LA FAMILIA HOY
- CONCEPTO DE ESTILO EDUCATIVO
- FAMILIAS AUTORITARIAS
- FAMILIAS PERMISIVAS O SOBREPROTECTORAS
- FAMILIAS DEMOCRÁTICAS
- FAMILIAS INDIFERENTES
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 8. FAMILIA Y EDUCACIÓN
- INTRODUCCIÓN
- LA FAMILIA Y SU FUNCIÓN EDUCADORA
- TAREAS FUNDAMENTALES DE LA FAMILIA
- SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE FAMILIA (...)
- CONTINUIDAD-DISCONTINUIDAD ENTRE FAMILIA (...)
- COLABORACIÓN ENTRE FAMILIA Y ESCUELA
- SEPARACIÓN EN LA FAMILIA
- PROBLEMAS POSTERIORES
- FUNCIONES DE LA FAMILIA TRAS LA SEPARACIÓN
- EL HIJO/A DE PADRES/MADRES SEPARADOS O (...)
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 9. CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, (...)
- SITUACIÓN DE LAS MUJERES ESPAÑOLAS EN EL (...)
- EL EMPLEO DE LAS MUJERES EN ESPAÑA
- LA SITUACIÓN DEL REPARTO DE LAS (...)
- LA CONCILIACIÓN Y LA DIVISIÓN DE ROLES (...)
- LOS TIEMPOS DE TRABAJO
- CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
- LA VIOLENCIA INVISIBLE
- LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL (...)
- EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA MASCULINA
- UNA ESTRATEGIA ARTICULADA Y TRANSVERSAL
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 10. EL EDUCADOR COMO MEDIADOR
- TEORÍA DEL CONFLICTO
- DEFINICIONES DE CONFLICTO
- FUENTES DE CONFLICTO
- LOS CONFLICTOS COMO OPORTUNIDAD O COMO (...)
- CÓMO Y POR QUÉ APARECEN LOS CONFLICTOS
- GANADORES O PERDEDORES
- POR QUÉ A VECES SE FRACASA EN RESOLVER (...)
- MANEJO DEL CONFLICTO.
- INTRODUCCIÓN A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- MÉTODOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- MOTIVACIÓN
- ESCUELA DE PADRES/MADRES
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 11. DISCAPACITADOS
- CONCEPTO DE DISCAPACIDAD. CLASIFICACIÓN (...)
- MODIFICACIÓN Y TERAPIA DE CONDUCTA
- CENTROS DE ATENCIÓN CON PERSONAS DISCAPACITADAS
- OCIO Y TIEMPO LIBRE
- ESCUELA DE PADRES/MADRES Y DISCAPACITADOS/AS
- EN QUÉ CONSISTE CUIDAR
- PERFIL CARACTERÍSTICO DEL CUIDADOR/A
- CARACTERÍSTICAS COMUNES A LAS SITUACIONES (...)
- TAREAS FRECUENTES DE LOS CUIDADORES/AS
- LA DIVERSIDAD DE LAS SITUACIONES DE CUIDADO
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 12. HABILIDADES DE AUTONOMÍA PERSONAL (...)
- CONDUCTA Y DESTREZAS ADAPTATIVAS
- ÁREAS Y MÓDULOS DE DESTREZAS
- INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- EMPLEO CON APOYO
- ACCIONES DE LOS PROGRAMAS Y ACTIVIDADES (...)
- CASO PRÁCTICO DE INSERCIÓN OCUPACIONAL
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 13. GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
- INTRODUCCIÓN
- LAS ETAPAS DE LA VIDA
- FUNCIONES COGNITIVAS
- FUNCIONES AFECTIVAS
- CONCEPTO DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA. (...)
- GERONTOLOGÍA SOCIAL
- ENFERMERÍA GERONTOLÓGICA
- ENVEJECIMIENTO FISIOLÓGICO
- CARACTERÍSTICAS DE LAS ENFERMEDADES EN (...)
- RECURSOS SOCIOSANITARIOS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 14. RECOMENDACIONES SOBRE EL TRATO (...)
- PECULIARIDADES DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN
- REACCIONES ANTE LA ENFERMEDAD
- MECANISMOS DE ADAPTACIÓN ANTE LA ENFERMEDAD
- RELACIONES ENTRE EL PROFESIONAL Y LAS PERSONAS (...)
- ACTITUD CORRECTA
- LA TERCERA EDAD
- INVOLUCIÓN DE ÓRGANOS Y SISTEMAS
- ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN LA TERCERA (...)
- FUNCIONES PARA MEJORAR LA SALUD Y LA ACTIVIDAD (...)
- TRABAJO DE ACONDICIONAMIENTO MUSCULAR ADECUADO (...)
- IMPORTANCIA DE TRABAJO DE MOVILIDAD ARTICULAR (...).
- CONTRAINDICACIONES DEL EJERCICIO FÍSICO (...)
- NUTRICIÓN EN UN ANCIANO/A QUE REALIZA EJERCICIOS
- CONCEPTO DE TERAPIA OCUPACIONAL. OBJETIVOS (...)
- PROCESO DE VALORACIÓN/EVALUACIÓN DE PERSONAS (...)
- ACTIVIDADES DE TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS (...)
- HABILIDADES SOCIALES Y AUTOESTIMA
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 15. EL EDUCADOR Y LA ATENCIÓN A LAS (...)
- LOS SERVICIOS SOCIALES Y LAS UNIDADES DE (...)
- CENTROS RESIDENCIALES
- CENTROS DE DÍA
- VIVIENDAS TUTELADAS O DE APOYO
- CENTROS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y CASAS (...)
- CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA MENORES
- OTROS RECURSOS SOCIALES CLASIFICADOS POR (...)
- INTERVENCIÓN INDIVIDUALIZADA Y CON GRUPOS
- TÉCNICAS BÁSICAS EN LA INTERVENCIÓN INDIVIDUAL
- TÉCNICAS BÁSICAS DE INTERVENCIÓN CON GRUPOS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 16. INTERVENCIÓN EN OTROS COLECTIVOS
- INTRODUCCIÓN
- TIPOLOGÍA DEL OCIO JUVENIL
- DROGAS
- INDICACIONES BÁSICAS SOBRE LA PREVENCIÓN (...)
- MEDIADORES/AS Y/O AGENTES DE CAMBIO IMPLICADOS (...)
- EL PARADO/A DE LARGA DURACIÓN
- EL EDUCADOR/A Y LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA (...)
- ROL DEL MEDIADOR/A CULTURAL
- EL BULLYING
- CÓMO SABER SI EL ALUMNO/A SUFRE BULLYING
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- TEMA 17. EL EDUCADOR Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
- INTRODUCCIÓN
- NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA FORMACIÓN
- CARACTERIZACIÓN MÍNIMA DE LAS NUEVAS (...)
- NUEVOS ESCENARIOS
- EL ROL DEL EDUCADOR/A Y LAS NTIC
- LA TELEFORMACIÓN EN LA FORMACIÓN OCUPACIONAL
- VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA TELEFORMACIÓN
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- TEST
- SOLUCIONARIOS
- TEST SOLUCIONARIOS
- GLOSARIO
- BIBLIOGRAFÍA.