Etica y periodismo

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Joareno Alarcon, Joaquin (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bilbao : Desclee de Brouwer 2009.
Colección:Etica aplicada ; 16
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434468506719
Tabla de Contenidos:
  • Ética y periodismo; Portada; Portada; Créditos; Índice; Introducción; Agradecimientos; Capítulo 1. Reflexión inicial; Capítulo 2. El ser humano como ser relacional (...); 1. La radical apertura humana; 2. Sociabilidad humana e interacción informativa; Capítulo 3. Los medios de comunicación (...); 1. El mundo se nos ha quedado pequeño; 2. Las metáforas de McLuhan; 3. Medios de comunicación e identidad comunal; Capítulo 4. Reconstruyendo el ágora (...); 1. El ágora paulina y la discusión pública; 2. La importancia y significado de la opinión (...); 3. Las personas, los intereses, detrás (...)
  • 4. El Affaire Dreyfus: la madurez de la prensa (...)Capítulo 5. Periodismo y derechos; 1. Periodismo y derechos básicos (...); 2. La dignidad como fundamento de los derechos; Capítulo 6. El compromiso moral del periodista; 1. El periodista y la verdad. La condición (...); 2. El periodista como historiador del presente; 3. La verdad como criterio. Sus exigencias; 4. Verdad, objetividad y prejuicios (...); 5. La tentación de la mentira (...); 6. El cuidado de las fuentes y la prudencia en el relato; Capítulo 7. ¿Censura o autorrección? (...); 1. La censura como concepto y como realidad
  • 2. ¿Cómo corregir? ¿Cuándo hacerlo?Capítulo 8. La importancia y significado (...); 1. Concepto y tipos de conciencia (...); 2. La preservación de la independencia y la dignidad (...); Capítulo 9. El derecho a la información (...); 1. Psicología y lógica en la información (...); 2. Intimidad y vida privada. Los márgenes (...); 3. La actitud del periodista; Capítulo 10. El cauce moral de la acción (...); 1. La normalidad de la norma. El bien (...); 2. Los códigos deontológicos: la moral (...); 3. La necesidad de la formación moral (...); Bibliografía; Reverso de la Cubierta