La química en la vida cotidiana
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
2013.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434464606719 |
Tabla de Contenidos:
- LA QUÍMICA EN LA VIDA COTIDIANA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; BLOQUE TEMÁTICO I LA QUÍMICA EN EL HOGAR Y EN LA SALUD; TEMA 1 QUÍMICA EN LA COCINA; INTRODUCCIÓN; COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS; 1.1. AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS; 1.2. LÍPIDOS; 1.3. HIDRATOS DE CARBONO; 1.4. AGUA; 1.5. VITAMINAS; 1.6. MINERALES; CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LOS ALIMENTOS; 1.7. COLOR; 1.8. OLOR Y SABOR; PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DOMÉSTICA DE LOS ALIMENTOS; 1.9. CORTAR Y PICAR ALIMENTOS; 1.10. ÁCIDOS Y BASES EN LA COCINA; 1.11. FORMAS DE CONSERVAR ALIMENTOS
- 1.12. COCINADO, COCCIÓN O TRATAMIENTO CULINARIO1.13. COCCIÓN EN MEDIO ACUOSO; 1.14. COCCIÓN EN MEDIO GRASO; 1.15. COCCIÓN EN MEDIO GASEOSO; 1.16. MICROONDAS; 1.17. BILIOGRAFÍA; TEMA 2 LA QUÍMICA Y EL VINO; 2.1. ORÍGENES DEL VINO; 2.2. HISTORIA DEL VINO EN ESPAÑA; 2.3. COMPOSICIÓN DE LA UVA; 2.4. DEFINICIÓN GENERAL DEL VINO; 2.5. LA ENOLOGÍA; 2.6. ELABORACIÓN DE LOS VINOS; 2.7. TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE VINOS ESPECIALES; 2.8. DEFECTOS Y ENFERMEDADES DEL VINO; 2.9. INTRODUCCIÓN A LA CATA; 2.10. BIBLIOGRAFÍA; TEMA 3 MEDICAMENTOS, QUÍMICA Y SALUD; 3.1. INTRODUCCIÓN; 3.2. CONCEPTOS PREVIOS
- 3.3. BREVE HISTORIA DE LOS FÁRMACOS3.4. CLASIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS; 3.5. CÓMO SE NOMBRAN LOS MEDICAMENTOS; 3.6. MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS; 3.7. PRODUCCIÓN DE FÁRMACOS; 3.8. COMENTARIOS SOBRE ALGUNOS FÁRMACOS MUY CONOCIDOS Y FRECUENTES; 3.9. POSIBLES APLICACIONES DIDÁCTICAS; 3.10. CONCLUSIONES; 3.11. BIBLIOGRAFÍA; BLOQUE TEMÁTICO II LA QUÍMICA Y LA TECNOLOGÍA ALIMENTARIA; TEMA 4 LA QUÍMICA EN LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS ALIMENTOS; 4.1. INTRODUCCIÓN; 4.2. DEFINICIÓN Y ORIGEN DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS QUE PROTEGEN Y MEJORAN LOS ALIMENTOS; 4.3. LEGISLACIÓN; 4.4. COLORANTES
- 4.5. CONSERVADORES4.6. ANTIOXIDANTES; 4.7. ESTABILIZANTES, ESPESANTES, GELIFICANTES, EMULGENTES Y ANTIESPUMANTES; 4.8. ACIDULANTES, BASIFICANTES Y ANTIAGLOMERANTES; 4.9. POTENCIADORES DEL SABOR; 4.10. EDULCORANTES; 4.11. OTROS GRUPOS DE ADITIVOS; TEMA 5 LA QUÍMICA EN LA MEJORA DE LA CALIDAD NUTRITIVA DE LOS ALIMENTOS; 5.1. EL ETIQUETADO NUTRICIONAL; 5.2. ALIMENTOS MEJORADOS EN SU CALIDAD NUTRITIVA; 5.3. CONTRIBUCIÓN DE LA QUÍMICA A LA CREACIÓN DE NUEVOS ALIMENTOS; 5.4. BIBLIOGRAFÍA