La Hispanística y Los Desafíos de la Globalización en el Siglo XXI Posiciones, Negociaciones y Códigos en Las Redes Transatlánticas

APARECE EN NOVIEMBRE DE 2018. Los Estudios Hispánicos se presentan actualmente como un campo académico tan dinámico como heterogéneo que requiere su redefinición. Teniendo en cuenta los diferentes contextos y tradiciones académicos, así como el desarrollo técnico y mediático, pero también político y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bolte, Rike, editor (editor), Haase, Jenny, editor, Schlünder, Susanne, editor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid ; Frankfurt am Main : Iberoamericana [2018]
Edición:1st ed
Colección:Ediciones de Iberoamericana ; 104.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434392406719
Tabla de Contenidos:
  • Front matter
  • ÍNDICE
  • Presentación / Bolte, Rike / Haase, Jenny / Schlünder, Susanne
  • 1. Posiciones
  • Diez aspectos del presente y futuro de la Hispanística / Kabatek, Johannes
  • Transversalidad. Sistemas híbridos y lugar performativo de las culturas y literaturas / Toro, Alfonso de
  • Los Estudios Ibéricos y la pérdida de función social de la literatura / Resina, Joan Ramon
  • Sobre la dimensión académica, identitaria y política del hispanismo y su relación con el latinoamericanismo / Pinedo, Javier
  • El hispanismo y la literatura española en el ámbito académico latinoamericano. Una visión desde Argentina / Macciuci, Raquel
  • 2. Negociaciones
  • La perspectiva transnacional en las investigaciones culturales hispanoalemanas / Gimber, Arno
  • El "genio de América" y la "decana del hispanismo francés". Gabriela Mistral y Mathilde Pomès en las redes culturales transatlánticas / Haase, Jenny
  • La "otra" ciudad letrada latinoamericana y sus agendas transculturales en la Europa de la posguerra (1945-1952) . / Klengel, Susanne
  • La frontera como cruce de relatos. Una poética de la travesía / Manzoni, Celina
  • Basurales ideológicos, geografías espectrales y las fronteras del hispanismo (Tijuana) . / Spitta, Silvia
  • El mundo globalizado y la imposible tradición en Enrique Vila-Matas / Navarro, Epicteto Díaz
  • 3. CÓDIGOS
  • De dónde son las imágenes: ¿una transculturalidad sin nacionalidad? / Ortega, Marie-Linda
  • Vértigos sagrados y códigos transculturales: huacas sucias y lugares-maravilla de la globalización en América Latina / López Lenci, Yazmín
  • Dormir en tiempos globalizados: sujeto, sueño y tiempo en la mirada de María Zambrano sobre Latinoamérica / Bolte, Rike
  • Las Humanidades Ambientales como desafío y oportunidad de la Hispanística. Narrativas del medioambiente en Anacristina Rossi / Schlünder, Susanne
  • "Fer" como personaje prototípico teen y gay en la televisión generalista española / Zurian, Francisco A. / García Martín, Javier
  • De la novela de la memoria histórica al relato de la gran crisis. Atisbos de un cambio paradigmático en la literatura española actual / Ingenschay, Dieter
  • 4. Perspectivas
  • Mímesis: perspectivas de la filología de la literatura mundial de Erich Auerbach. Hacia una venidera filología de las literaturas del mundo / Ette, Ottmar