Prevención de riesgos laborales
El objetivo de este curso es conocer los conceptos básicos en prevención de riesgos laborales y la base legal en la que estos se desarrollan. Conocer los riesgos generales existentes en los lugares de trabajo y en medio ambiente de trabajo para formar al alumno en su detección y prevención. Cono...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Málaga :
Editorial ICB
2014.
|
Edición: | 2a. edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434391506719 |
Tabla de Contenidos:
- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO EN EL SECTOR AGRARIO
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
- 1.1. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- INTRODUCCIÓN
- EL TRABAJO Y LA SALUD: RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO
- LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓ
- 1.2. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- NORMATIVAS
- LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y OBLIGACIONES
- LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. COLECTIVOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS
- LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y LOS (...)
- LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. RESPONSABILIDADES Y SANCIONES
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 2. RIESGO GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- 2.1. RIESGOS RELACIONADOS CON LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
- INTRODUCCIÓN
- LUGARES DE TRABAJO
- LA ELECTRICIDAD
- LAS MÁQUINAS
- HERRAMIENTAS MANUALES
- LOS INCENDIOS
- ALMACENAMIENTO, MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
- SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
- EL MANTENIMIENTO
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 2.2. LOS RIESGOS RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE EN EL TRABAJO
- INTRODUCCIÓN
- CONTAMINANTES QUÍMICOS
- CRITERIOS DE VALORACIÓN DEL RIESGO HIGIÉNICO INSHT
- CONTAMINANTES BIOLÓGICOS
- CONTAMINANTES FÍSICOS: EL RUIDO
- CONTAMINANTES FÍSICOS: LAS VIBRACIONES
- CONTAMINANTES FÍSICOS: LA TEMPERATURA
- CONTAMINANTES FÍSICOS: LAS RADIACIONES
- CONTAMINANTES FÍSICOS: LAS ILUMINACIÓN
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 2.3. CARGA DE TRABAJO E INSATISFACCIÓN LABORAL
- CARGA DE TRABAJO
- INSATISFACCIÓN LABORAL
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 2.4. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA (...)
- INTRODUCCIÓN.
- TIPOS DE MEDIDAS DE CARÁCTER TÉCNICO
- MEDIDAS DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN
- SISTEMAS DE PROTECCIÓN COLECTIVA
- SISTEMAS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 2.5. NOCIONES BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
- INTRODUCCIÓN
- PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
- PLAN DE EVACUACIÓN
- IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 2.6. PRIMEROS AUXILIOS
- PLAN DE PRIMEROS AUXILIOS
- MATERIAL Y LOCALES DE PRIMEROS AUXILIOS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 2.7. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
- INTRODUCCIÓN
- VIGILANCIA DE LA SALUD
- EL RECONOCIMIENTO MÉDICO
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 3. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- 3.1. LA ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA
- INTRODUCCIÓN
- AUDITORÍAS DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 3.2. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL (...)
- INTRODUCCIÓN
- LAS NUEVAS EXIGENCIAS LEGALES DE LA O.I.T
- ORGANISMOS NACIONALES
- ORGANISMOS DE CARÁCTER AUTONÓMICO
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 3.3. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
- INTRODUCCIÓN
- DESARROLLO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- CONCIERTO DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS
- LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
- LA PLANIFICACIÓN DE LA ACTUACIÓN PREVENTIVA
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 4. RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR AGRARIO
- 4.1. RIESGOS DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA
- INTRODUCCIÓN
- UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO (MAQUINARIA)
- RIESGOS COMUNES A LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS I
- RIESGOS COMUNES A LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS II
- RIESGOS COMUNES A LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS III
- RIESGOS COMUNES A LAS MÁQUINAS AGRÍCOLAS IV
- TOMA DE FUERZA Y CARDÁN.
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 4.2. MAQUINARIA AGRÍCOLA
- INTRODUCCIÓN
- TIPOS DE TRACTORES
- RIESGOS DEL MANEJO DEL TRACTOR
- SITUACIONES DE RIESGO DE VUELCO
- OTRAS SITUACIONES DE RIESGO
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 4.3. EJEMPLO DE MAQUINARIA: MOTOSIERRA Y MOTOCULTOR
- LA MOTOSIERRA
- RIESGOS DE LA MOTOSIERRA
- EL MOTOCULTOR
- RIESGOS DEL MOTOCULTOR
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 4.4. USO DE PLAGUICIDAS, ABONOS Y FERTILIZANTES
- DEFINICIÓN Y TIPOS
- PRINCIPIOS DE TOXICOLOGÍA
- RUTINAS DE SEGURIDAD EN RELACIÓN A LOS PLAGUICIDAS
- EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
- ETIQUETADO
- ABONOS Y FERTILIZANTES
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 4.5. CULTIVOS EXTENSIVOS
- ARROZ, MAÍZ Y CEREALES DE SECANO
- CULTIVOS FORRAJEROS
- VIÑEDO
- ALMENDRO Y OLIVOS
- ESPÁRRAGOS Y OTROS CULTIVOS HORTÍCOLAS
- FRUTALES
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- 4.6. INSTALACIONES PECUARIAS
- ESPACIOS DE TRABAJO
- ESTIÉRCOL Y PURINES
- ENFERMEDADES
- PROFILAXIS
- GANADO VACUNO Y EQUINO
- GANADO PORCINO
- GANADO OVINO Y CAPRINO
- OTRAS EXPLOTACIONES PECUARIAS
- LO QUE HEMOS APRENDIDO
- AUTOEVALUACIÓN
- SOLUCIONARIO
- SOLUCIONARIO AUTOEVALUACIÓN
- GLOSARIO
- BIBLIOGRAFÍA.